×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Te contamos en qué consiste una gestión del tiempo eficaz

Gestión del tiempo eficaz
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El tiempo no es oro: es todavía más valioso. En el siglo III a.d.C. el filósofo Teofrasto llegó a decir que es “la cosa más preciada que un ser humano puede gastar”. Hoy, 2.300 años después, con el teletrabajo en pleno auge, mejorar la gestión del tiempo es un objetivo básico para cualquier empresa: desde las grandes corporaciones que buscan mejorar su productividad hasta las pymes y autónomos que necesitan que sus tareas resulten cada vez más eficientes.

Cómo mejorar la gestión del tiempo

Pero, ¿qué es la gestión del tiempo? ¿Cómo podemos mejorarla? Cuando hablamos de ella nos referimos a la capacidad que tiene una persona para repartir su tiempo de trabajo de forma óptima y poder abarcar así todas sus tareas y proyectos. Y aunque el día tiene 24 horas, el reto consiste en conseguir este objetivo durante el horario de trabajo, especialmente en el caso de personas emprendedoras y autónomas.

Para conseguir un manejo del tiempo de manera efectiva hay varias cosas que puedes hacer en tu día a día.

  1. Determina tus tareas diarias y céntrate en cada una de ellas. Puedes utilizar Apps específicas, una pizarra o un simple cuaderno, pero lo importante es que apuntes las tareas que tienes previsto realizar a lo largo del día, te centres en cada una de ellas y las taches a medida que las cumples. Conviene que seas realista y que tu ambición no te pueda: de lo contrario, verás cómo el trabajo devora tu tiempo libre.
  2. Define un orden de prioridades. Debes situar las cosas urgentes en los primeros puestos de la lista y aprovechar tus momentos de mayor productividad para hacer las que te resulten más complicadas. Si puedes, intenta dejar lo más mecánico o lo que requiere menor esfuerzo intelectual para el final del día.
  3. Usa el “Modo avión” en tu móvil. ¿Te has parado a contar el número de notificaciones que te llegan al móvil a lo largo del día? ¿Y el tiempo que empleas para responder whatsapps personales? Si quieres conseguir una gestión del tiempo eficiente y no perder la concentración cuando realices tus tareas, pon el móvil en “modo avión” o siléncialo y mantenlo apartado de tu vista. Ya lo consultarás cuando hagas un descanso.
  4. Mantén tu espacio de trabajo ordenado. Es mucho más fácil y sencillo organizar correctamente tus carpetas y documentos en el momento en que las generas que tener que encontrar lo que buscas semanas después en medio de un montón de documentación mal clasificada.
  5. Hoy en día es ya para todos y todas evidente que las reuniones tipo videoconferencia han llegado para quedarse y pueden hacernos ganar tiempo. Con las nuevas tecnologías no es necesario mantener una reunión presencial cada vez que quieras transmitir un mensaje, sobre todo si formas parte de una empresa pequeña. Muchas veces una videoconferencia puntual o incluso un e-mail son suficientes para hacerlo. Y aunque los mails sean gratis, evita las confirmaciones del tipo “ok”, “gracias”, etc.: solo contribuyen a llenar la bandeja de entrada y a hacerte perder tiempo a la hora de revisarlos.
  6. Deja algo de tiempo a los imprevistos del día. El final de la jornada es el mejor momento para que puedas echar un vistazo a los imprevistos: si son urgentes, tienes algo de margen para hacerlos, y si no lo son, los puedes dejar para días sucesivos.
  7. Aprende a gestionar correctamente el “no”. Hay veces en que hay que saber negarse a hacer algo, tanto si eres freelance como si formas parte de una empresa. En el primer caso, porque puedes terminar invirtiendo un montón de tiempo y esfuerzo intentando hacer cosas que no sabes solo para contentar a tu clientela. Y en el segundo, porque puedes convertir tu jornada laboral en interminable y acabar haciendo tareas que no se corresponden con tu perfil profesional.

Estrategias de administración del tiempo

Sin embargo, en una escala menor las pymes y los autónomos deben utilizar estrategias de administración del tiempo más ajustadas a sus posibilidades, tamaño y necesidades productivas. Entre estas estrategias se encuentra la digitalización y la utilización de herramientas innovadoras que te pueden ayudar a conseguir una gestión óptima del tiempo, empezando por el uso de la tecnología 5G, que aumenta notablemente la velocidad de conexión y reduce los tiempos de latencia. Junto a ellas existen varios software de gestión que te ayudan a mejorar los procesos empresariales y ahorrar tiempo, empezando por uno denominado Rescue Time, que se dedica a medir la productividad de pymes y autónomos, y te ayuda a mejorarla.

Pero además existen herramientas colaborativas que simplifican el trabajo en equipo como Microsoft Office 365, Google Drive, Dropbox, Asana, Trello o Workplace, y aplicaciones como Skype, Zoom, Hangouts, Meetin.gs o Teams, que permiten llevar a cabo videoconferencias con varios participantes.

En Gaztenpresa contamos con cursos para personas emprendedoras que quieran mejorar sus competencias, como la gestión del tiempo, un indispensable para organizar tus proyectos de forma eficaz.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...