×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Herramientas para que puedas manejar tus finanzas y automatizar tus cuentas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Para la mayoría de freelance y autónomos, una de las partes menos atractivas de su trabajo, por decirlo de manera suave, llega cuando les toca hacer la facturación y la contabilidad. Y seguro que tú no eres una excepción. Son trabajos que no forman parte de tu profesión, para los que quizás no te hayas formado y que posiblemente no te gusten, pero resultan fundamentales para que puedas cobrar y llegar a fin de mes.

Sin embargo, también en este tema la tecnología juega a nuestro favor: la digitalización de los procesos empresariales ha traído consigo un sinfín de herramientas diseñadas para simplificar las tareas cotidianas de autónomos, pequeñas empresas y startups, entre ellas, los procesos de facturación y la contabilidad básica. Hablamos de la realización de presupuestos, la emisión de facturas, el control de gastos y el pago de impuestos como el IVA, entre otras. Estas herramientas no te convertirán en contable profesional pero sí te permitirán simplificar estos procesos, y reducir costes y tiempo de trabajo. Sus principales ventajas son:

  • Sencillez. Las herramientas de software diseñadas para agilizar la contabilidad son fáciles de usar, incluso para personas que no están familiarizadas con ellas.
  • Rapidez. Podemos acceder a cualquier documento contable de manera rápida e intuitiva.
  • Control de cuentas inmediato. Con estos programas tenemos la posibilidad de controlar y comprobar nuestra contabilidad de manera sencilla e inmediata.
  • Seguridad y disponibilidad. La automatización contable nos permite hacer copias de seguridad de todas nuestras cuentas y documentación, y tenerlas disponibles en cualquier momento y lugar gracias a la tecnología cloud.

El contrapunto a estas ventajas reside en la seguridad informática. Hoy en día las empresas son las principales destinatarias de la mayoría de los ataques informáticos que se registran en el mundo. El Instituto Nacional de Ciberseguridad registró en 2017 un total de 128.000 ataques perpetrados por ciberdelincuentes, y este hecho obliga a las empresas a destinar cada vez más recursos para evitar sufrir robos de información, secuestros de datos sensibles o espionaje industrial.

¿Quieres conocer algunas de las herramientas más usadas para la gestión contable? Te proponemos cinco.

  • Hiveage. Esta herramienta es una aplicación basada en la web que ofrece tanto a autónomos como a pequeñas empresas la capacidad de crear y compartir documentos financieros. Una de las formas de usar Hiveage es crear una estimación de un proyecto y compartirlo con el cliente para, a continuación, crear una factura basada en él, de manera similar a una factura proforma.
  • Reviso. Esta es una plataforma en la nube dirigida a asesores, pymes y autónomos que te ayuda a hacer la contabilidad desde cualquier dispositivo. Así, por ejemplo, puedes gestionar de forma sencilla los pagos y los cobros a proveedores y clientes, y pagar el IVA de forma telemática. Ah, y está en castellano.
  • Quipu. Si no tienes ni idea de contabilidad, no te preocupes: con este programa tendrás disponible tu facturación ordenada y en la nube, y contarás con varias plantillas de facturas personalizables con el logo de tu empresa. Por cierto, además de ser un programa de facturación, actúa como gestor documental y como agenda de contactos.
  • Declarando. Te presentamos a tu nuevo asesor fiscal virtual, que te ayudará a gestionar tus impuestos y tu contabilidad. Además de crear y registrar facturas, el programa analiza los gastos para saber si son deducibles y presenta las liquidaciones de impuestos en unos minutos.
  • Harvest. Esta herramienta está recomendada para freelances porque ofrece funcionalidades de gestión de proyectos y elaboración de informes, que te ayudan mucho con la facturación. Puedes crear facturas personalizadas en base a las horas que hayas registrado dentro de la herramienta, o puedes optar por generarlas de forma manual. Y con ella también puedes trabajar por proyectos, tareas o clientes. El plan gratuito de esta herramienta se limita a un máximo de dos proyectos con cuatro clientes, y es perfecto si buscas fundamentalmente una herramienta de facturación.

Ten en cuenta también que en Gaztenpresa te ofrecemos talleres de consolidación del negocio para que puedas adquirir las competencias que te ayudarán con el día a día de tu empresa. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...