×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Herramientas para que puedas manejar tus finanzas y automatizar tus cuentas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Para la mayoría de freelance y autónomos, una de las partes menos atractivas de su trabajo, por decirlo de manera suave, llega cuando les toca hacer la facturación y la contabilidad. Y seguro que tú no eres una excepción. Son trabajos que no forman parte de tu profesión, para los que quizás no te hayas formado y que posiblemente no te gusten, pero resultan fundamentales para que puedas cobrar y llegar a fin de mes.

Sin embargo, también en este tema la tecnología juega a nuestro favor: la digitalización de los procesos empresariales ha traído consigo un sinfín de herramientas diseñadas para simplificar las tareas cotidianas de autónomos, pequeñas empresas y startups, entre ellas, los procesos de facturación y la contabilidad básica. Hablamos de la realización de presupuestos, la emisión de facturas, el control de gastos y el pago de impuestos como el IVA, entre otras. Estas herramientas no te convertirán en contable profesional pero sí te permitirán simplificar estos procesos, y reducir costes y tiempo de trabajo. Sus principales ventajas son:

  • Sencillez. Las herramientas de software diseñadas para agilizar la contabilidad son fáciles de usar, incluso para personas que no están familiarizadas con ellas.
  • Rapidez. Podemos acceder a cualquier documento contable de manera rápida e intuitiva.
  • Control de cuentas inmediato. Con estos programas tenemos la posibilidad de controlar y comprobar nuestra contabilidad de manera sencilla e inmediata.
  • Seguridad y disponibilidad. La automatización contable nos permite hacer copias de seguridad de todas nuestras cuentas y documentación, y tenerlas disponibles en cualquier momento y lugar gracias a la tecnología cloud.

El contrapunto a estas ventajas reside en la seguridad informática. Hoy en día las empresas son las principales destinatarias de la mayoría de los ataques informáticos que se registran en el mundo. El Instituto Nacional de Ciberseguridad registró en 2017 un total de 128.000 ataques perpetrados por ciberdelincuentes, y este hecho obliga a las empresas a destinar cada vez más recursos para evitar sufrir robos de información, secuestros de datos sensibles o espionaje industrial.

¿Quieres conocer algunas de las herramientas más usadas para la gestión contable? Te proponemos cinco.

  • Hiveage. Esta herramienta es una aplicación basada en la web que ofrece tanto a autónomos como a pequeñas empresas la capacidad de crear y compartir documentos financieros. Una de las formas de usar Hiveage es crear una estimación de un proyecto y compartirlo con el cliente para, a continuación, crear una factura basada en él, de manera similar a una factura proforma.
  • Reviso. Esta es una plataforma en la nube dirigida a asesores, pymes y autónomos que te ayuda a hacer la contabilidad desde cualquier dispositivo. Así, por ejemplo, puedes gestionar de forma sencilla los pagos y los cobros a proveedores y clientes, y pagar el IVA de forma telemática. Ah, y está en castellano.
  • Quipu. Si no tienes ni idea de contabilidad, no te preocupes: con este programa tendrás disponible tu facturación ordenada y en la nube, y contarás con varias plantillas de facturas personalizables con el logo de tu empresa. Por cierto, además de ser un programa de facturación, actúa como gestor documental y como agenda de contactos.
  • Declarando. Te presentamos a tu nuevo asesor fiscal virtual, que te ayudará a gestionar tus impuestos y tu contabilidad. Además de crear y registrar facturas, el programa analiza los gastos para saber si son deducibles y presenta las liquidaciones de impuestos en unos minutos.
  • Harvest. Esta herramienta está recomendada para freelances porque ofrece funcionalidades de gestión de proyectos y elaboración de informes, que te ayudan mucho con la facturación. Puedes crear facturas personalizadas en base a las horas que hayas registrado dentro de la herramienta, o puedes optar por generarlas de forma manual. Y con ella también puedes trabajar por proyectos, tareas o clientes. El plan gratuito de esta herramienta se limita a un máximo de dos proyectos con cuatro clientes, y es perfecto si buscas fundamentalmente una herramienta de facturación.

Ten en cuenta también que en Gaztenpresa te ofrecemos talleres de consolidación del negocio para que puedas adquirir las competencias que te ayudarán con el día a día de tu empresa. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...