×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Pautas básicas de diseño para que tus propuestas comerciales no pasen desapercibidas

gzt-art-webinar-pautas-diseño-documentos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Cuando ponemos en marcha un negocio (o tenemos intención de hacerlo), una de las primeras cosas que toda persona emprendedora debe hacer es presentarlo a los demás: potencial clientela, distribuidores, organismos de desarrollo local que vayan a darnos apoyo e, incluso, a entidades financieras que nos faciliten un crédito con el que poder arrancar nuestra actividad.

En todos estos casos, tendremos más posibilidades de captar la atención de nuestras/os interlocutores y conseguir nuestros objetivos si nuestra propuesta comercial y oferta de servicios-productos se presentan de forma atractiva, a la vez que efectiva, haciendo que los datos clave y nuestra propuesta de valor sean fácilmente identificables. Y es aquí donde el diseño juega un papel fundamental.

Obviamente, el diseño no hace milagros. Si nuestros presupuestos y catálogo de servicios-productos no encajan en el mercado o no cumplen las expectativas creadas, lo más probable es que nuestra actividad acabe no prosperando o no la podamos mantener prolongadamente en el tiempo. No obstante, si nuestro proyecto es sólido y lo presentamos adecuadamente, tendremos más oportunidades de sacarlo adelante.

Recomendaciones para el diseño de documentos

Es normal que las personas que se están planteando emprender no sepan de diseño gráfico y que, en esta etapa inicial, no se puedan permitir contratar los servicios de un/a profesional en esta materia. Afortunadamente, hoy en día existen herramientas on-line que nos van a facilitar esta tarea y que no requieren de conocimientos previos para su uso, entre ellas, la famosa Canva.

Pero, aunque estos recursos nos proporcionan una gran cantidad de plantillas que podemos replicar con nuestros propios textos e imágenes de manera muy intuitiva, conviene que tengamos en cuenta las siguientes consideraciones básicas a la hora de diseñar nuestros documentos comerciales:

  • Jerarquía de la información: es el modo en el que combinamos entre sí los distintos elementos visuales para transmitir el mensaje que queremos. Jerarquizar es ordenar las ideas de nuestro mensaje guiando la forma en la que naturalmente nuestro cerebro va a centrar su atención. Lo más importante deberá ir resaltado y lo que no presenta tanta importancia deberá ponerse en un segundo nivel de lectura.
  • Tipografía: el tipo de letra es uno de los elementos clave de cualquier documento y su principal objetivo es la legibilidad. Por muy evidente que esto pueda parecer, la letra que elijamos va a ser el vehículo que transmita nuestra idea de negocio a los demás por lo que ha de ser clara y comprensible.
    También conviene que no utilicemos muchas tipografías distintas en nuestros documentos, con dos o tres es más que suficiente. Si queremos destacar alguna información, bastará con jugar con el tamaño de la letra o el color de la misma.
  • Color: al igual que ocurre con la tipografía, el color desempeña un papel fundamental en cualquier representación gráfica. En el caso de los documentos comerciales, nos va a servir para guiar la atención de nuestras/os interlocutores hacia aquellos datos que queremos resaltar como cifras, porcentajes, propuesta de valor, etc. Es más, hay estudios que demuestran que la información destacada en color permanece un 39% más de tiempo en la memoria. Eso sí, no se trata de llenar nuestras presentaciones de colores a diestro y siniestro, sin ningún criterio. Debemos hacer un uso moderado del color, que no perjudique la legibilidad de los datos, y empleando sólo aquellas opciones cromáticas relacionadas con nuestra imagen de marca o identidad visual.
  • Imágenes: las fotografías, ilustraciones, infografías, etc. dotan de dinamismo a cualquier presentación o propuesta comercial, siempre que sean utilizadas con sentido. Es decir, si las imágenes no van a aportar ningún valor añadido y sólo van a servir para añadir más páginas a un documento, lo mejor será que prescindamos de ellas. Ahora, si pensamos que van a aportar valor o nos van a ayudar a presentar la información de una forma más atractiva, adelante.

Webinar “Haz brillar tu oferta de servicios”

Para seguir profundizando en las claves de la creación de documentos desde el punto del diseño, organizamos el webinar Haz brillar tu oferta de servicios, que tendrá lugar el 16 de mayo, de 15:30 a 17:00 horas. Esta sesión forma parte de los Lunes Digitales de Gaztenpresa, que realizamos en colaboración con la consultora de marketing digital No te pierdas en las redes y que, en esta ocasión, impartirá la diseñadora y especialista en branding Natalia Matrelle.

En este taller on-line, veremos ejemplos, recomendaciones y herramientas para que nuestras propuestas, presupuestos, presentaciones de servicios, carteles, etc. no pasen desapercibidos y destaquen respecto a los de nuestra competencia.

inscribete-webinar

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...