×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Por qué tu negocio debe estar en Google My Business

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Cuántas veces has escuchado la frase de Bill Gates “si no está en internet, no existe”? Unas cuantas, ¿verdad? Pues hoy en día podemos acotar esa misma frase y afirmar que lo que no existe es lo que no aparece en Google, al menos en los primeros lugares del buscador.

Esto se debe a que Google acapara el 96% de las búsquedas en nuestro entorno y únicamente la alianza de Bing y Yahoo puede hacerle un poquito de sombra, puesto que suman el 3,69% de las totales. Esto hace que las empresas destinen muchos recursos a mejorar su SEO, es decir, sus técnicas de posicionamiento orgánico para que el robot de Google las encuentre con más facilidad.

Específico para las empresas existe la plataforma gratuita Google My Business que ayuda a tu negocio tenga más visibilidad en la Red. Sus ventajas son:

Información sobre nuestro negocio y diálogo con clientes. Esta herramienta permite añadir información de nuestro negocio en internet de manera sencilla e inmediata. Funciona como una red social de empresas donde se publican todos los datos necesarios para que los usuarios nos encuentren y contacten, desde la dirección postal y el teléfono hasta nuestra geolocalización.

La plataforma es dinámica. Te permite publicar noticias, artículos, imágenes y vídeos en YouTube con sencillez, e informar de todas tus novedades. Es esta vertiente de red social la que nos ayuda a interactuar con nuestros clientes, saber lo que opinan sobre nuestros servicios o productos y estar en contacto permanente con ellos. Si publicamos contenidos de calidad y fomentamos la interacción con nuestros usuarios nuestra red recibirá más visitas.

 

 

– Apareces en Google Maps. Al cumplimentar tu ficha en My Business puedes hacer que tu negocio figure en Google Maps y conseguir que cualquier cliente pueda llegar hasta tu empresa de la manera más fácil y cómoda. Además, Google prima la geolocalización de los usuarios a la hora de ofrecerles resultados de búsqueda. Por ejemplo, si una persona de Donostia busca un servicio a través de Google, éste le ofrecerá en primer lugar los negocios de la zona desde la que está realizando la búsqueda.

– Crea tu identidad digital y mejora tu SEO. Google también premia a quienes utilizan sus propias redes y plataformas, y coloca los resultados locales procedentes del directorio Google My Business por encima del resto de los resultados orgánicos. Dicho de otra forma: si hay dos negocios similares que optan a figurar en los primeros puestos de la lista de resultados de búsqueda orgánicos, Google destacará a quien esté dado de alta en My Business. Por eso es importante que añadas esta plataforma a la lista de acciones que debes llevar a cabo para que tus clientes te encuentren en internet.

– Estadísticas de seguimiento. La plataforma te ofrece estadísticas sencillas sobre el modo en que te buscan tus clientes; la cantidad de veces que han visto tus fotos; el número de llamadas de teléfono que han realizado a tu negocio; las acciones que han efectuado sobre tu ficha, e incluso las veces que han pedido indicaciones para llegar a tu negocio en coche. Es decir, que recibirás estadísticas sencillas y comprensibles para que puedas conocer, al menos de manera general, el comportamiento de tus clientes sin necesidad de ser un experto en Analytics.

– Mejora tus campañas de marketing en Buscadores. Si quieres realizar una campaña publicitaria de Adwords en la que aparezca una extensión de ubicación, es decir, que tu anuncio muestre un enlace con la dirección y el teléfono, y el usuario pueda clicar para ver la ubicación en el mapa, es imprescindible que tengas dado de alta tu negocio en Google My Business. 

– Es gratuita y fácil de usar. No le tengas ningún miedo: Google My Business es muy fácil de usar y te ayuda a sincronizar toda la información sobre tu marca en las diferentes aplicaciones que tiene Google. Además, cuenta con Apps para poder ser utilizada desde tu dispositivo móvil, tanto si es Android como iOS.

Ahora que conoces sus ventajas, busca un rato para darte de alta y completa el registro con los datos de tu empresa. Para que esta información aparezca en los resultados de búsqueda, es necesario que validemos la ficha de empresa con un código PIN que Google nos proporcionará a través del correo postal.

Ten en cuenta estos aspectos a la hora de dar de alta tu empresa.

  • Asegúrate de que la ficha de tu empresa está completa y es precisa: añade teléfonos de contacto, imágenes, horarios de apertura y una descripción del negocio.
  • Selecciona las categorías específicas que sean más adecuadas para tu negocio. Elige una de las que te ofrece Google para ayudarle a mostrar tu empresa en las búsquedas adecuadas.
  • Establece una presencia sólida y adecuada en internet. Sé fiable y aporta solo información válida y útil.
  • Anima a tus clientes a opinar sobre tu empresa haciendo clic en Escribir una reseña en la ficha local.
  • Promociona tu página de Google+ y consigue seguidores: haz publicaciones frecuentes y mantén tu perfil al día.

Pues ahora que te has convertido en una persona experta en Google My Business, ya solo te falta crear una reputación digital de manera gratuita. Además, puedes aprovechar los cursos y talleres de formación que te ofrecemos desde Gaztenpresa para que adquieras las competencias digitales y profesionales que te ayudarán a relanzar tu negocio. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....