×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Convierte Amazon Business en un aliado para tu negocio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Imaginas lo que supondría tener a disposición de tu empresa todo el potencial de ventas de Amazon? Pues desde hace varios meses ya está disponible. La entrada en el mercado europeo de Amazon Business ha permitido al gigante creado por Jeff Bezos convertirse en una de las plataformas B2B más potentes del mundo. En la actualidad este canal de ventas mayorista opera en países como Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido, Japón, India y Estados Unidos, y su facturación ha superado ya los 10.000 millones de dólares.

Pero, ¿qué es Amazon Business y cómo funciona? Básicamente, esta plataforma es una tienda online orientada a empresas. Se trata de una plataforma de comercio mayorista que sirve para suministrar productos a negocios de cualquier tamaño en más de 60 países de todo el mundo. Amazon Business cuenta con un catálogo compuesto por más de 250 millones de productos, entre ellos ordenadores portátiles, impresoras, soluciones de almacenamiento, material de oficina, muebles y artículos de limpieza. Es una buena opción para aquellas empresas y autónomos que suelen comprar en Amazon y necesitan obtener facturas y llevar un control exhaustivo de sus compras, pero también es un escaparate increíble para las empresas que quieren vender a través de este gigantesco e-commerce. Pero la versión Business de Amazon tiene más ventajas:

  • Envíos gratis y precios especiales. Los clientes de Amazon Business pueden obtener descuentos por volumen y acceder a catálogos exclusivos y a precios especiales. La plataforma también ha cuidado mucho la celeridad en los plazos de entrega y los precios de los envíos, de manera que recibirás gratis los pedidos de más de 29 euros y en un plazo de entre 1 y 3 días. Si eres cliente Prime puedes integrar tu suscripción en este servicio a cuenta de la empresa y disfrutar así de envíos en el día, gratuitos e ilimitados sin coste adicional.
  • Desglose de conceptos. Las empresas pueden acceder a facturas detalladas con un desglose de los impuestos, y beneficiarse de la facturación automática de IVA.
  • Cuentas corporativas. La plataforma te permite crear una cuenta de empresa compartida por varias personas para agilizar los procesos y compartir métodos de pago y direcciones de envío.
  • Proceso de compra. Pueden ir integrados directamente en tus sistemas de Oracle, Coupa o Ariba.
  • Generación de informes y analíticas. El servicio crea informes detallados sobre la actividad comercial y ayuda a analizar los gastos de la empresa.
  • Acceso a los clientes de Amazon. Como vendedor de Amazon Business, tienes acceso a todos los clientes de Amazon y la oportunidad de llegar a nuevos clientes de empresa de todos los tipos y tamaños.

Pero no todo lo que reluce es oro, y el caso de Amazon no es una excepción. Sus detractores argumentan que, si bien es cierto que a través de esta plataforma puedes llegar a millones de clientes potenciales, es muy probable que esos clientes lo sean antes de Amazon que de tu empresa, salvo que tengas una marca muy fuerte y fácilmente reconocible. Además, si tu tienda online tiene que convivir con el Marketplace de Amazon, es posible que su actividad se vea resentida. Por eso es conveniente que sopeses el daño que le haría a tu e-commerce, o que diversifiques la oferta de productos, llevando a Amazon, por ejemplo, los más difíciles de vender. Y también debes recordar que el mercado potencial de Amazon no solo es de compradores, sino también de vendedores: tendrás a toda tu competencia reunida en un mismo Marketplace.

Si tras meditar las ventajas e inconvenientes de entrar en Amazon Business decides seguir adelante, solo tienes que seguir unos pasos muy sencillos:

  1. En primer lugar, pincha en este enlace para poner en marcha el proceso de registro. Aquí el sistema te pedirá que introduzcas una dirección de correo electrónico.
  2. Si ya tienes una cuenta, Amazon te indicará cómo convertirla en una cuenta Business, pero tendrás que acceder a ella.
  3. Sigue las instrucciones para introducir una nueva contraseña para asociarla a tu cuenta Amazon Business.
  4. Introduce tus datos de empresa. Si solo la vas a usar tú puedes incluir la misma que utilizas para acceder a Amazon, pero si van a acceder otras personas, será mejor que elijas una contraseña única y diferente para todos. Pulsa Siguiente y accede al universo comercial de Amazon.

Ya solo te queda ponerte a vender, y en Gaztenpresa te ofrecemos todo el apoyo que necesitas para crear y dinamizar tu negocio, desde un completo programa de Mentoring hasta talleres de formación que te permitirán adquirir nuevas competencias. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...