×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Consejos para hacer networking y mejorar la captación

GZT-Networking
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La colaboración entre personas emprendedoras, startups y pymes se han convertido en una fórmula efectiva de crecimiento empresarial, especialmente durante los últimos años y más aún en momentos de crisis. El trabajo estratégico conjunto entre varias empresas les permite:

  • Compartir determinadas tareas, como la comercial, y por lo tanto, incrementar su eficiencia y reducir gastos.
  • Ampliar y complementar sus servicios nativos para ofrecer un catálogo de soluciones más amplio con el que llegar a nueva clientela.

Y es que, tal y como dice un viejo proverbio africano, “si quieres ir rápido ve solo, pero si quieres ir lejos, ve acompañado”.

Para buscar y afianzar este tipo de acuerdos cada vez más personas emprendedoras y empresas participan en las llamadas redes de trabajo profesional. Pero, ¿qué es networking?

Ventajas

El networking es una estrategia que consiste en establecer una malla de contactos que tiene como objetivo ayudar a una empresa a formalizar acuerdos de carácter profesional pero que también contribuyen al crecimiento del negocio. Entre otras cosas, el networking permite:

  • Compartir experiencias con representantes de un mismo sector.
  • Mejorar el conocimiento del mercado y aumentar la visibilidad de un negocio.
  • Forjar nuevas relaciones empresariales.
  • Explorar nuevas oportunidades de negocio.
  • Encontrar clientes potenciales.​

Tipos de networking

Las estrategias de networking pueden ser de dos tipos:

  • Presencial. Los congresos y otros eventos sectoriales han sido durante mucho tiempo el lugar ideal para que personas con similares intereses profesionales pudieran desarrollar todo tipo de estrategias de networking. Aunque la presencialidad se ha visto afectada por la crisis sanitaria y el número de encuentros de este tipo ha disminuido durante el último año, sigue siendo una fórmula muy eficaz.
  • Online. Gracias a la digitalización y a las redes profesionales se puede hacer networking sin salir de casa o de la oficina. Existen varias herramientas para que puedas llevar a cabo tu estrategia, entre ellas:
  • LinkedIn. Es la red profesional por excelencia en la que se pueden compartir conocimientos, currículos, ofertar puestos de trabajo, contratar servicios profesionales… Es un escaparate laboral  con más de 700 millones de usuarios. Aquí tienes unos consejos para preparar un perfil de LinkedIn atractivo.
  • Bebee. Esta plataforma de negocios colaborativa te puede ayudar a construir nuevas relaciones profesionales.
  • Womenalia. Se trata de una red de networking de mujeres que está orientada a aumentar la visibilidad del talento y a fomentar el emprendimiento en el ámbito de la mujer.

Consejos para hacer networking

A la hora de establecer una red profesional eficaz, los siguientes consejos te pueden ayudar a establecer nuevas relaciones y a formalizar contactos que te resultarán muy útiles en el futuro.

  1. Estudia los eventos en los que quieres participar. Antes de acudir a un encuentro profesional investiga quién asistirá, qué ponentes tomarán parte en él y busca a las personas que más te interesan.
  2. Prepara los encuentros. Infórmate sobre los seminarios que se van a impartir para que puedas comentar con los ponentes las aportaciones que podría hacer tu empresa o para explorar fórmulas de colaboración conjunta. Sumérgete en las redes sociales profesionales para poner cara a tus futuros contactos y para conocer sus publicaciones más recientes porque te ayudarán a romper el hielo.
  3. Elabora dossieres de presentación. Además de las clásicas tarjetas de visita, ten a mano varios dossieres comerciales de tu negocio para entregárselos a las personas que te interesan.
  4. Entra el contacto. Si has conseguido romper el hielo durante el evento y establecer contacto con varias personas, intenta mantenerlo mediante el envío de un correo electrónico al de poco tiempo. También puedes establecer contacto a través de las redes profesionales como LinkedIn.
  5. Intenta concertar una cita personal. Una relación personal siempre es mucho más efectiva que una virtual. Por eso cuando consigas establecer contacto con las personas que te interesan, intenta organizar un desayuno o una comida de trabajo para intentar concretar las bases de una relación empresarial.

El Mentoring, una fórmula eficaz

Una de las formas más efectivas de hacer networking es a través de espacios de colaboración y asesoramiento como el Programa de Mentoring de Gaztenpresa dentro de Youth Bussines School (YBS). Esta experiencia pone en contacto, por un lado, a una persona emprendedora que acaba de adentrarse en el mundo de los negocios, y por otro, a un mentor o mentora que le ayuda a que su proyecto tenga éxito.

Pero, ¿qué es un mentor o mentora y qué papel desempeña en este programa? Una persona mentora es una profesional que acredita una trayectoria en el mundo empresarial y que ofrece su ayuda y asesoramiento de manera gratuita a otras personas emprendedoras para contribuir a que tengan éxito con su negocio. Estas profesionales ponen su experiencia y su tiempo al servicio de las personas emprendedoras para contribuir al desarrollo de la sociedad y a la creación de nuevas oportunidades laborales.

Si necesitas información adicional sobre el programa de Mentoring o cualquier otro aspecto relacionado con el emprendimiento, no dudes en visitarnos. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....