×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

2018, un año cargado de hitos sobre emprendimiento

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

2018 ha sido apasionante para Gaztenpresa. A lo largo del año hemos seguido trabajando para fomentar el empleo a través de la creación de empresas en el País Vasco y Navarra, y hemos prestado ayuda a cientos de jóvenes emprendedores con sus nuevos negocios. Pero también hemos organizado y participado en casi una veintena de actos e iniciativas relacionadas con el emprendimiento, y el balance ha sido más que satisfactorio.

Queremos destacar varios eventos que han tenido una importancia especial para Gaztenpresa. Uno de los más importantes por su trascendencia en cuanto a captación de talento y generación de oportunidades fue el B-Venture, el mayor congreso sobre emprendimiento del norte de la península, que se celebró el pasado mes de octubre en Bilbao. Este evento fue una gran oportunidad para que las startups pudieran hacer networking con representantes de grandes corporaciones vascas, entre ellas LABORAL Kutxa, pero también sirvió para poner en contacto a estas nuevas empresas con inversores interesados en encontrar oportunidades de negocio y a apoyar nuevos proyectos empresariales. Fueron dos jornadas apasionantes en las que los creadores de los 24 proyectos seleccionados de entre más de un centenar pudieron exponer su “pitch” ante medio centenar de inversores.

Unos meses antes, en abril, celebramos el encuentro de Mentoring de Gaztenpresa, uno de nuestros eventos favoritos porque nos permitió reencontrarnos con algunas de las personas mentoras y con muchas de las emprendedoras a las que prestamos apoyo a lo largo de 2017. Fueron un total de 66 las personas emprendedoras a las que pudimos acompañar en el desarrollo y la consolidación de su negocio, de la mano de 23 mentoras. Gracias a nuestro programa de Mentoring las personas emprendedoras cuentan con el acompañamiento de otras voluntarias con experiencia en la gestión empresarial que les aconsejan y ayudan a consolidar su negocio, mientras que las mentoras contribuyen a consolidar un tejido empresarial joven y a la transferencia de conocimiento y de experiencia a las nuevas generaciones.

Otro de los hitos de la actividad de Gaztenpresa se celebró en enero, con motivo del cierre académico del Máster en Emprendimiento y Dirección de Empresas de la UPV-EHU: fue la entrega de los primeros Premios Gaztenpresa-MBAe3 a los mejores proyectos emprendedores de la II Promoción del Máster. Estos galardones son una muestra de nuestro compromiso en favor del empleo y de la creación de nuevos negocios. El objetivo del Máster MBAe3 es formar directivos capaces de gestionar un proyecto de negocio innovador, y para ello el alumnado aprende a desarrollar las competencias profesionales, la autonomía ejecutiva y la iniciativa necesarias tanto para crear nuevos negocios como para desempeñar puestos de dirección. Desde aquí queremos volver a felicitar a Juan Echevarría, Leire Ballesteros y Amaia Manuera por su trabajo a lo largo del Master.HITOS 2018

También somos conscientes de que el emprendimiento se debe fomentar desde el ámbito educativo, y por eso organizamos el encuentro STARTinnova Summit, un programa dirigido a jóvenes de entre 16 y 17 años que cursan estudios de bachillerato o formación profesional y que quieren desarrollar sus ideas emprendedoras. El objetivo de este encuentro fue reunir a jóvenes estudiantes y a expertos en el mundo de la educación para poner en común sus experiencias y abordar las innovaciones educativas más importantes.

Y sabemos la importancia que tienen las nuevas tecnologías en el desarrollo social y en el emprendimiento, hecho que nos llevó a tomar parte en el Congreso de la Red Europea de Microfinanzas que se celebró en octubre en Bilbao en torno a las consecuencias de la revolución digital en la inclusión financiera y social de los ciudadanos. En concreto, el objetivo del encuentro consistió en analizar la forma en que las instituciones microfinancieras pueden contribuir al aprovechamiento de las nuevas tecnologías por parte de las personas emprendedoras y startups.

Tecnología, formación, captación de talento, acompañamiento empresarial… Como ves, la actividad de Gaztenpresa este año ha sido intensa, pero estos hitos no han sido los únicos, ni mucho menos. A lo largo de 2018 hemos participado en eventos sobre emprendimiento como la Cita Emprende en Donostia y Álava-Emprende. Hemos formado parte de foros sobre innovación y nuevas tecnologías en el Innovation Forum y en lnnova Bilbao. Nos hemos involucrado en la concesión de galardones como los Premios Bizintek y los Premios Ekiten de Mondragon Unibertsitatea, y en el Concurso de Ingenio y Diseño en el Deporte. Por cierto, que también hemos patrocinado el evento Wats-Valores en el Deporte, que apuesta por la erradicación de la violencia en este ámbito a través de la educación, creando entornos innovadores de aprendizaje en competencias y valores. Y hemos participado en la presentación del informe sobre el Impacto Sociológico del Mentoring de YBS, y en el Global Social Economy Forum de Bilbao para conseguir un desarrollo local inclusivo y sostenible. Y un montón de cosas más.

Pero cuando realmente vemos el alcance de nuestro trabajo es a la hora de hacer balance, como el que llevamos a cabo junto con la consejera de Empleo, Beatriz Artolazabal, el pasado mes de abril. Desde que la Fundación echó a andar, en 1994, hemos contribuido a la creación de 5.000 nuevas empresas, más de 400 en 2017. Y eso se tradujo en la creación de más de 8.700 nuevos puestos de trabajo en estas dos décadas de andadura. Unas cifras que nos animan a seguir trabajando durante 2019 en favor del emprendimiento y el empleo. Te esperamos en Gaztenpresa.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....