×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Más de 400 empresas y 787 empleos: las cifras del emprendimiento de Gaztenpresa en 2019

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Estimular el emprendimiento, generar oportunidades y, sobre todo, crear empleo. Esto fue lo que nos propusimos en Gaztenpresa hace ya un cuarto de siglo, cuando empezamos nuestro trabajo, y es lo que volvimos a hacer el año pasado. Las cifras hablan por sí solas: según se recoge en nuestra Memoria Anual, en 2019 impulsamos la creación de ni más ni menos que 405 nuevas empresas y de 787 empleos. Y si echamos la vista atrás, a 1994, el año que nacimos, los números son increíbles: 5.700 empresas, 10.350 puestos de trabajo y más de 166 millones de euros financiados a través de LABORAL Kutxa.

Solo hay una cosa que empaña nuestra celebración: la crisis provocada por el avance de la COVID-19, que ya ha empezado a golpear con dureza nuestra economía. Sin embargo, ni la pandemia ni la crisis global que está provocando va a conseguir que variemos nuestros objetivos, tal y como resumió Ibon Urgoiti, presidente de Gaztenpresa, durante la presentación de la Memoria Anual 2019: “La fortísima caída del PIB y el incremento del desempleo van a suponer que muchas familias y empresas se enfrenten a escenarios dramáticos y por ello en Gaztenpresa debemos redoblar nuestros esfuerzos para contribuir a revertir estas situaciones”.

Superar las crisis

Y en eso estamos. No perdemos de vista ni un solo día el objetivo con el que nacimos en 1994, que es muy parecido al que nos mueve hoy: rebelarnos frente a la crisis y fomentar el emprendimiento y la creación de oportunidades. Una meta a la que también se sumó la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, que apostó por la colaboración público-privada como fórmula para evitar que los efectos de la pandemia devoren a toda una generación de jóvenes: “Gaztenpresa es una de las herramientas para trabajar juntos, para pedalear en tándem, con el objetivo de superar la difíciles etapas que se acercan”.

Atención a cada proyecto

¿Y cómo hacerlo? Nuestra directora, Inma Ramos, lo explicó de forma sencilla: dando a cada proyecto y a cada idea el protagonismo y la atención que se merecen. En Gaztenpresa atendemos cada proyecto de forma personalizada. Trabajamos codo con codo con la persona emprendedora para elaborar el plan de negocio, resolver la financiación y también en etapas posteriores, para lograr la consolidación en el tiempo de cada negocio, explicó.

Si los resultados de esta actividad son de por sí elocuentes y ofrecen una idea de la intensidad con la que hemos trabajado durante el año, su desglose nos permite ilustrar el perfil del emprendimiento en Gaztenpresa en 2019, que giró mayoritariamente en torno al sector Servicios (72% de los proyectos).

Casi la mitad, sin trabajo

Uno de los datos que más nos enorgullecen es que muchas de las personas a las que apoyamos, casi la mitad, no tenía trabajo cuando empezamos a trabajar juntas. Concretamente, el 42% de ellas estaba desempleada, mientras que el resto quería mejorar su proyecto laboral. La gran mayoría de las personas con las que colaboramos, casi las tres cuartas partes, decidió buscar una fórmula de emprendimiento individual, frente al 27% restante que constituyó una Sociedad Limitada (79%) o una Cooperativa (21%). Desde el punto de vista personal, el 47% de las personas emprendedoras era mujer, con una edad media de 39 años, y, del total de personas emprendedoras, el 72% no había cursado estudios universitarios.

Método de trabajo

Todas estas cifras son el resultado de un método de trabajo estructurado en cinco etapas que dibujan el ciclo del emprendimiento. En el momento en que una persona presenta su idea y es aceptada, Gaztenpresa inicia un periodo de estudio que tiene como objetivo estudiar la viabilidad de la propuesta. A través de un análisis riguroso, el equipo de Gaztenpresa admite los proyectos que considera viables y desestima los que carecen de posibilidades de prosperar, bien por un planteamiento equivocado del modelo de negocio, falta de conocimiento sobre la actividad que se va a desarrollar, desequilibrio financiero…

Cuando se ha elaborado un plan de negocio sólido, Gaztenpresa se compromete a que ninguna idea válida se quede en el tintero por falta de financiación, y cuenta con una línea especial de fondos propios y el apoyo externo del Fondo Europeo de Inversiones (EIF), que permite financiar hasta 25.000€ sin necesidad de aportar avales.

La financiación más alta

En 2019, la inversión media por proyecto ascendió a 81.200 euros, el 50% de los cuales se cubrió a través de financiación bancaria y de fondos propios de la persona emprendedora. Y, de manera global, el pasado año se formalizaron préstamos por valor de 14,8 millones de euros, la cifra anual más alta alcanzada hasta el momento.

A continuación, se analiza la apertura y el lanzamiento del nuevo negocio, fase en la que Gaztenpresa presta el asesoramiento necesario para resolver trámites administrativos, gestión de proveedores, subvenciones, etc. Cuando la empresa ya está en marcha, se pasa a la fase de consolidación, que tiene como objetivo afianzar y apuntalar su actividad, y para la que Gaztenpresa cuenta con una línea de trabajo y colaboración específicas.

Mentoring

El programa de consolidación también incluye talleres de gestión empresarial, un canal específico de consultas (Consulting Pro) y un Programa de Mentoring personalizado de un año de duración en el que las personas emprendedoras reciben el apoyo y consejo de otras con experiencia en gestión empresarial. Un total de 134 personas han tomado parte ya en el programa y se han formalizado 20 nuevas relaciones regladas durante el pasado año.

Como ves, 2019 ha sido un año apasionante para el emprendimiento y si quieres que te ayudemos a poner en marcha tu proyecto empresarial durante este complicado 2020, no lo dudes: te esperamos en Gaztenpresa.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....