×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo registrar una marca

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Emprender supone planificar, calcular, prever y gestionar diversos aspectos. En este proceso, hay un paso capital que no aparece en todos los libros dirigidos a personas emprendedoras y que, sin embargo, determina el futuro del negocio: el registro de la marca. ¿Esto suena a procesos y gestiones infinitas? Pues no es así, porque puedes hacerlo tú mismo por internet. Te explicamos cómo.

 

Lo primero que tienes que hacer es comprobar si existe alguna marca igual o similar a la que tienes en mente para tu empresa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone a tu disposición una plataforma para consultar las marcas nacionales, internacionales y de la Unión Europea, y te permite filtrar por marcas, nombres comerciales o rótulos de establecimiento. Si has buscado el nombre que habías elegido y no hay ninguna marca igual, ahora debes verificar si hay alguna con denominación parecida. Para eso, selecciona las opciones de la plataforma “comience por” o “acabe en” o “consista en”. Por otro lado, no está de más comprobar la connotación del término elegido, tanto en su idioma como en el resto de lenguas –para evitar errores que no tengan solución-.

 

Tras esto, consulta la ‘clasificación Niza’ –un documento que recoge todas las actividades comerciales- y elige en qué clase –de entre las 45- debes registrar tu marca. Por ejemplo, si tu negocio es una tienda de pinturas, tu clase Niza será la 02; si en cambio tu idea es una tienda de tocados, elegirás la 25. El listado es muy amplio, pero no hace falta que te leas todo, utiliza el buscador de palabras.

 

Ha llegado el momento de descargarse el formulario de la Oficina Española de Patentes y Marcas para comenzar la solicitud. Rellena los siguientes campos con la información necesaria y consulta el apartado de ayuda cuando lo necesites:

  1. Datos del solicitante
  2. Datos del representante
  3. Reproducción y datos del distintivo
  4. Lista de productos y servicios (aquí tendrás que incluir la clase Niza que antes has seleccionado)
  5. Reivindicación de prioridad unionista
  6. Reivindicación de prioridad de exposición

 

La tramitación del registro

 

Debes saber que la tramitación de la solicitud puede tardar entre 7 y 15 meses, un período de tiempo bastante largo, pero al menos tienes una opción para verificar el estado de tu marca. Y en cuanto a las tasas, puedes consultar las del último año online.

 

Recuerda que el registro no es para siempre; pasados diez años de la fecha de solicitud tendrás que solicitar la renovación para otros diez si quieres mantener en vigor el registro (la OEPM te lo notificará con antelación).

 

Ya has visto cómo no es tan difícil registrar tu marca. Aseguras una diferenciación de tus productos y servicios con respecto a la competencia y a partir de ahora tendrás el derecho exclusivo de impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con tu marca o una similar.

https://gaztenpresa.org/es/categorias-del-blog/proteger-tu-idea/?utm_source=web&utm_medium=interno&utm_campaign=gaztenpresa_blog_articulo_proteger_idea&utm_content=es

 

 

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...