×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo registrar una marca

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Emprender supone planificar, calcular, prever y gestionar diversos aspectos. En este proceso, hay un paso capital que no aparece en todos los libros dirigidos a personas emprendedoras y que, sin embargo, determina el futuro del negocio: el registro de la marca. ¿Esto suena a procesos y gestiones infinitas? Pues no es así, porque puedes hacerlo tú mismo por internet. Te explicamos cómo.

 

Lo primero que tienes que hacer es comprobar si existe alguna marca igual o similar a la que tienes en mente para tu empresa. El Ministerio de Industria, Energía y Turismo pone a tu disposición una plataforma para consultar las marcas nacionales, internacionales y de la Unión Europea, y te permite filtrar por marcas, nombres comerciales o rótulos de establecimiento. Si has buscado el nombre que habías elegido y no hay ninguna marca igual, ahora debes verificar si hay alguna con denominación parecida. Para eso, selecciona las opciones de la plataforma “comience por” o “acabe en” o “consista en”. Por otro lado, no está de más comprobar la connotación del término elegido, tanto en su idioma como en el resto de lenguas –para evitar errores que no tengan solución-.

 

Tras esto, consulta la ‘clasificación Niza’ –un documento que recoge todas las actividades comerciales- y elige en qué clase –de entre las 45- debes registrar tu marca. Por ejemplo, si tu negocio es una tienda de pinturas, tu clase Niza será la 02; si en cambio tu idea es una tienda de tocados, elegirás la 25. El listado es muy amplio, pero no hace falta que te leas todo, utiliza el buscador de palabras.

 

Ha llegado el momento de descargarse el formulario de la Oficina Española de Patentes y Marcas para comenzar la solicitud. Rellena los siguientes campos con la información necesaria y consulta el apartado de ayuda cuando lo necesites:

  1. Datos del solicitante
  2. Datos del representante
  3. Reproducción y datos del distintivo
  4. Lista de productos y servicios (aquí tendrás que incluir la clase Niza que antes has seleccionado)
  5. Reivindicación de prioridad unionista
  6. Reivindicación de prioridad de exposición

 

La tramitación del registro

 

Debes saber que la tramitación de la solicitud puede tardar entre 7 y 15 meses, un período de tiempo bastante largo, pero al menos tienes una opción para verificar el estado de tu marca. Y en cuanto a las tasas, puedes consultar las del último año online.

 

Recuerda que el registro no es para siempre; pasados diez años de la fecha de solicitud tendrás que solicitar la renovación para otros diez si quieres mantener en vigor el registro (la OEPM te lo notificará con antelación).

 

Ya has visto cómo no es tan difícil registrar tu marca. Aseguras una diferenciación de tus productos y servicios con respecto a la competencia y a partir de ahora tendrás el derecho exclusivo de impedir que terceros comercialicen productos idénticos o similares con tu marca o una similar.

https://gaztenpresa.org/es/categorias-del-blog/proteger-tu-idea/?utm_source=web&utm_medium=interno&utm_campaign=gaztenpresa_blog_articulo_proteger_idea&utm_content=es

 

 

 

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...