×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo financiar un negocio con riesgo mínimo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Financiación. Una palabra que puede asustar. Sobre todo si eres autónomo, o pequeño empresario. Al inicio de un proyecto emprendedor uno no quiere cargarse con obligaciones financieras, pero al mismo tiempo necesita liquidez. ¿Qué puedes hacer? Los microcréditos pueden interesarte. Te explicamos por qué.

 

El mismo nombre los define: son micro, por su cuantía. Aunque ya se sabe que muchas veces menos es más. Cinco, diez o quince mil euros pueden, sin duda, ser de gran utilidad para las primeras etapas de un proceso emprendedor. Ese impulso inicial que a veces necesitamos.

 

En la Fundación Gaztenpresa lo sabemos y por ello ofrecemos microcréditos de hasta 25.000 euros para apoyar la creación y consolidación de negocios. Si eres autónomo, empresario de pyme o si tienes un proyecto emprendedor en mente puedes beneficiarte de este tipo de financiación. Te unirás a un nutrido grupo de profesionales que ya dieron el paso y tuvieron éxito. De hecho, el 65% de los créditos concedidos en 2015 por Gaztenpresa correspondieron a este tipo de financiación.

 

Los microcréditos, además de ser manejables por su baja cuantía, tienen otra ventaja: no requieren garantías hipotecarias ni avalistas adicionales. Vamos, que no pones en riesgo ni tu casa ni la economía de tus padres. La única garantía permitida es la de los propios prestatarios.

El aval de la experiencia

Por otra parte, es probable que no estés acostumbrado a que te presten dinero y vayas con pies de plomo. Es normal. Quién te presta el dinero se convierte, pues, en una cuestión vital. Por ello debes saber que los microcréditos que ofrecemos en Gaztenpresa cuentan con una sólida trayectoria avalada por colaboraciones con las entidades europeas de referencia en el sector.

 

Un ejemplo de ello es el acuerdo que firmaron en octubre de 2015 en Bruselas el Fondo Europeo de Inversiones (EFI) y Laboral Kutxa mediante el que se creaba la mayor línea europea de garantías para microcréditos. Dicha firma habilitaba 75 millones de euros para ayudar a financiar a más de 5.000 emprendedores y microempresas.

 

Los microcréditos son ideales para emprendedores, profesionales autónomos y pequeños empresarios. No pinta mal, pero una vez que te decidas es previsible que exijas agilidad. Lo sabemos. Por ello la gestión de nuestros microcréditos reduce al mínimo la burocracia innecesaria. Acércate a hablar con nosotros y lo comprobarás 😉

 

Otras formas de financiación para empresas y emprendedores

De todas formas, el microcrédito no es la única forma de financiación para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas. Existen otras formas para financiar tu negocio como el leasing y el renting que también pueden interesarte. Infórmate bien y decide la que más se adapte a tus características.

 

También existe la posibilidad de que no quieras que te «presten» dinero y prefieras optar a subvenciones y ayudas. En ese caso lo que necesitarás será orientación especializada, porque el ecosistema institucional a veces puede ser enmarañado. En Gaztenpresa también te tendemos la mano en esta área. ¿Te animas a conocernos?

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...