×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Canva, la herramienta de diseño para no diseñadores

gzt-art-webinar-canva
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Se dice que una imagen vale más que mil palabras y eso es precisamente lo que nos va a facilitar Canva: la creación de contenido gráfico para nuestro negocio de una forma sencilla e intuitiva, sin necesidad de tener conocimientos de diseño. Y es que esta herramienta on-line pone a nuestra disposición un gran número de plantillas y recursos gráficos (imágenes, fotografías, tipografías, etc.) con las que podremos realizar todo tipo de carteles, flyers, tarjetas, imágenes para redes sociales, etc. que necesitemos en el día a día de nuestro negocio/marca.

¿Esto significa que podemos prescindir totalmente de los servicios de un/a profesional del diseño gráfico? Por supuesto que no. Está claro que hay trabajos complejos que requieren la creatividad y el saber hacer de un/a especialista en esta materia como, por ejemplo, la creación de la imagen corporativa desde 0, la confección de una web o el diseño del letrero de nuestro negocio.

No obstante, sabemos que, para la mayoría de las pymes, micropymes y personas emprendedoras, resulta económicamente inviable y poco operativo recurrir a un/a diseñador/a cada vez que necesitan un collage para sus redes sociales, un cartel para anunciar evento o un banner para su página web. Es en estos casos cuando Canva se convierte en un gran aliado para los pequeños negocios.

¿Por qué es una herramienta tan interesante para las micropymes y personas autónomas?

  1. Tiene versión gratuita. Entre otras funcionalidades, el plan gratuito incluye la creación ilimitada de diseños de cualquier tamaño; el acceso a miles de plantillas, fotografías y elementos gráficos gratuitos; la subida de imágenes propias para su edición; la exportación de los diseños creados en formato PNG, JPG, PDF, GIF animado o MP4, y un almacenamiento gratuito en la nube de 5 GB.
    Pero, si esta versión se nos queda corta, por 11,99 euros al mes o 109,99 euros al año, podremos convertirnos en “Pro”, lo que nos permitirá subir y almacenar en Canva nuestro kit de marca (logos, colores y tipografías); redimensionar de forma sencilla nuestros diseños todas las veces que queramos; convertir y almacenar nuestras creaciones como plantillas; eliminar el fondo de una fotografía con solo un clic, etc.
  2. Es una herramienta on-line. Es decir, no necesitamos instalar ningún programa en nuestro ordenador para usarla. Además, dispone de una app que nos permite crear cómodamente nuestros diseños desde nuestro teléfono inteligente o tableta.
  3. Su utilización es muy sencilla e intuitiva. Funciona con el sistema denominado drag and drop, que literalmente significa arrastrar y soltar. Así, en Canva, el panel de trabajo consta básicamente de dos partes: la de la izquierda, que ocupa aproximadamente 1/3 de la pantalla y es el lugar donde están el menú de opciones y los recursos gráficos que podemos utilizar en nuestras composiciones, y la parte de la derecha, de mayor tamaño (2/3), donde iremos viendo y creando nuestro diseño seleccionando elementos de la parte izquierda y arrastrándolos y soltándolos en nuestro lienzo.
  4. No se necesitan conocimientos previos de diseño. Si por nuestra formación y experiencia contamos con nociones de diseño, perfecto, pero si ése no es nuestro caso, Canva nos lo pone muy fácil para realizar cualquier diseño. Sólo tenemos que elegir una de las múltiples plantillas que nos ofrece y sustituir los textos o las fotografías por los relativos a nuestro negocio o actividad.

Webinar “Aprende a utilizar Canva, la herramienta de diseño para no diseñadores”

Si aún no estás segura/o de si Canva es un recurso útil para tu negocio, te invitamos a asistir al webinar que organizamos dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”.

En este taller, realizado a través de la plataforma Zoom, la consultora de marketing digital No te pierdas en las redes nos explicará las características y funcionalidades de esta herramienta y cómo utilizarla para mejorar la presencia visual de nuestro negocio tanto en el terreno on-line como en el off-line.

También nos enseñarán pautas de trabajo para mantener nuestros diseños ordenados y optimizar nuestro tiempo de trabajo.

¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...