×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Canva, la herramienta de diseño para no diseñadores

gzt-art-webinar-canva
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Se dice que una imagen vale más que mil palabras y eso es precisamente lo que nos va a facilitar Canva: la creación de contenido gráfico para nuestro negocio de una forma sencilla e intuitiva, sin necesidad de tener conocimientos de diseño. Y es que esta herramienta on-line pone a nuestra disposición un gran número de plantillas y recursos gráficos (imágenes, fotografías, tipografías, etc.) con las que podremos realizar todo tipo de carteles, flyers, tarjetas, imágenes para redes sociales, etc. que necesitemos en el día a día de nuestro negocio/marca.

¿Esto significa que podemos prescindir totalmente de los servicios de un/a profesional del diseño gráfico? Por supuesto que no. Está claro que hay trabajos complejos que requieren la creatividad y el saber hacer de un/a especialista en esta materia como, por ejemplo, la creación de la imagen corporativa desde 0, la confección de una web o el diseño del letrero de nuestro negocio.

No obstante, sabemos que, para la mayoría de las pymes, micropymes y personas emprendedoras, resulta económicamente inviable y poco operativo recurrir a un/a diseñador/a cada vez que necesitan un collage para sus redes sociales, un cartel para anunciar evento o un banner para su página web. Es en estos casos cuando Canva se convierte en un gran aliado para los pequeños negocios.

¿Por qué es una herramienta tan interesante para las micropymes y personas autónomas?

  1. Tiene versión gratuita. Entre otras funcionalidades, el plan gratuito incluye la creación ilimitada de diseños de cualquier tamaño; el acceso a miles de plantillas, fotografías y elementos gráficos gratuitos; la subida de imágenes propias para su edición; la exportación de los diseños creados en formato PNG, JPG, PDF, GIF animado o MP4, y un almacenamiento gratuito en la nube de 5 GB.
    Pero, si esta versión se nos queda corta, por 11,99 euros al mes o 109,99 euros al año, podremos convertirnos en “Pro”, lo que nos permitirá subir y almacenar en Canva nuestro kit de marca (logos, colores y tipografías); redimensionar de forma sencilla nuestros diseños todas las veces que queramos; convertir y almacenar nuestras creaciones como plantillas; eliminar el fondo de una fotografía con solo un clic, etc.
  2. Es una herramienta on-line. Es decir, no necesitamos instalar ningún programa en nuestro ordenador para usarla. Además, dispone de una app que nos permite crear cómodamente nuestros diseños desde nuestro teléfono inteligente o tableta.
  3. Su utilización es muy sencilla e intuitiva. Funciona con el sistema denominado drag and drop, que literalmente significa arrastrar y soltar. Así, en Canva, el panel de trabajo consta básicamente de dos partes: la de la izquierda, que ocupa aproximadamente 1/3 de la pantalla y es el lugar donde están el menú de opciones y los recursos gráficos que podemos utilizar en nuestras composiciones, y la parte de la derecha, de mayor tamaño (2/3), donde iremos viendo y creando nuestro diseño seleccionando elementos de la parte izquierda y arrastrándolos y soltándolos en nuestro lienzo.
  4. No se necesitan conocimientos previos de diseño. Si por nuestra formación y experiencia contamos con nociones de diseño, perfecto, pero si ése no es nuestro caso, Canva nos lo pone muy fácil para realizar cualquier diseño. Sólo tenemos que elegir una de las múltiples plantillas que nos ofrece y sustituir los textos o las fotografías por los relativos a nuestro negocio o actividad.

Webinar “Aprende a utilizar Canva, la herramienta de diseño para no diseñadores”

Si aún no estás segura/o de si Canva es un recurso útil para tu negocio, te invitamos a asistir al webinar que organizamos dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”.

En este taller, realizado a través de la plataforma Zoom, la consultora de marketing digital No te pierdas en las redes nos explicará las características y funcionalidades de esta herramienta y cómo utilizarla para mejorar la presencia visual de nuestro negocio tanto en el terreno on-line como en el off-line.

También nos enseñarán pautas de trabajo para mantener nuestros diseños ordenados y optimizar nuestro tiempo de trabajo.

¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...