×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Tu marca personal, clave para destacar en el mercado

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Hoy en día, la reputación empresarial y la marca personal lo son todo. Gracias a la digitalización todo aquel que tenga acceso a internet pueden conocer con detalle tu actividad empresarial y hasta opinar sobre ella:

  • Los consumidores, proveedores, clientes, empresas de la competencia, headhunters

Por eso debes dedicar tiempo y esfuerzos a cuidar tu marca personal, especialmente si eres una persona emprendedora y acabas de poner en marcha tu negocio. Tener una buena idea de negocio es muy importante para triunfar en el mundo del emprendimiento, pero disfrutar de una buena reputación es fundamental para tener éxito. Para labrarte una buena marca personal debes tener en cuenta estos elementos:

Dibuja un perfil atractivo

Hoy en día basta con teclear el nombre de una persona en Google para encontrar su currículum, referencias en redes sociales, artículos y cualquier rastro de su actividad personal o profesional. Esfuérzate en trabajar tu marca personal para que resulte atractiva, y hacerlo en varios frentes:

  • Cuida tu Biografía. Asegúrate de que incluye todos tus logros académicos, profesionales y hasta personales… y no tengas vergüenza de hablar bien de ti misma.
  • Aprovecha LinkedIn y otras redes sociales. LinkedIn es la red empresarial por excelencia y la consultan tus clientes potenciales, proveedores y competidores, así que construye un perfil atractivo.
  • Trabaja tu blog. El marketing de contenidos te puede ayudar a crear marca y a ganar prestigio y reputación con la publicación de artículos periódicos.

Traza una estrategia y sé paciente

Para saber lo que quieres proyectar debes definir todos los aspectos de tu labor profesional:

  • Quién eres; qué ofreces; a quién te diriges; qué te diferencia… y cuando tengas todo definido exprime tu blog y tus redes sociales.

Y hazlo con paciencia porque la reputación no se crea de un día para otro. Recuerda que se necesita mucho tiempo para labrarse una buena reputación y muy poco tiempo para perderla, así que tómatelo con calma. Si elaboras contenidos interesantes el número de seguidores crecerá tanto como tu reputación.

Busca referencias

No tengas miedo en buscar referentes en el mercado, investiga la marca personal de tus competidores y descubre cuáles son sus virtudes. No se trata de copiar sino de coger ideas y de aprender.

  • Busca el contacto personal y asistir a jornadas profesionales y a congresos, y hacer networking.

Esta labor de previa te ayudará a descubrir los elementos más importantes para obtener tu marca personal.

Conviértete en story-teller

Para crear una buena imagen de marca no solo debes enumerar tus logros profesionales:

  • También tienes que usar la narrativa para contar tu historia, la de una persona que ha triunfado gracias al emprendimiento y que presta un servicio referencial y de calidad.

No solo hay que trabajar mucho y bien, sino conseguir que se conozca el resultado de ese trabajo y ponerlo en contexto. Si tienes una buena historia que contar, hazlo lo mejor que puedas.

Busca sinergias en las que apoyarte

El mundo está cada vez más interconectado: las redes sociales y las nuevas tecnologías consiguen establecer alianzas que hasta hace pocos años eran impensables.

  • Debes aprovecharlas para poder establecer sinergias con las que poder crecer. Si te interesa asociarte a una marca, busca la forma de hacerlo; recurre al networking siempre que puedas para tejar nuevas alianzas, buscar proveedores, nuevos clientes o, simplemente, estrechar lazos con tu competencia. Nunca se sabe dónde puede estar la llave que abra una gran puerta.

Todos estos consejos te ayudarán a labrarte una buena reputación y a consolidar tu marca personal dentro del mercado interconectado en el que vivimos. Y recuerda que si necesitas ayuda para poner en marcha o para dar un empujón a tu negocio, en Gaztenpresa nos ponemos a tu disposición para acompañarte en cualquier etapa de tu aventura emprendedora.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...