×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Tu marca personal, clave para destacar en el mercado

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Hoy en día, la reputación empresarial y la marca personal lo son todo. Gracias a la digitalización todo aquel que tenga acceso a internet pueden conocer con detalle tu actividad empresarial y hasta opinar sobre ella:

  • Los consumidores, proveedores, clientes, empresas de la competencia, headhunters

Por eso debes dedicar tiempo y esfuerzos a cuidar tu marca personal, especialmente si eres una persona emprendedora y acabas de poner en marcha tu negocio. Tener una buena idea de negocio es muy importante para triunfar en el mundo del emprendimiento, pero disfrutar de una buena reputación es fundamental para tener éxito. Para labrarte una buena marca personal debes tener en cuenta estos elementos:

Dibuja un perfil atractivo

Hoy en día basta con teclear el nombre de una persona en Google para encontrar su currículum, referencias en redes sociales, artículos y cualquier rastro de su actividad personal o profesional. Esfuérzate en trabajar tu marca personal para que resulte atractiva, y hacerlo en varios frentes:

  • Cuida tu Biografía. Asegúrate de que incluye todos tus logros académicos, profesionales y hasta personales… y no tengas vergüenza de hablar bien de ti misma.
  • Aprovecha LinkedIn y otras redes sociales. LinkedIn es la red empresarial por excelencia y la consultan tus clientes potenciales, proveedores y competidores, así que construye un perfil atractivo.
  • Trabaja tu blog. El marketing de contenidos te puede ayudar a crear marca y a ganar prestigio y reputación con la publicación de artículos periódicos.

Traza una estrategia y sé paciente

Para saber lo que quieres proyectar debes definir todos los aspectos de tu labor profesional:

  • Quién eres; qué ofreces; a quién te diriges; qué te diferencia… y cuando tengas todo definido exprime tu blog y tus redes sociales.

Y hazlo con paciencia porque la reputación no se crea de un día para otro. Recuerda que se necesita mucho tiempo para labrarse una buena reputación y muy poco tiempo para perderla, así que tómatelo con calma. Si elaboras contenidos interesantes el número de seguidores crecerá tanto como tu reputación.

Busca referencias

No tengas miedo en buscar referentes en el mercado, investiga la marca personal de tus competidores y descubre cuáles son sus virtudes. No se trata de copiar sino de coger ideas y de aprender.

  • Busca el contacto personal y asistir a jornadas profesionales y a congresos, y hacer networking.

Esta labor de previa te ayudará a descubrir los elementos más importantes para obtener tu marca personal.

Conviértete en story-teller

Para crear una buena imagen de marca no solo debes enumerar tus logros profesionales:

  • También tienes que usar la narrativa para contar tu historia, la de una persona que ha triunfado gracias al emprendimiento y que presta un servicio referencial y de calidad.

No solo hay que trabajar mucho y bien, sino conseguir que se conozca el resultado de ese trabajo y ponerlo en contexto. Si tienes una buena historia que contar, hazlo lo mejor que puedas.

Busca sinergias en las que apoyarte

El mundo está cada vez más interconectado: las redes sociales y las nuevas tecnologías consiguen establecer alianzas que hasta hace pocos años eran impensables.

  • Debes aprovecharlas para poder establecer sinergias con las que poder crecer. Si te interesa asociarte a una marca, busca la forma de hacerlo; recurre al networking siempre que puedas para tejar nuevas alianzas, buscar proveedores, nuevos clientes o, simplemente, estrechar lazos con tu competencia. Nunca se sabe dónde puede estar la llave que abra una gran puerta.

Todos estos consejos te ayudarán a labrarte una buena reputación y a consolidar tu marca personal dentro del mercado interconectado en el que vivimos. Y recuerda que si necesitas ayuda para poner en marcha o para dar un empujón a tu negocio, en Gaztenpresa nos ponemos a tu disposición para acompañarte en cualquier etapa de tu aventura emprendedora.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...