×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Pasos que debes dar para crear una web funcional y atractiva

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Recuerdas la frase de Bill Gates “si no está en internet, no existe”? La pronunció en los años 80 y si entonces tuvo importancia, imagínate ahora, en pleno siglo XXI.

Hoy en día no existe negocio, servicio, producto o empresa que pueda permitirse estar al margen de la Red. Puede ser a través de un e-commerce, una landing page, un microsite o una web corporativa, pero es imprescindible estar en Internet, y hacerlo, además, con criterio. Según el portal de estadísticas Internet Live Stats, en la actualidad hay cerca de 1.900 millones de páginas web y 4.000 millones de usuarios de internet en todo el mundo. Y siguen subiendo. Por eso ya no es suficiente con que tengas tu propia página: también debes hacerla atractiva y, sobre todo, funcional, capaz de proporcionar una buena experiencia de usuario. Pero antes de ponerte a diseñar tu propia web, hay varios conceptos que debes conocer:

  • Dominio. Es el nombre único que identifica a tu sitio web en internet, y lleva asociada una extensión como .com, .eus, .es, .net, en función de si son genéricos, geográficos… Para utilizarlo antes tienes que registrarlo, o bien directamente en este enlace, o a través de un agente registrador.
  • Servidor. Un servidor es un programa que se ejecuta continuamente en un ordenador, y espera a que los usuarios de una web le hagan peticiones de ejecución concretas. Para entendernos, es un gran ordenador que guarda y transmite datos vía internet. Al igual que los ordenadores, tienen una dirección IP única, y, para que te sirva de referencia, más del 90% de los sitios web tienen servidores alquilados.
  • Hosting o alojamiento web. Un hosting es un servicio que te da un proveedor y que consiste en alquilarte un servidor conectado a Internet. Suele incluir un servidor de correo electrónico con la dirección asociada a tu dominio y otros servicios. Aunque puede ser gratuito, la mayoría opta por hosting compartidos, en el que varios usuarios sin relación entre sí comparten una misma máquina con su espacio privado y exclusivo.

Con estos conceptos claros, antes de empezar a diseñar tu web, asegúrate de que tu sitio cumpla con los siguientes requisitos:

  • Diseño y contenido atractivos. Tu web será tu tarjeta de presentación y tiene que entrar por los ojos. Recuerda que un usuario decide si continúa o no en una página en cuestión de milisegundos.
  • Usable y navegable. Tu web debe ser clara, fácil de usar, tiene que permitir al usuario encontrar con facilidad lo que busca y desplazarse con comodidad de una página a otra. Sin fallos del tipo “Error 404”, porque los usuarios somos implacables y no solemos regresar a sitios que nos han dado problemas.
  • Optimizada para los buscadores. Si queremos que nos visiten, primero deben encontrarnos. Y para eso no hay atajos: contenidos interesantes y de calidad, y posicionamiento SEO.

Ahora vamos a mostrarte algunas herramientas que te permitirán diseñar tu propia página web de manera sencilla y económica.

Wix

Si no tienes conocimientos de programación web, Wix es una plataforma muy interesante que te ayuda a crear tu propia página de forma sencilla y a un coste muy reducido, incluidas las tiendas online. Resulta muy intuitiva y cuenta con una amplia variedad de plantillas de diseño. Además, incluye el servicio de hosting y el domino, todo en un solo proveedor, y te da la posibilidad de contratar varios tipos de planes, uno gratuito y otro para diferentes niveles de uso y servicio. Además, sus plantillas tienen un diseño adaptativo para que se puedan ver correctamente en el móvil y utiliza HTML5. La pega es que no puedes personalizar tu página como seguramente te gustaría, ni elegir el servicio de hosting. Además, el dominio de tu web no es tuyo: te alquilan su uso y no puedes llevártelo a otro proveedor.

Joomla

Joomla web

Joomla es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) conocido mundialmente, gratuito y de código abierto, o sea, disponible para cualquier usuario. Y te permite crear todo tipo de páginas web, desde una microsite hasta una web corporativa, pasando por un sencillo sitio de comercio electrónico. Su ventaja es que tiene un diseño de plantillas bonito, aunque un poco simple. Por eso es una buena opción si acabas de aterrizar en este mundillo y necesitas pocas prestaciones. Porque Joomla también tiene sus inconvenientes: por ejemplo, es muy difícil realizar diseños más avanzados, y tienes que ceñirte a los plugins o complementos ya programados, porque hacerlo manualmente es muy complicado. Si lo que buscas es un plugin para convertir la web que has creado con Joomla en una tienda online, puedes descargarte adicionalmente Virtuemart.

1&1 my web

Esta es una plataforma web fácil de usar y muy sencilla, que te ofrece un pequeño editor en el que podrás construir y editar tu propia web en poco tiempo. Como se trata de plantillas preexistentes que solo deja personalizar algunos de sus componentes, la creatividad queda muy limitada y puede quedarse un poco corta. Al final, el resultado será una página un poco “de serie” pero con ventajas, como su sencillez y su precio. Pero estamos de nuevo ante un servicio que alquila la página, y nunca será vuestra. Por tanto, es un servicio parecido a Wix y a muchos otros proveedores de webs.

Prestashop

Esta es una de las plataformas más conocidas para crear una web de  venta online. Es gratuita y de código abierto, y está especialmente diseñada para crear un e-commerce desde cero y con una funcionalidad completa. Por eso es totalmente recomendabel si lo que buscas es un comercio electrónico con cientos o miles de productos, y si lo que necesitas es una gestión avanzada del negocio (proveedores, facturación, estadísticas…).

Jimdo

Es otra de las opciones gratuitas que existen. Una de sus características es que es híper sencilla y apta para todo tipo de personas y negocios: desde freelances a webs profesionales. Esta plataforma te ofrece dos opciones: una express, llamada Jimdo Dolphin, que te permite crear tu sitio ¡en tres minutos!, y otra más. Jimdo Creator, con la que puedes hacer diseños más personalizados a partir, eso sí, de plantillas.

Bueno, pues ya solo tienes que ponerte a ello con un poco de paciencia y de criterio. Cuando tengas preparada tu web, no te olvides de algunos pasos para conseguir que tus clientes te encuentren en internet. Si tienes algún truco o sugerencia que hacernos, no lo dudes: escríbenos un comentario. Y recuerda que en Gaztenpresa te ofrecemos todo lo necesario para ayudarte en la puesta en marcha y consolidación de tu negocio. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...