×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Borja Garate: «Los negocios apoyados por Gaztenpresa tienen un índice de supervivencia superior a la media»

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Borja Garate es el responsable de Desarrollo de Negocio de Laboral Kutxa. Lleva ya 7 años desarrollando productos y servicios para negocios y profesionales, además de coordinar las campañas comerciales. Considera esencial echar una mano en el sector y cree firmemente en el papel de guía de la Fundación Gaztenpresa, en la que colabora desarrollando el programa de apoyo a emprendedores. ¿El objetivo? Seguir funcionando igual de bien que hasta ahora y aumentar su difusión en el entorno.

Hoy tenemos la oportunidad de que nos cuente algo más sobre los entresijos de este programa: 

Blog Gaztenpresa: Lo primero es situarnos, ¿cuál es el clima general para los emprendedores hoy en Euskadi?

Borja Garate: Se nota que está habiendo un fomento del emprendizaje estos últimos años: más apoyo institucional, presencia en los medios, eventos… ¡Hasta en las aulas, con el Grado en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN)!

Esto está teniendo sus frutos, porque desde finales de 2013 ha aumentado notablemente el número de proyectos de emprendimiento. A día de hoy, todas las semanas nos llega una media de 30-40 nuevos. También hay otros dos fenómenos que observamos: el incremento de la edad media de la persona emprendedora, que actualmente supera los 35 años; y el crecimiento del peso del emprendimiento por necesidad.

 

G: ¿Esto es positivo o negativo?

B.G: En el primer caso es positivo, ya que la experiencia previa es un factor muy positivo para emprender. En el segundo, no tanto: la situación de crisis ha llevado en algunos casos a plantear proyectos de negocio como una vía de salida, más que por verdadera vocación. Es más difícil para estos proyectos salir adelante, a medio y largo plazo.

 

G: Si emprender es un viaje… ¿Es Gaztenpresa la mejor compañera? ¿Por qué?

B.G: Gaztenpresa lleva más de 20 años apoyando a emprendedores, por lo que la puesta en marcha de un negocio es un viaje que ha hecho con éxito muchas veces.

Se podría decir que sirve de guía, de GPS para los emprendedores, y sin duda, eso convierte a la fundación en una muy buena compañera de viaje.

 

Apoyando al emprendedor

G: ¿Qué apoyos puede encontrar un emprendedor en Gaztenpresa?

B.G: Al aproximarse a una entidad financiera, la gente siempre  piensa en lo relativo a la Financiación. Y es cierto que ahí disponemos de una oferta específica para emprendedores, en condiciones especiales.

Pero además, tanto o más importante es el servicio de Acompañamiento, de principio a fin. A través de un/a tutor/a dedicado/a, Gaztenpresa aconseja y acompaña en todo el camino al emprendedor: desde la idea, la elaboración del plan de viabilidad, trámites de alta, solicitud de ayudas…

 

G: Hablando del servicio de tutorizaje, ¿cuánto tiempo lleva en marcha este proyecto? ¿Cómo está respondiendo la gente?

B.G: El servicio de tutorizaje para los emprendedores ha estado presente desde el principio; no se podría entender la labor de Gaztenpresa de otro modo.

Hablamos de personas, con sus sueños, y la mayor parte de veces, con los conocimientos y voluntad necesarios para llevarlos a cabo, a quienes hay que ayudar a aterrizarlos y hacer de esos sueños un modo de vida.

El hecho de que los negocios tutorizados por Gaztenpresa tengan un nivel de supervivencia mucho mayor a la media es sintomático de su buen funcionamiento y supone una satisfacción para todas las partes implicadas, sobre todo para la propia persona emprendedora.

 

G: ¿Dónde encuentra el emprendedor las mayores dificultades? ¿Qué es lo que más suele valorar?

B.G: Una de las cosas que les resulta más complicado es sacar los números para valorar si el negocio es viable. No tanto por los propios números en sí, sino porque es difícil hacer una proyección correcta si no tienes ejemplos con los que compararte. Eso es algo que trata todos los días Gaztenpresa y donde pueden ayudar a aportar mucha luz a la persona emprendedora.

Y después está la cuestión de los trámites y detalles legales necesarios para la puesta en marcha, ya que se suelen escapar bastante de su ámbito. Pero aquí, de nuevo, les servimos de guía…

 

G: En este sentido, os preocupáis de dar también un apoyo más recurrente con servicios como Consulting Pro. ¿Cómo se da ese apoyo en el día a día? ¿Qué tipo de dudas podría resolver un emprendedor?

B.G: El servicio Consulting Pro, gratuito para los clientes, negocios y profesionales de LK, permite realizar consultas sobre cuestiones del día a día del negocio: dudas de tipo legal, laboral, etc…También se celebran seminarios gratuitos sobre cuestiones de interés: consejos para el cierre fiscal, ayudas y subvenciones.

 

Aportando soluciones para todos lo negocios

G: En este sentido, LK ofrece una gran diversidad de productos y servicios orientados a autónomos y negocios…

B.G: Así es, contamos con la gama específica de servicios para autónomos y negocios PRO, en la que los emprendedores pueden encontrar todo tipo herramientas y productos que les ayuden a solucionar sus problemas.

La tarjeta Visa Pro o el TPV Bonus, la Cuenta Pro con la posibilidad de incorporar un límite de crédito automático, como colchón de imprevistos, los seguros para profesionales, la banca online con servicios exclusivos, como el análisis gráfico de ingresos y gastos o el programa de facturación Gestiolan, etc…Son sólo algunos de los servicios a los que pueden acceder.

Todo ello, además, con el apoyo de gestores de negocios que atienden a autónomos y pequeñas empresas, así como a los emprendedores que puedan estar interesados en el Programa Gaztenpresa, en todas nuestras oficinas.

 

G: Tanto Laboral Kutxa como la Fundación Gaztenpresa se afanan cada vez más en acompañar durante todo el proceso a los emprendedores. Cada vez se está más cerca de él. ¿Cuál es el siguiente paso?

B.G: Siempre estamos estudiando nuevas maneras de apoyar a los emprendedores. Actualmente, estamos prestando especial atención al momento inmediatamente posterior a la puesta en marcha del negocio. Por eso, una vez en marcha, se hace un seguimiento de estos negocios, se realizan talleres de consolidación… Y desde hace relativamente poco hemos puesto en marcha un servicio de mentores.

 

G: ¿En qué consiste este programa?¿Cuál es el objetivo?

B.G: Hablamos de gente con experiencia, como empresarios –muchos, en su día, apoyados por Gaztenpresa-, o socios de LK, que se reúnen periódicamente con los emprendedores para escuchar las dificultades que se están encontrando y darles consejo.

Se trata de poner los medios para lograr el fin último: generar empleo de una manera sólida y con potencial de generación de crecimiento y riqueza para nuestra sociedad.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...