×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿En qué punto se encuentra tu idea de negocio?

gzt-testa-tu-idea
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Tu negocio está a punto. La idea está madura, has hecho un primer test de mercado y has sondeado a tus clientes potenciales. Y por el momento todo va bien:

  • Se están cumpliendo las expectativas
  • Tu idea de negocio parece, además de buena, rentable.

Pero no te confíes: has invertido mucho y es hora de comprobar una vez más si merece la pena seguir hipotecando tu tiempo, tu esfuerzo, tu dedicación y tu dinero a tu nueva empresa. Por eso debes saber en qué escenario te encuentras y de conocer exactamente cuál es la situación de tu idea antes de seguir adelante:

Hay incógnitas abiertas

Antes de seguir, comprueba que has resuelto todas las variables que afectarán a tu negocio, que no quedan cabos sueltos ni incógnitas abiertas. Pero si se te están acabando las ideas y lo único que esperas es un golpe de suerte debes parar, ser humilde y asumir la realidad:

  • La suerte nunca suele aparecer en estas situaciones y lo peor que puedes hacer es continuar con un producto del que no estás convencida al 100%.

Tu idea de negocio tiene mimbres para triunfar pero es posible que todavía no haya llegado su momento o que necesitas una aportación brillante para sacarlo del bache en el que se encuentra.

  • Lo que está claro es que no debes perseverar en los errores; ha llegado la hora de parar el proyecto, buscar ayuda externa y darle una buena pensada antes de seguir adelante.

El proyecto avanza y cumple con las expectativas

Este es el escenario ideal, para el que llevas tanto tiempo trabajando. Pero no está todo hecho: antes de lanzarte a la arena del mercado conviene que hagas las penúltimas comprobaciones y te asegures de que vas por el buen camino:

  • Haz una prueba de venta simulada. Intenta averiguar si tu producto tiene salida en el mercado, e intenta venderlo de forma virtual, incluso antes de haberlo producido físicamente. Si la gente está dispuesta a pagar por él, no lo dudes.
  • Lanza tu producto en un entorno controlado. Dirígete a un pequeño grupo de comercios y proponles participar en una prueba de venta a cambio de algunas ventajas. Así podrás conocer el potencial de tu producto.
  • Comprueba que se ven las mejoras. Dirígete a tu público potencial para preguntarle si aprecia las mejoras que has introducido en tu producto o servicio con respecto al de la competencia. Y en caso de que la respuesta sea tibia, pregúntale qué hace falta para que lo compre.
  • Involucra a tus clientes en el diseño final. Si ya tienes un Producto Viable Mínimo, somételo a test de clientes para mejorarlo y dar con el resultado final. Una de las cosas que más aprecian los usuarios es participar en el diseño de un producto.
  • Somételo a innovación Aunque tengas ya el diseño definitivo de tu producto tu trabajo no ha terminado: hoy en día, con un mercado globalizado y una competencia feroz, es conveniente que lo sometas a test A/B sistemáticamente para evitar que quede desfasado o superado por la competencia en poco tiempo. La innovación es un elemento empresarial básico que nunca debes descuidar.

Si llegados a este punto necesitas ayuda para despejar cualquier duda sobre el comportamiento de tu negocio, no dudes en recurrir a Gaztenpresa. Tan solo durante el año pasado participamos en la creación de 415 nuevas empresas, y contribuimos a la consolidación de decenas de negocios a través de nuestros cursos y seminarios, y de nuestros programas de Mentoring. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....