×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Perfiles profesionales de futuro impulsados por las nuevas tecnologías

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos desde hace años ha ido acompañada de otra revolución, esta vez profesional, relacionada con la demanda de perfiles laborales adecuados a estas nuevas necesidades. Cada vez más, las empresas se ven obligadas a buscar profesionales capaces de atender las nuevas exigencias tecnológicas y de digitalización de la Industria 4.0. Se trata de trabajos que hasta hace 10 años casi ni existían y que hoy en día son básicos: el Big Data, el Derecho Mercantil especializado en nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial, el Cloud Computing, y por encima de todos, la Ciberseguridad, son algunos ejemplos de los perfiles profesionales de futuro que se demandarán durante el próximo año.

Aunque no hay datos concretos sobre la empleabilidad de cada especialidad, grado o Máster, se estima que los perfiles IT vinculados a la digitalización absorberán alrededor de 1.250.000 empleos en los próximos cinco años, entre ellos los especialistas en Big Data, Ciberseguridad y Robótica. Y la previsión es que la demanda de empleos de las disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering & Maths) continúe creciendo a un ritmo del 14% hasta el año 2020. Más específicamente, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la digitalización va a generar durante los próximos dos años cerca de 300.000 nuevos empleos.

Especialista en Big Data

La especialización en Big Data es uno de los perfiles actuales más en boga, y nació como consecuencia directa de la revolución tecnológica. La digitalización permite medirlo casi todo y el análisis de los datos permite obtener información básica para mejorar los resultados de cualquier empresa o sector: desde la arquitectura hasta el consumo, pasando por la banca, la educación o el turismo. En la sociedad digital actual todas las empresas pueden recopilar cantidades ingentes de datos que necesitan tecnologías adecuadas para ser gestionados de manera correcta.

Ciberseguridad

La Ciberseguridad es imprescindible en una sociedad digital. Cualquier empresa embarcada en el ámbito de la Industria 4.0 necesita tener a salvo todos sus datos y los de sus clientes, y garantizar que sus comunicaciones son seguras y se encuentran blindadas ante fenómenos tan extendidos como el espionaje industrial. Tecnologías como los vehículos sin conductor y la robótica industrial serían prácticamente inviables sin redes WiFi completamente seguras.

Inteligencia Artificial

Durante los últimos años, el crecimiento de la Inteligencia Artificial ha sido exponencial, especialmente con el avance de la Industria 4.0. Hoy en día empresas y centros tecnológicos están volcados en perfeccionar máquinas capaces, no solo de desarrollar trabajos mecánicos, sino también de anticipar su propio desgaste y hasta de corregir errores de producción de manera autónoma. Y éste es solo un ejemplo. Hay multitud de aplicaciones en las que se lleva trabajando mucho tiempo y que coparán la demanda de profesionales durante los próximos años. Por ejemplo, reconocimiento de voz, agentes virtuales, machine learning, Medicina, finanzas

Especialista en Cloud computing

Nos encontramos en la era de la computación en la nube o Cloud computing. O lo que es lo mismo, la entrega de todo tipo de servicios informáticos, como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis, etc., a través de Internet. Estas infraestructuras de almacenamiento en la nube necesitan gestores cloud que además sean capaces de diseñarlas y mantenerlas de manera óptima. Es decir, una respuesta integral a las compañías que optan por digitalizar sus archivos y disfrutar de alta disponibilidad, escalabilidad y rendimiento.

Abogado/a experto/a en nuevas tecnologías

Este perfil especializado en Derecho Mercantil y en Nuevas Tecnologías se ha convertido ya en una figura al alza en el Derecho: no solo deben encargarse de conocer y aplicar la legislación vigente en el ámbito de las empresas tecnológicas y startups sino que también deben ser capaces de anticipar los cambios normativos que se producen en este ámbito y recomendar propuestas legales a futuro. Y hacerlo en un ámbito, el jurídico, tradicionalmente reacio a incorporar las TICs a sus métodos de trabajo. A ello se suma la necesidad de abogados expertos en delitos informáticos, cada vez más frecuentes.

Como habrás comprobado, estas materias requieren una formación muy específica y completa, pero si lo que necesitas es orientación para montar tu negocio, en Gaztenpresa tenemos todo preparado para ayudarte. Recuerda que hemos preparado Talleres de formación con los que podemos acompañarte en todo tu camino como persona emprendedora. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...