×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Resultados del sondeo realizado a negocios apoyados por Gaztenpresa

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Gracias a todos los negocios participantes

Queremos agradecerte a ti, al igual que a casi un centenar de negocios de diferentes sectores del País Vasco y Navarra, que hayas participado en el sondeo que hemos preparado para saber cómo ha afectado la pandemia a tu negocio. Tu experiencia nos ha ayudado, y mucho, a conocer tu situación real de partida y las perspectivas que se abren de cara al futuro.

Eskerrik asko por participar en esta encuesta y por seguir ahí a pesar de las dificultades, por #ReinventarteParaSeguir, por servir de ejemplo y estímulo para otras personas emprendedoras, y sobre todo, gracias por ayudarnos.

¿Cómo ha afectado la pandemia a tu negocio? Resumen de los resultados del sondeo

La crisis sanitaria ha golpeado con dureza a nuestros emprendedores y emprendedoras: más de la mitad de los negocios encuestados (el 54%), ha visto cómo su facturación caía entre un 51% y un 100% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el 19% perdía entre la cuarta parte y la mitad de sus ingresos.

Es posible que la intensidad de esta crisis sea la razón por la que la inmensa mayoría de las personas encuestadas quiere recibir información y participar en el programa de Gaztenpresa #ReinventarseParaSeguir, porque el 78% está interesado en esta iniciativa que hemos diseñado para ayudar a las empresas a sortear la crisis.

El objetivo de este plan no es otro que recuperar la actividad, en línea con la opinión mayoritaria que ha manifestado más de la mitad de las personas consultadas: el 52% tiene como objetivo mantener su negocio en las mismas condiciones que antes de que estallara la crisis, aunque la cuarta parte admite que las circunstancias le obligarán a rediseñar su modelo de negocio y el 17% tiene dudas sobre si será capaz de mantenerlo.

Casi la mitad de las empresas consultadas está o ha estado en situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), y alrededor del 65% se ha visto obligado a cerrar su negocio durante varias semanas: la mayoría, el 42%, ha tenido que hacerlo durante dos meses, pero el 15% se ha visto obligado a echar el cierre durante 14 semanas y el 12%, tres meses. La media de tiempo que los negocios han permanecido cerrados ha sido de ocho semanas y media.

Y aunque el 40% ha disfrutado de algún tipo de prestación por cese de actividad, el 20% no ha podido acogerse a ninguna ayuda, casi el mismo porcentaje que las empresas que han obtenido financiación avalada por entidades como Elkargi, Sonagar y el ICO.

El Plan #ReinventarseParaSeguir de Gaztenpresa

Los resultados del sondeo nos ofrecen una radiografía de la situación para que podamos acompañarte y ayudarte a adaptar tu negocio a la nueva normalidad.

Esta aportación tiene un enorme valor para Gaztenpresa: con ella podemos diseñar la respuesta que mejor se adapte a tus necesidades, y a mejorar nuestro programa #ReinventarseParaSeguir. Si quieres participar el el programa, puedes rellenar este formulario para empezar con la primera fase: el diagnóstico de tu negocio. 

Con esta iniciativa queremos ayudar a fortalecer los negocios que se han puesto en marcha durante los últimos años, y, en definitiva, a poner nuestro granito de arena en la recuperación de nuestro tejido emprendedor.

De nuevo, gracias por todo, por tu empuje, por tu capacidad de adaptación y por tu coraje: llega el turno de Gaztenpresa y de acompañarte a #ReinventarteParaSeguir.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...