×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Publicidad on-line: ¿cómo puede ayudar a mi negocio?

gzt-art-webinar-publi-online
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Son muchas las personas emprendedoras a las que, cuando se les plantea la posibilidad de realizar publicidad de su negocio en Internet y/o redes sociales, no lo ven necesario porque contemplan esta opción más como un gasto que como una inversión. Y, desde luego, si hacemos un anuncio en Google, Facebook, Instagram… sin tener claros los objetivos que pretendemos alcanzar y sin definir/segmentar bien el público al que va ir destinado dicho anuncio, es más que probable que los resultados nos decepcionen y que, efectivamente, el dinero que hemos dedicado a esa campaña sea un gasto sin retorno alguno.

Para que esto no pase es imprescindible tener una estrategia publicitaria y saber qué es lo que buscamos con cada anuncio o post que vayamos a promocionar. Sólo de esta forma sabremos qué tipo de campaña tenemos que crear (cómo serán los textos, fotos y/o vídeos, llamadas a la acción, etc.) y en qué métricas tendremos que fijarnos para comprobar si ha funcionado o no (alcance, interacciones, clics en un botón o link, crecimiento del tráfico web, etc.).

¿Qué tipo de objetivos se pueden conseguir con la publicidad digital?

  • Construir nuestra imagen/marca: cuando estamos poniendo en marcha un negocio o queremos llegar a nueva clientela, los anuncios en Internet y redes sociales pueden ayudarnos, de forma rápida, a que nuestro nombre y contenidos tengan una mayor visibilidad entre nuestra clientela potencial, a la vez que vamos generando en la mente de esas personas una buena imagen de nuestra marca. Para lograrlo, los elementos gráficos y los textos de este tipo de anuncios tienen que reflejar muy bien nuestra identidad corporativa (logo, colores, etc.) y nuestros valores diferenciales como negocio.
  • Conseguir más seguidores y seguidoras en nuestras redes sociales. Si éste es el objetivo de nuestra campaña publicitaria, tendremos que procurar que el contenido del anuncio anime a las personas a interactuar con él, es decir, a dar “Me Gusta”, a comentarlo y/o a compartirlo.
  • Llevar tráfico a nuestra web/e-commerce. En este caso, nuestro anuncio tendrá que ofrecer una propuesta atractiva y una llamada a la acción clara y “apetecible”. Es decir, tendremos que pensar muy bien el contenido de nuestra campaña ­-por ejemplo, una oferta válida sólo durante un día, la posibilidad de descargar un ebook, etc.- para que a la persona usuaria le compense dejar lo que está haciendo (navegar por sus redes sociales) para visitar nuestra web. A la hora de medir los resultados de este tipo de campañas, además de mirar las métricas propias de cada red social, tendremos que acudir a Google Analytics.
  • Crear audiencias para nuestros próximos anuncios o para lanzarles ofertas específicas. A través de una serie de configuraciones, la publicidad digital nos permite crear y guardar públicos/audiencias personalizadas en función de cómo haya sido el comportamiento de los usuarios y usuarias con nuestros contenidos y con las secciones de nuestra web que hayan visitado. De esta forma, podremos crear anuncios específicos o interesantes para esas personas, lo que hará más probable que terminen comprando nuestros productos y/o servicios.

No obstante, con independencia del objetivo que estemos buscando con la publicidad digital, siempre tendremos que procurar que nuestros anuncios no dejen impasible a nuestra audiencia, especialmente en redes sociales. Es decir, para conseguir la máxima visibilidad de nuestras campañas, es importante que la creatividad de nuestros anuncios invite a la interacción por sí misma (ya sea porque estéticamente resulta llamativa, por su tono humorístico, por ser un contenido útil, local…). De este modo, al impacto conseguido con la inversión publicitaria, se sumará el impacto “orgánico o viral” -el que conseguiremos cuando las personas compartan o comenten nuestros anuncios-, haciendo que éstos sean aún más rentables.

Webinar “Publicidad en redes sociales. Foco en Facebook e Instagram”

Para profundizar más en esta materia, os invitamos a participar en el webinar “Publicidad en redes sociales. Foco en Facebook e Instagram”, que organizamos desde Gaztenpresa, a través de la plataforma Zoom. La agencia de marketing digital No te pierdas en las redes se encargará de impartir este taller en el que veremos:

  • Las características de la publicidad digital vs. la tradicional.
  • Cómo abordar los anuncios en Google Ads y cómo abordarlos en Facebook e Instagram.
  • Cómo realizar una campaña publicitaria on-line para conseguir los objetivos de nuestra estrategia digital: elementos a tener en cuenta para que sea efectiva (diseño y creatividades, segmentación de la audiencia, configuraciones técnicas que ayudan, etc.).
  • Cómo medir los resultados de nuestras campañas para saber si hemos alcanzado nuestros objetivos o no.

Así que, si estáis pensado en realizar publicidad de vuestro negocio en Internet o ya habéis realizado alguna campaña pero no sabéis por qué ha fallado, os animamos a participar en este webinar.

¡Os esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...