×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Programa SOS Mentoring: consejos para aprovechar a tu mentor o mentora

gzt-programa-sos-mentoring
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Durante las últimas semanas en Gaztenpresa te hemos animado a participar en nuestro programa #ReinventarseParaSeguir con un objetivo muy claro: ayudarte a esquivar la crisis que ha golpeado con tanta dureza a nuestro tejido emprendedor.

Hoy damos un nuevo paso en esta estrategia. Queremos involucrarte en nuestro programa SOS Mentoring de Youth Business para que puedas aprovechar la experiencia de un mentor o mentora a la hora de superar definitivamente la difícil situación que ha vivido tu negocio durante los últimos meses.

El programa SOS Mentoring se ha creado para atenuar los efectos de la pandemia. A través de él queremos que microempresas y personas emprendedoras como tú podáis recibir la guía, el consejo y el apoyo que necesitáis para relanzar vuestros negocios con el mayor impulso posible.

¿Qué es un mentor o una mentora?

Si todavía no has participado en ninguno de los programas de mentoring de Gaztenpresa es posible que aún no sepas qué es un mentor o mentora: estas personas son profesionales que acumulan una amplia experiencia en gestión empresarial y que prestan su apoyo de forma voluntaria y altruista a quien necesita ayuda para apuntalar su negocio.

En Gaztenpresa formamos parte de la Red Youth Business Spain (YBS) y llevamos varios años aplicando una metodología que se ha desarrollado con éxito en más de 40 países. Para que te hagas una idea, solo en 2019 un total de 134 personas participaron en nuestros cursos de mentoring y se formalizaron 20 relaciones regladas.

SOS Mentoring contra el COVID-19

En esta ocasión, SOS Mentoring está específicamente orientado a negocios que ya llevan tiempo en funcionamiento y que se han visto afectados por la crisis del COVID-19. Sus principales objetivos son los siguientes:

  • Ayudarte a hacer un diagnóstico de tu situación empresarial, e identificar tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (análisis DAFO).
  • Hacer una evaluación de las alternativas de actuación que tiene tu negocio y diseñar un plan de acción.
  • Acompañarte en la aplicación del plan de acción.
  • Prestarte toda la ayuda que sea posible, desde el empoderamiento hasta el respaldo emocional.

Cómo actuar con tu mentor o mentora

El apoyo que te prestará tu mentor o mentora no es un asesoramiento técnico para la tramitación de ayudas institucionales, sino un amplio abanico de servicios profesionales especializados.

El asesoramiento se basa en en su experiencia en gestión empresarial y de situaciones de crisis como en su conocimiento del mercado.

Si quieres sacar el máximo provecho a este servicio, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Acude con los deberes hechos y prepara la reunión o videoconferencia con antelación. Para aprovechar al máximo el encuentro puedes adelantarle un breve listado con tus dudas o inquietudes: de esta forma podrás abordar los aspectos que más te preocupan.
  • Mantén una actitud positiva y ten presente que eres tú quien tiene que aprender. Debes recordar que tu mentor o mentora son personas que ya han pasado por situaciones complicadas como la que tú estás atravesando y que han conseguido superarlas con éxito.
  • Aplica sus recomendaciones. Si tu mentor o mentora observan que pones en marcha sus indicaciones, comprobarán que tu compromiso es firme, se involucrarán todavía más con tu problemática, y aumentarán las posibilidades de superar la crisis con éxito.
  • Haz que la relación sea bidireccional. Muchos de los mentores y mentoras aprovechan su participación en estos programas para conocer situaciones nuevas e incluso para aprender de las personas emprendedoras. La confrontación de ideas siempre ha sido un método muy eficaz para resolver situaciones de crisis, y tus aportaciones pueden resultar muy valiosas para complementar los consejos que recibas.

El programa se llevará a cabo mediante reuniones online con una frecuencia semanal o quincenal y durante un periodo de entre 1 y 3 meses. Si quieres #ReinventarteParaSeguir y participar en el programa de SOS Mentoring de Gaztenpresa, estate pendiente de nuestras redes sociales.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...