×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Primeros pasos para convertirte en una persona emprendedora

GZT-Primeros-pasos
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El emprendimiento es cada vez más vocacional. Todos los años crece el número de personas que quieren dan rienda suelta a su espíritu emprendedor y exploran la posibilidad de crear un negocio propio, sobre todo entre los jóvenes de hasta 35 años.

Pero antes de que te lances a emprender o de que desarrolles esa idea de negocio que te ronda la cabeza desde hace mucho tiempo, debes cubrir varios pasos fundamentales.

Formación. Tus primeros pasos en el mundo del emprendimiento van a estar llenos de dificultades y de dudas, y vas a tener que prepararte muy bien para saber un poco de todo, desde legislación empresarial básica y financiación hasta gestión.

Por ejemplo, debes elegir bien qué tipo de empresa se ajusta más a tu idea de negocio, si tienes pensado trabajar como autónomo o quieres formar una Sociedad Limitada; tendrás que preparar un plan de negocio y deberás tener muy en cuenta la labor comercial y el marketing.

En este post te indicamos cuáles son algunas de las materias con las que te vas a tener que familiarizar cuanto antes. Y para ayudarte a profundizar en ellas, en Gaztenpresa hemos preparado diversos talleres formativos que te ayudarán a dar los primeros pasos en tu aventura de autoempleo. Inscríbete y te ofreceremos toda la información que necesitas.

Elegir un buen equipo. Hewlett y Packard, Jobs y Wozkiak… la historia de las grandes empresas está llena de parejas de socios que alcanzaron el éxito gracias a su complementariedad. De hecho, esta es la característica más importante para que el trabajo entre ambos fluya, junto con la implicación y la buena comunicación. Además, debes estar convencido/a de que tienes cierta afinidad personal y de carácter con tu compañero/a.

Para que dos personas sean complementarias deben aportar diferentes skills y tener la suficiente confianza para permitir a la otra desarrollarlas. Es importante que antes de comenzar una relación profesional los socios dejen claros, incluso por escrito, los siguientes aspectos:

  • Sus respectivos ámbitos de trabajo y responsabilidades.
  • Los procedimientos a seguir en caso de que surjan discrepancias: cómo dirimir si una de las socio/as quiere sumar a otra, qué hacer en caso de que uno/a quiera obtener un préstamo con cargo a los fondos de la empresa

Confianza. “Si crees que puedes, ya estás a medio camino”. Tener fe en tu propio negocio es primordial para que pueda funcionar porque, si no la tienes tú, ¿quién crees que la tendrá? El miedo es uno de los grandes enemigos del emprendimiento, provoca que muchas buenas ideas se queden por el camino. Y es cierto que en la aventura del autoempleo te surgirán muchas dudas, pero por eso debes conseguir que la autoconfianza se imponga.

Encontrar recursos. La financiación es una de las llaves de tu aventura empresarial. Si quieres emprender tienes que contar con apoyo financiero y con el respaldo necesario para poder empezar a funcionar. En Gaztenpresa estamos dispuesto/as a ayudarte a encontrar la fórmula financiera más adecuada. Recuerda que tienes que escoger y definir:

  • La mejor fuente de financiación.
  • El importe que necesitarás.
  • El método de pago que mejor se adapte a tu idea de negocio.

Por ejemplo, puedes valorar la posibilidad de capitalizar el paro, si anteriormente has sido un trabajador por cuenta ajena, y explorar las posibilidades de obtener subvenciones y ayudas públicas.

Referentes. En nuestro entorno tenemos muchos referentes y mentores en el mundo del emprendimiento que te pueden orientar con consejos interesantes. Según el portal Emprendedores, los más influyentes son Enrique Dans, experto en innovación y profesor de IE Business School, cuya página web siguen más de 50.000 personas; Julio Alonso, fundador de Weblogs, el grupo de medios digitales que agrupa a portales como Xataka y Applesfera, y que tiene cerca de 71 millones de usuarios únicos, y Alfonso Alcántara, especializado en motivación de equipos y en la formación de orientadores y managers a través de su portal de psicología de empresa Yoriento. La lista incluye a 30 personas, y entre ellas figuran nombres como Chema Alonso, Juan Merodio, Euge Oller, Martin Varsavsky, Jesús Encinar, Vilma Núñez, Eva Collado y Ana María Llopis, entre muchas otro/as.

En Gaztenpresa hemos desarrollado un programa de mentoring que tiene como objetivo acompañar a las personas emprendedoras para transmitirles confianza y que su idea funcione. Uno de nuestros mentores resumió su labor a la perfección: “Una persona mentora es un paracaídas que crea valentía para saltar con la confianza de saberse protegido”.

Si has cubierto estos cinco primeros pasos, ya estás más cerca de poder afrontar con garantías de éxito la aventura del autoempleo. Y no olvides que en Gaztenpresa tenemos todo preparado para acompañarte en este viaje. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...