×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo potenciar tu estrategia de marketing a través de influencers

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

En 2007, una joven llamada Kate Middleton celebraba su 25 cumpleaños con un sencillo vestido estampado de la firma TopShop. Únicamente llevaba un año de relación extraoficial con el príncipe Guillermo de Inglaterra. Pero solo un día después de publicarse esas fotografías, el vestido que llevaba se agotó en el Reino Unido.

Desde aquel momento, Kate Middleton se convirtió sin quererlo en una potente herramienta de marketing: cada vez que aparecía con un conjunto o complemento, el público los agotaba en cuestión de horas. Había nacido una poderosa influencer capaz de conseguir el sueño de cualquier firma.

Hay pocas personas con la capacidad de persuasión comercial de la duquesa de Cambridge, y muchas menos que lo hagan gratis, pero durante los últimos años este fenómeno se ha convertido en una baza importantísima para determinadas empresas gracias a las redes sociales.

¿Qué es un influencer y cómo puede ayudarte en tu negocio?

Un influencer es una persona que resulta atractiva y creíble en un tema determinado para un buen número de personas hasta el punto de que sus acciones son imitadas por esos seguidores o influyen en su conducta.

La revolución digital y las redes sociales han convertido esta figura en una herramienta de marketing clave.

Gran parte de los productos y servicios son susceptibles de ser promocionados a través de un influencer. Tan solo tenemos que tener claro el objetivo, elegir a las personas adecuadas y lograr contactar con ellas.

Las grandes marcas contratan a personajes populares para que sean su imagen en exclusiva, pero esta opción también exige contratos jugosos. Si tu caso es otro, tienes una pequeña empresa y quieres explorar esta figura, un influencer te puede ayudar a cumplir los siguientes objetivos:

  1. Lanzamiento de una nueva marca. Estamos ante uno de los actos más importantes de la andadura de tu nuevo negocio. Y por eso debes elegir bien a la persona que te representará porque el nacimiento de tu marca estará vinculado a su imagen y actividad.
  2. Presentación de un producto o servicio. Un influencer te ayudará a dar un impulso a tu nuevo producto, se comprometerá con éste y formará parte de la estrategia que has diseñado.
  3. Realizar acciones de marca. Es posible que en momentos puntuales necesites dar un pequeño empujón a una campaña, por ejemplo a través de una acción promocional, y un personaje popular te servirá de mucha ayuda para conseguirlo.
  4. Apoyo en eventos. Este tipo de actos sociales son perfectos para que estas personalidades puedan lanzar píldoras promocionales efectivas entre sus seguidores. Además, eventos como una fiesta de aniversario o una celebración te permite recurrir a diferentes perfiles.

Ahora que ya conocemos nuestro objetivo, elijamos al influencer. Para elegir nuestro influencer, deberá cumplir varias características:

  • Tener un perfil compatible y comprometido con nuestra marca. Buscamos a personas que nos van a representar y que van a recomendar nuestra marca o servicio. Y por eso tenemos que compartir con ellas una imagen y unos valores determinados, y obtener de ellas un compromiso con nuestra marca.
  • Interacciones con las publicaciones. No te fijes solo en el número de followers: hoy en día se utilizan robots, se compran seguidores y se usan cuentas falsas o inactivas para ofrecer unas cifras más abultadas de las reales. El criterio siempre debe ser cualitativo: likes, comentarios, respuestas, favoritos, todo para conseguir engagement.
  • Hacer publicaciones periódicas y de calidad. Sea cual sea su plataforma, los contenidos deben ser periódicos y tener tanta calidad como la que nosotros damos a nuestro producto. Fotografías cuidadas y con gusto; vídeos correctamente realizados, y textos concretos, estructurados e impecables. Ni más ni menos que lo que exiges para tu marca.

Si ya has decidido el objetivo de la campaña y con qué influencer te gustaría contar, sólo queda contactar. Hay webs especializadas que ejercen de mediadores entre influencers y empresas. Entre estas se encuentran Heepsy, Coobis, Brantube, Socialpubli y Kasitoko, habiendo colaborado desde Gaztenpresa con esta última. Este tipo de herramientas te ayudan a filtrar y elegir los influencers que necesitas, ahorrándote mucho tiempo y trabajo.

También puedes recurrir a agencias de marketing digital, pero te cobrarán una tarifa de mediación que elevará la factura final notablemente.

En el lado opuesto, está la vía directa: puedes remangarte y ponerte a trabajar, elaborar una hoja de cálculo y, con el tiempo, ir elaborando una lista de influencers afines a tu marca con sus datos de contacto públicos. Una opción económica pero laboriosa.

Y recuerda que Gaztenpresa te ofrece seminarios temáticos para resolver tus dudas en diferentes ámbitos y mejorar tu actividad laboral.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...