×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿Por qué utilizar WhatsApp para atender y comunicarte con tu clientela?

gzt-whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Básicamente porque todos tenemos WhatsApp. Bueno, quizás todos no, pero sí casi todos. Tanto es así que España ocupa la novena posición en el ranking mundial de uso de WhatsApp, con un total de 30,5 millones de usuarios, según el “Informe ditrendia: Mobile en España y en el Mundo 2020”.

Además, es una herramienta gratuita que permite la comunicación directa con nuestra clientela, sin depender de los caprichos de un algoritmo como ocurre en otras redes sociales. Y es que, para utilizar WhatsApp con fines comerciales, sólo necesitamos cumplir con estos 4 requisitos:

  1. Disponer de un número de teléfono.
  2. Tener instalada la aplicación de WhatsApp en nuestro smarthphone.
  3. Contar con la autorización expresa de nuestra clientela para comunicarnos con ella a través de este canal, garantizando así el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDPGDD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)
  4. Informar a los clientes de la necesidad de que guarden nuestro número de teléfono en su agenda de contactos para poder recibir nuestros mensajes. Si no lo hacen, no podrán leer nuestras comunicaciones.

WhatsApp Messenger vs. WhatsApp Business

¿Sabías que existen dos aplicaciones distintas de WhatsApp? Una es WhatsApp Messenger, que es la aplicación de mensajería instantánea que utilizamos la mayoría de las personas, y la otra es WhatsApp Business, que es la versión de esta herramienta pensada específicamente para empresas y personas emprendedoras. De tal forma que, si eres una pyme o un profesional freelance, puedes optar por utilizar WhatsApp Business en las comunicaciones con tu clientela, proveedores, etc. pero no es obligatorio.

En cualquier caso, la interfaz y la operativa de ambas aplicaciones es similar y las dos ofrecen funcionalidades útiles para los negocios como, por ejemplo, las listas de difusión, que nos permiten respetar la privacidad de nuestra clientela y enviar un mismo mensaje a múltiples contactos a la vez sin que éstos se vean entre sí.

Asimismo, tanto con la versión Messenger como con la Business, podemos utilizar WhatsApp Web para gestionar los mensajes desde el ordenador, guardar mensajes destacados para consultarlos más tarde o exportar los distintos chats para guardar conversaciones.

Webinar “Cómo utilizar WhatsApp Business en tu negocio

Al margen de estas funcionalidades, comunes en ambas aplicaciones, WhatsApp Business presenta una serie de prestaciones específicas que nos permitirán:

  • Presentar de una forma más completa nuestro negocio que en WhatsApp Messenger, incluyendo una descripción más amplia, horarios, dirección…
  • Mostrar nuestros productos y servicios.
  • Automatizar mensajes de respuesta cuando no estemos disponibles.
  • Crear respuestas rápidas (funcionalidad especialmente útil para preguntas frecuentes, mensajes de agradecimiento, etc.).
  • Clasificar a nuestros contactos (clientela, proveedores, distribuidores, nuevos compradores, clientes VIP, etc.) para poder enviarles mensajes personalizados.

Si quieres aprender a utilizar todas estas funcionalidades, no puedes perderte el webinar sobre WhatsApp Business que organizamos  dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”. En esta sesión, que impartirá la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, se explicarán todas las funcionalidades específicas para los negocios que ofrece la aplicación WhatsApp Business.

También se verán las distintas fórmulas que podemos utilizar para recoger el consentimiento de nuestra clientela, ya que sin éste no podremos comunicarnos con ellos a través de este canal. Por último, se darán consejos y recomendaciones sobre el tipo de mensajes que podemos enviar con esta aplicación, así como de la frecuencia de envío, a fin de no ser considerados como SPAM por nuestros clientes.

¡Te esperamos!

inscribete-webinar

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...