×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Por qué deberías prestar más atención a la ficha de Google My Business de tu negocio

gzt-google-my-business
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Sabías que, gracias a la ficha de Google My Business, tu empresa puede salir en la primera página de resultados de Google, incluso aunque no tengas web? Y, además, lo harás ocupando un espacio relevante y destacado dentro del buscador.

Evidentemente esto no sucederá en cualquier tipo de búsqueda. Sólo en aquellas en las que el usuario pone directamente el nombre exacto de tu negocio en el buscador, o bien cuando una persona busca un servicio, producto o marca que tú ofreces en la ubicación en la que lo ofreces. Este último caso es lo que se denomina SEO local y, sin duda, no hay mejor herramienta de SEO local que la ficha de Google My Business.

¿Por qué? En primer lugar, porque el concepto SEO significa posicionamiento en buscadores y, en España, en lo que a buscadores se refiere, Google sigue siendo el rey. En este sentido, las herramientas de la marca Google siempre se van a entender mejor con su famoso algoritmo que cualquier otra. Respecto al posicionamiento local, Google My Business se integra con Google Maps, con lo que cualquier búsqueda relacionada con ubicaciones geográficas va a mostrar estas fichas de negocio.

¿Y Google ofrece esta posibilidad de forma gratuita? Sí, totalmente, al menos hasta la fecha. Sólo necesitas tener una cuenta de Gmail y crear la ficha de tu negocio en Google My Business, o bien reclamarla si Google ya la ha creado antes por ti.

También puede ser, por ejemplo, que hayas cogido el traspaso de una tienda y que el anterior dueño del comercio sea el propietario de tu ficha de Google My Business. En este caso, tendrás que pedirle a esa persona que, al igual que te ha traspasado el negocio, te “traspase” la propiedad de la ficha.

Webinar “Aprovecha el perfil de empresa de Google para ganar visibilidad en internet”

Precisamente ésta será una de las cuestiones que abordaremos en el webinar sobre cómo aprovechar el perfil de empresa de Google para ganar visibilidad en internet, que organizamos dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”, y que será impartido por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes.

En este taller online, veremos cómo sacar el máximo partido a esta herramienta que Google pone a disposición de cualquier persona emprendedora y que, además, resulta muy sencilla de gestionar. De este modo, pondremos el foco en:

  • Cómo mantener actualizada la información comercial de tu ficha de Google My Business.
  • Cómo realizar publicaciones y subir fotos en esta plataforma que ayuden a las personas a encontrarte cuando buscan productos y/o servicios similares a los tuyos en tu zona.
  • Cómo gestionar las reseñas, tanto las positivas como las negativas, que puedas recibir a través de esta herramienta. De hecho, las recomendaciones sociales que incluye la ficha de Google My Business es uno de los recursos más consultados y mejor valorados por los usuarios. Por eso, en el webinar, también te daremos algún consejo para que puedas incrementar el número de valoraciones (positivas) de tu negocio.
  • Cómo crear en pocos minutos una web básica pero funcional de tu empresa a través de esta herramienta.

Pero, ¿Google My Business realmente funciona?

Si aún no estás convencido de las bondades de este recurso gratuito, vamos a darte algunos datos que, quizás, te ayuden a mirar con otros ojos a esta herramienta:

  • Durante la pandemia, el volumen de llamadas recibidas por los negocios a través de su ficha de Google My Business ha aumentado el 61% a nivel mundial, conforme a un informe realizado por la desarrolladora de software CallRail y basado en el análisis de 100 millones de llamadas. Así, esta plataforma habría facilitado en muchos casos el contacto entre el pequeño comercio local y su clientela en este período.
  • Según datos proporcionados por Metricool, el 46% de todas las búsquedas mundiales está relacionada con búsquedas locales y, como ya hemos dicho al principio, no hay mejor herramienta, recurso o plataforma para el SEO local que Google My Business.

En cualquier caso, te esperamos para abordar con más detenimiento las funcionalidades de esta herramienta y resolver cualquier duda que puedas tener sobre su utilización. ¡Inscríbete ya!

inscribete

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...