×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Necesidades del mercado. Una buena guía para identificar ideas de negocio

gzt-art-necesidades-cliente
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Empieza la carrera para buscar la mejor idea de negocio. Esto es todo lo que necesitas saber

 

“¿Pero cómo no se me ha ocurrido antes?” “Madre mía, lo que me habría ahorrado si lo hubiera sabido…”. “Si nadie lo ha intentado antes será porque es inviable…”. Estas tres frases podrían pertenecer perfectamente a una persona emprendedora que busca una buena idea de negocio y que todavía no la ha encontrado. Las tres giran en torno a una misma premisa: algunas de las mejores ideas son las que dan respuesta a necesidades del mercado. Hay veces en que las oportunidades se nos aparecen a nuestro alrededor y ni siquiera nos damos cuenta. Tenemos tantas preocupaciones en nuestro día a día que muchas veces nos quedamos con lo superficial y no explotamos nuestro modo emprendedor al máximo. Pero esas oportunidades están ahí, tienen la forma de una necesidad que todavía no ha sido cubierta por el mercado, y las vemos a diario en nuestro trabajo y en nuestra vida cotidiana. Te animamos a que tomes nota de los siguientes consejos para que los tengas en cuenta cuando se te encienda la luz roja del emprendimiento:

Empatiza con la persona consumidora

Si has detectado una carencia concreta de un producto o servicio en el mercado, lo primero que debes hacer es un ejercicio de empatía, o lo que es lo mismo, ponerte en la piel de la persona que consumirá ese producto. Analiza si sus necesidades realmente están cubiertas y si puedes dar una mejor respuesta a sus demandas. Si es así, desarrolla tu idea de negocio y aporta soluciones concretas para las carencias que has observado.

Estudia el sector en profundidad

Piensa en lo que pueden necesitar las empresas que trabajan en el sector en el que vas a emprender, y ofréceles una solución que intente abarcar todas sus necesidades aporte valor al producto o servicio que realizan, por ejemplo en materia de sostenibilidad o de Responsabilidad Social Corporativa.

Mejora el producto de la competencia

La mayoría de las veces un negocio de éxito consiste en mejorar el producto o los servicios que ofrece la competencia. Hay ocasiones en que negocios que han sido brillantes durante años se han vuelto ineficientes y sin rentabilidad por no adaptarse y renovarse o que el mercado ha sabido absorber nuevos productos dentro de un mismo sector con naturalidad. Piensa en la cantidad de marcas de vaqueros que han surgido desde que Levi Strauss fabricó los primeros…

Haz tu propio análisis de rentabilidad

El hecho de que un negocio no sea rentable para una empresa no significa que tu pyme no pueda ganar dinero con él. Es posible que a una empresa de deportivas no le resulte rentable fabricar los cordones y le sea más interesante comprarlos a un tercero. La eficiencia es una de las claves de éxito de cualquier negocio, por eso no debes descartar la posibilidad de buscar una especialización en sectores que pueden no interesar a otros.

Echa un vistazo al exterior

Hay veces en las que desechamos la posibilidad de poner en marcha un producto o servicio del exterior porque está pensado específicamente para cubrir las necesidades locales. Pero, ¿y si pudiéramos adaptarlo a las nuestras? ¿Alguien se imagina nuestras ciudades sin pizzerías ni hamburgueserías? Son dos ejemplos de ideas de negocio que importamos de otras latitudes. Adapta ideas de otros países para cubrir necesidades locales.

Busca las tendencias más innovadoras

Pon todo tu empeño en conocer las ideas de negocio más nuevas e innovadoras. Visita las ferias de franquicias y revisa las publicaciones especializadas en tu sector y, recuerda que es más probable que una buena idea venga de la mano de la innovación. El comercio online es el ejemplo más sencillo y directo: nuevas tecnologías aplicadas al sector del comercio.

Explora los sectores trendy

El lujo, el mundo de las apps móviles, el sector del videojuego y la ecología son sectores trendy que despiertan cada vez más interés entre millones de personas. El lujo no ha caído ni en los peores años de la crisis; la popularización de los smartphones hacen que el sector de las apps específicas para empresas crezca como la espuma; los videojuegos y las competiciones online son un boom que arrasa en países de Asia y América, y que todavía no ha explotado en Europa; la ecología es ya mucho más que una moda y se ha convertido en una necesidad que aporta valor. Si te interesa cualquiera de ellos puede ser un buen momento para explorar su realidad y sus necesidades. Todas estas recomendaciones te ayudarán a prestar más atención a las oportunidades que surjan a tu alrededor para que la próxima vez que detectes una necesidad profesional te hagas una pregunta: ¿Por qué no lo intento yo? En el momento en que te decidas, tendrás a tu disposición todo el apoyo de la Gaztenpresa para que puedas desarrollar tu idea de negocio de la forma más eficaz posible.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...