×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Las mejores herramientas para hacer presentaciones

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Una presentación es una oportunidad única, sobre todo si eres una persona emprendedora: encontrarte en una sala con un cliente potencial para presentarle tu producto o servicio significa que has conseguido dar el primer paso hacia una venta. Y esa es una razón más que poderosa para que pongas en ella todo tu empeño y uses las mejores herramientas a tu alcance.

Completar una buena presentación significa casi culminar una venta; hacer una mediocre es lo mismo que ahuyentar a un cliente. Recuerda, si no, aquella vez que tuviste que soportar una presentación interminable en Power Point, llena de diapositivas sosas, aburridas y repetitivas. Para evitar que tus presentaciones sean un tostón te hemos preparado varias herramientas fáciles de usar que te ayudarán a ser capaz de mantener la atención de tus interlocutoras, y de culminar con éxito tus presentaciones.

Prezi

“Cautivador, efectivo, persuasivo”. “Diseñado para los que no son diseñadores”. Esta startup húngara con más de 85 millones de usuarios en todo el mundo se ha consagrado como una de las alternativas a Power Point más solventes, sencillas y efectistas. Te permite elegir entre un montón de plantillas diferentes, diseñadas para el tipo de presentación que buscas, y ofrece una especie de lienzo abierto con zoom que te ayuda a diseñar presentaciones dinámicas para que tus interlocutores se desplacen de una diapositiva a otra de forma original. Tiene una App para Android  e iOS pero solo funciona con formato Viewer, de manera que no permite realizar cambios de última hora.

Emaze

Este programa es genial para crear presentaciones, pero también páginas web, tarjetas electrónicas, blogs, álbumes de fotos. Emaze te ayuda a preparar presentaciones súper atractivas con su propio editor de HTML.

Emaze

Solo tienes que elegir la plantilla que se adapta a tu presentación y personalizar las diapositivas con tu propio contenido. ¡Y listo! Si crees que la presentación gana con audio, adelante; si echas de menos un vídeo o una infografía, no te cortes y añádelas. Y puedes importar la presentación que has hecho antes con Power Point y convertirla a su formato. Está diseñado para PC y la App para Android solo permite ver las presentaciones y compartirlas.
Brainshark

Con este software puedes visualizar el contenido de tu presentación de una forma dinámica, porque te da la posibilidad de dividirla en pestañas organizadas. Brainshark facilita la inserción de fotos y vídeos, y te ayuda a convertir PPTs, PDFs, documentos Word, capturas de pantalla… Este programa te permite combinar documentos de distintos formatos, añadir comentarios de voz a cada fragmento de la presentación, seleccionar una música de fondo para toda la presentación e intercalar vídeos u otras imágenes.

Haiku Deck

Si lo que buscas son presentaciones minimalistas, Haiku Deck es una de las mejores opciones. Ayuda a los editores a simplificar sus contenidos porque es el propio programa el que limita tu presentación a unos pocos 

https://www.emaze.com/es

elementos.

Una de los aspectos más atractivos de este software es que te da acceso a 40 millones de imágenes de la conocida agencia internacional Getty Images, y permite compartir la presentación en la nube e incluso guardarla como documento PDF o PPT. Puedes elegir entre un gran abanico de fuentes de letra, plantillas y filtros de imagen, pero únicamente funciona con dispositivos iOS, y su lema es: “Simplifica tu mensaje, utiliza imágenes que causen impacto emocional y utiliza siempre u formato limpio y consistente”.

Keynote

Nació como la alternativa de Apple a Power Point, pero ha evolucionado al mismo nivel que las herramientas de la marca de la manzana. Por ejemplo, puedes usar el Apple Pencil en el iPad para dibujar diagramas o ilustraciones y dar más vida a tus diapositivas. Este software permite realizar grandes presentaciones cargadas de efectos, agregar gráficas, editar fotografías e incorporar efectos de cine fácilmente. Está pensado para trabajar en equipo y hacer presentaciones en grupo, y también, y sin que sirva de precedente, te deja guardar sus presentaciones como archivos de Power Point.

Cualquiera de estas herramientas te ayudará a completar las mejores presentaciones, pero si conoces alguna más sencilla y efectiva, ¡compártela con nosotros!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....