×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿A dónde quiero llegar? Innovación y liderazgo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Cualquier empresa que aspira a ser líder debe llevar el espíritu innovador en su ADN porque gracias a él podemos evitar el estancamiento. Hoy en día no se puede alcanzar el liderazgo sin innovación.

  • Es un antídoto contra la falta de ideas y contribuye a hacernos más fuertes.

La mayoría de las personas consumidoras premia a las empresas que introducen novedades periódicamente y se reinventan. Pero innovar no solo consiste en utilizar la tecnología más avanzada o aplicar técnicas de Machine Learning, Inteligencia Artificial o Smart Data:

  • Se puede innovar en el proceso productivo o en la prestación de servicios.

Porque, ¿qué significa innovar? Según Peter Drucker, uno de los grandes gurús empresariales de nuestros tiempos:

«Innovar es encontrar utilidades nuevas o mejoradas a los recursos de los que ya disponemos”

Si podemos aplicar criterios de innovación a todos nuestros procesos, desde la organización del trabajo hasta el packaging de un producto, seremos capaces de agregarles valor y disfrutar de una ventaja competitiva con la que poder aspirar a liderar el mercado.

Pero además de la innovación, una organización que aspire a liderar el mercado debe reunir varias características adicionales relacionadas con su actividad diaria:

Saber gestionar los riesgos.

Cualquier apuesta o decisión empresarial lleva implícitos ciertos riesgos que todo gestor debe saber gestionar. Y para poder hacerlo es necesario saber identificarlos y sopesarlos para conocer de qué manera puede lastrar nuestro éxito.

  • Ser líder implica tomar decisiones y esas decisiones suelen llevar asociadas importantes cargas de riesgo que debemos saber gestionar.

Escuchar al cliente.

Todo cambia: las modas, los gustos, las preferencias… y también las necesidades de los clientes. Cualquier empresa que aspire a convertirse en líder debe contar con herramientas que le permitan escuchar de forma permanente a sus clientes.

  • Cuanta más información tengamos sobre ellos, podremos adaptarnos a los cambios con rapidez y naturalidad y continuar así siendo su referencia en el mercado.

Aprovechar las oportunidades.

La suerte no existe. O como dijo Isaac Asimov, “sólo favorece a la mente que está preparada”. Lo que a menudo sí se nos presenta en nuestra actividad diaria son oportunidades, que solo los emprendedores más sagaces son capaces de aprovechar. Estas oportunidades se pueden presentar de muy diversas maneras:

  • En forma de alianzas
  • De nichos de mercado sin explorar
  • De posibilidades de ampliar un negocio
  • De expansión

Los líderes analizan las oportunidades, se aseguran de que pueden asumir el riesgo que implican… y las aprovechan.

Rodearse de las personas más preparadas.

El talento es un bien muy preciado en el mundo empresarial: es uno de los activos más importantes para un negocio. Las grandes empresas son líderes porque saben seleccionar a las personas más preparadas; y las pymes consiguen destacar gracias al talento de sus promotoras.

  • Por eso es importante que cualquier negocio que aspire a liderar su sector sea capaz, por un lado, de retener el talento en el seno de su empresa, y por otro, de captar nuevas promesas e incorporarlas a la organización.

 

Es hora de que te plantees dónde quieres llegar con tu empresa y que decidas si tu objetivo es buscar el liderazgo a través de la innovación. Recuerda que si quieres recorrer este camino puedes contar con el apoyo de Gaztenpresa a través del teléfono 900 101 143; en nuestras redes sociales –Facebook, Twitter y Linkedin– o en nuestra web. Y si ya eres cliente de Laboral Kutxa, también tienes a tu servicio a los profesionales de Consulting Pro.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....