×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Financiación para empresas ¿Cuál me interesa más?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Gaztenpresa a través de Laboral Kutxa pone al servicio de las empresas diferentes fórmulas de financiación, te informamos sobre las fórmulas de financiación más apropiadas para tu negocio.

A la hora de buscar financiación, ya sea un emprendedor o una empresa,  independientemente de su tamaño, debe buscar un equilibrio entre los recursos propios (los aportados por los socios a través del capital y la obtención de beneficios) y los ajenos (los que deben obtenerse de terceros, como entidades financieras o clientes y proveedores).

La elección de la fórmula de financiación externa para una empresa es compleja y debe adecuarse a las características del negocio o al destino que se le quiere dar al dinero que se obtenga. En este sentido, son varias las preguntas que deben hacerse para poder elegir y acertar con el producto financiero elegido.

 

 Preguntas para saber qué tipo de financiación necesita tu empresa:

  • ¿Necesito financiación para la compra de bienes de larga duración o para hacer frente a necesidades de liquidez puntual?
  • ¿Sabemos exactamente cuánto dinero necesitamos, o puede ser variable en el tiempo?
  • ¿Qué coste (intereses, comisiones, etc.) tiene el dinero que van a prestarme?

Para escoger el endeudamiento más adecuado para cada situación, es muy importante tener claro qué es lo que se quiere financiar, de modo que si lo que se desea financiar es un plan de inversión en activos fijos, ya sean materiales o inmateriales, la financiación tendrá que concentrarse a largo plazo; en cambio, si lo que se quiere financiar es la compra de mercancías o los desfases de tesorería, la financiación deberá contratarse a corto plazo.

Una vez escogida la vía de financiación, es el momento de prestar atención a las distintas variables que intervienen en una operación de endeudamiento. Es importante, por ejemplo, cuantificar con exactitud las necesidades de financiación –la cantidad de dinero a solicitar- para evitar no poder afrontar toda la inversión prevista o pagar intereses por cantidades no utilizadas.

Así mismo, también es fundamental prever el periodo de tiempo en que se podrán devolver los recursos prestados, evitando la morosidad, que resulta muy cara y arriesgada. Otro factor que se debe tener muy en cuenta es el coste que supone la financiación.

Una operación de financiación de una empresa implica varios tipos de costes: intereses, comisiones de apertura, comisiones de no disponibilidad, comisiones por cancelación anticipada, gastos de correduría, etc. En este sentido tienen una relevancia especial los intereses, es decir, el precio a que la entidad financiera nos presta el dinero, y que pueden ser fijos y/o variables:

  • el interés fijo permanece constante mientras dura la operación.
  • el interés variable evoluciona en función de las tendencias del mercado, ya que está vinculado a los índices oficiales de los cuales el Euribor es el más utilizado.

Lo cierto es que el mercado actualmente oferta una gran variedad de fórmulas de financiación dirigida a empresas y profesionales. Las más conocidas, a priori, son los préstamos y los créditos, instrumentos tradicionalmente ofertados por las entidades financieras , pero ¿en qué se diferencian unos de otros?, ¿cuándo optar por uno u otro?

En Gaztenpresa podemos ayudarte a decidir cuál es la financiación más interesante para tu empresa ¿Hablamos?

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...