×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Eskerrik asko!

GZT_post_cierre_es
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

A lo largo de estas últimas semanas os hemos enseñado en nuestras redes sociales las ideas ganadoras de las personas que han participado en el #RetoReinvéntate, y poder así darle una vuelta a negocios de tres de los sectores más afectados por las restricciones causadas por la crisis sanitaria.

Hemos recibido más de 50 ideas en estas semanas del #RetoReinvéntate en las que todas ellas nos han dado una lección de empuje y nos han enseñado que es posible #ReinventarseParaSeguir dándole la vuelta a la situación de un negocio y continuar con su actividad.

Desde Gaztenpresa queremos agradecer a todas estas personas su dedicación, esfuerzo e ingenio, pero también su participación en esta iniciativa porque queremos que sirva de guía para que otros negocios puedan seguir su ejemplo y sepan que se puede salir adelante a pesar de las dificultades.

Tampoco nos queremos olvidar de toda la gente que ha votado por su idea favorita. Durante estas semanas las propuestas recibidas han recibido un total de 2.429 votos. Así que, mil gracias también a todas ellas.

Reto 1. Como reinventarías una tienda de ropa

En el primer reto recibimos 12 ideas para reinventar un negocio de moda local. Todas ellas estaban relacionadas tanto con la introducción de la tecnología, así como del reciclaje de prendas. Destacamos las 3 ideas ganadoras que fueron las siguientes:

  • Ropa x subscripción. Aintzane Valdivielso proponía que las personas consumidoras pagasen una cuota mensual a cambio de llevarse a casa diferentes prendas que pudieran devolver cuando quisieran.
  • Tik Tok. Naia Azpiazu introducía la nueva red social Tik Tok en su propuesta. Las tiendas dispondrían de tablets con vídeos de Tik Tok grabados con las diferentes prendas que se ofrecen, siendo fuente de inspiración y haciendo la experiencia de compra más gratificante.
  • ARropa. Asier Horas utilizaba la Realidad Aumentada para presentarnos su idea. A través de ella, las personas consumidoras podrían probarse la ropa de las tiendas que formen parte del programa sin necesidad de estar en el local in situ.

Reto 2. Cómo reinventarías una sala de escape

Para el segundo reto nos decantábamos por un tipo de negocio que antes de la pandemia estaba en auge, las salas de escape. Debido a las restricciones sanitarias muchas de ellas han tenido que intentar adaptarse a la situación, o algunas incluso a cerrar. Para ello nos presentasteis 21 propuestas, muy trabajadas y elaboradas en las que la tecnología era el elemento principal de la mayor parte de ellas. Las ideas ganadoras fueron las siguientes:

  • Sala de escape gastronómica. Eneko Arcas nos presentaba una sala de escape en la que las personas participantes degustaban un menú en el que tras cada plato, se contaba una historia. Al finalizar, descubrirían que les han envenenado, y las pistas para el encontrar el antídoto las tendrán en los mismos platos que han degustado.
  • Escape room Industria 4.0. El segundo premio de este reto fue para Iñigo Blanco, que unía en una sala de escape la tecnología con la educación. En ella se utilizarían diferentes tecnologías creadas desde la Revolución Industrial. De esta manera, estaría enfocada a un público que quiera conocer de una manera dinámica este mundo, como podrían ser empresas o universidades.
  • Sala de escape tecnológica. El premio del público fue para Jon Ander Mayo, que nos traía una sala de escape con efectos sensoriales en la que las personas participantes a través de unas gafas de realidad virtual y unos mandos, harían uso de los 5 sentidos para resolver el enigma.

Reto 3. Cómo reinventarías un bar

Para concluir este #RetoReinvéntate lanzábamos la pregunta de cómo reinventaríais un negocio dedicado a la hostelería, un sector muy afectado por la crisis de la Covid-19 en la que han tenido que adaptarse a numerosas restricciones. De las 23 ideas que recibimos, las ganadoras fueron las siguientes:

  • Bar ecosolidario. La idea ganadora nos la presentó Ane Reyes, proponiendo un bar solidario, eco-sostenible, que apoya el comercio local y que fomenta la participación de la clientela. Un bar donde los pintxos se elaborarían con ingredientes de huertos locales. La clientela votaría por su favorito dejando tapones de plástico en unas urnas, y cada mes el menos votado se eliminará de la carta y se creará uno nuevo. Los tapones utilizados se reciclarían y los beneficios obtenidos del reciclaje y de un porcentaje del pintxo más votado, se destinarían a causas sociales.
  • Cocina en casa. Saioa traía un servicio diferencial en la que la experiencia del bar se traslada a casa a través de un servicio delivery. Los clientes podrían vivir la experiencia de cocinar su plato o cóctel (o al menos una parte) en casa con la receta, ingredientes e instrumentos necesarios que les envíen en su pedido.
  • Especialización. Naia nos contaba que especializarse en un producto en concreto ya que podría suponer la mejor manera de diferenciarse del resto de locales de la zona, aportando un valor añadido al producto y fomentando el boca a boca entre los clientes.

Las iniciativas ganadoras son solo una pequeña muestra de la vena emprendedora que se puede sacar para revertir una situación como la que hemos vivido. Por eso queremos agradeceros de nuevo que hayáis querido compartir vuestras ideas con otras muchas personas que atraviesan una situación complicada y que han podido comprobar que es posible #ReinventarseParaSeguir y superar esta situación de crisis sanitaria.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....