×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Descubriendo la economía social con Oscar Muguerza

oscar muguerza
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Sabías que el 2% de las empresas en Euskadi desarrollan su actividad dentro de la economía social? Este pequeño porcentaje representa, sin embargo, el 10% del empleo remunerado del País Vasco.

A pesar de su gran peso en nuestro entorno, muchas veces no sabemos definir adecuadamente este modelo empresarial. Por eso, hemos decidido dedicar la tercera temporada de nuestro podcast a la economía y el impacto social, explorando sus valores, sus retos y sus oportunidades.

Para arrojar luz sobre este tema, arrancamos con Oscar Muguerza, director de desarrollo de negocio de empresas en LABORAL Kutxa, vicepresidente de Gaztenpresa y patrón de Youth Business Spain; y, en definitiva, todo un referente en la materia. De su mano, hemos descubierto cuáles son las características de la economía social, qué tipo de organizaciones la integran y qué diferencia a estos negocios de otras estructuras empresariales.

La capacidad de resiliencia es uno de los aspectos más destacados de la economía social. Y es que las empresas que adoptan este modelo suelen optar por ajustar salarios en lugar de despedir personal y reinvertir los beneficios en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Esto les permite ser más sostenibles a largo plazo y mantener el empleo.

Estas son solo un par de pinceladas de todos los temas que hemos abordado en la entrevista con Oscar Muguerza así que, si quieres conocer mejor los entresijos de la economía social, no dejes de escuchar este nuevo episodio de nuestro podcast.

Y, si te gusta, suscríbete al podcast, déjanos tus comentarios y compártelo con aquellas personas a las que creas que les puede interesar. Eskerrik asko!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...