×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Convierte tu negocio en una empresa eco-friendly

gzt-art-eco-friendly
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

La sostenibilidad no es una moda pasajera: hace mucho tiempo que la ecología y la apuesta por la sostenibilidad se han convertido en un conjunto de valores cada vez más necesarios para el branding de una empresa. Tener un negocio eco-friendly contribuye a generar un impacto positivo en el posicionamiento de marca y en las ventas de tu negocio. Si todavía no te has planteado incorporar la sostenibilidad al ADN de tu negocio o a su RSC, toma nota de estas ideas.

  • Pon en verde tu espacio de trabajo. Tu lugar de trabajo te define ante tus clientes, y por eso antes de asumir objetivos más ambiciosos, céntrate en convertir tu oficina en un espacio verde. En primer lugar, debes prestar atención a la iluminación: intenta aprovechar la luz natural todo lo que puedas, no solo como método de ahorro de energía, sino también para favorecer el estado de ánimo de todas las personas que trabajáis en ella y hasta vuestra propia salud. Si no es posible obtener luz natural, intenta sustituir las bombillas tradicionales por luces LED o de bajo consumo y alta eficiencia porque te permitirá ahorrar hasta un 80% de energía. La temperatura de la oficina es otro factor que te ayudará a incrementar la eficiencia energética: en verano el aire acondicionado no debe bajar de los 24oC y hasta 25 oC, mientras que en invierno el termostato de la calefacción nunca tendría que situarse por encima subir de 21 oC. Recuerda que grado que la subas consumirás entre un 5 y un 7% más. En cuanto al material informático, los ordenadores y las impresoras solo deben estar encendidos cuando los vayamos a utilizar, y no debemos olvidar el reciclaje de los cartuchos, el tóner, e imprimir por las dos caras cuando sea posible. Con respecto al material de oficina, busca proveedores ecofriendly y asegúrate de que te proporcionan repuestos respetuosos con el medio ambiente.
  • Promueve las actitudes sostenibles en el consumo. Si mantienes una actitud proactiva en favor del medio ambiente e invitas de forma respetuosa a tus clientes a acompañarte, te convertirás en una referencia para ellos. Para hacerlo puedes ayudarte alimentando tu blog y tu web con contenidos didácticos sobre tu sector o actividad y el medio ambiente, aunque también puedes invitar a tus clientes a que se conviertan en una parte esencial de tus campañas ecológicas o eventos medioambientales. Cada vez hay más personas dispuestas a involucrarse en este tipo de iniciativas, y para conseguirlo debes diseñar una experiencia que les atraiga y les permita identificarse como miembros de una misma comunidad socialmente responsable.
  • Crea alianzas con otras empresas. Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, afirmó que la mejor forma que tiene alguien de mejorar es juntarse con otras personas que ya son como queremos ser. Esta idea, que está muy presente en la filosofía de la red empresarial, se basa en la premisa de que la unión hace la fuerza: intenta establecer alianzas estratégicas con empresas que tienen una forma de pensar similar a la tuya en este tipo de cuestiones porque las acciones que puedas desarrollar junto a ellas tendrán un impacto mucho mayor que si las defiendes en solitario.
  • Haz partícipe de tu compromiso en tu información empresarial. Es importante que incluyas en la información comercial de tu negocio la responsabilidad ecológica que has adquirido, incluyendo tarjetas de presentación, firmas electrónicas o cartas comerciales. De manera específica, si tu nueva línea ecológica implica un incremento de los precios, aunque sea pequeño, comunícaselo a tus clientes y trasládales los beneficios que ello comporta.

Y si además de apoyarte en valores de sostenibilidad te estás planteando adentrarte en el mundo de los negocios verdes, estas son algunas de las ventajas que te podrás encontrar:

  1. Es una tendencia social. Cada vez son más los consumidores que apoyan abiertamente iniciativas comerciales sostenibles, y eso se traduce en un incremento de los ingresos. Los consumidores comprometidos con la ecología y el medio ambiente están más predispuestos a pagar más por un producto o servicio sostenible.
  2. Es un mercado con muchas oportunidades. El mercado ecológico todavía no ha terminado de eclosionar. Cada día surgen nuevas ideas relacionadas con el llamado Green business, y cada una de ellas tiene su propia clientela: desde el reciclaje de material de oficina hasta el vaciado ecológico de pisos usados.
  3. Requiere menos inversión en materia prima. Este tipo de negocios tiene la ventaja de que parte de su filosofía empresarial es aprovechar al máximo todos los residuos, y devolverlos a su vida útil, hecho que implica una menor inversión en materia prima. Y su reutilización reduce el impacto ambiental.
  4. Facilidades de financiación. Cada vez son más las entidades bancarias que supeditan la aportación de créditos al cumplimiento de parámetros de sostenibilidad. De momento, esta tendencia se está instalando en países europeos como Alemania, Holanda y el Reino Unido, pero no tardará en llegar a nuestro entorno.

En resumen, si quieres transformar tu emprendimiento en una empresa verde debes asegurarte que tu proceso productivo reduzca al mínimo el consumo de energía, las materias primas y el agua a través de estrategias de eco-eficiencia. Minimiza la contaminación y fomenta el reciclaje, y recurre a materiales sostenibles. Solo con estas medidas ya estarás contribuyendo al cuidado del planeta; pero si además puedes obtener mayores beneficios, ¿a qué estás esperando? Ponte manos a la obra.

Y si necesitas asesoramiento para dinamizar tu negocio, recuerda que en Gaztenpresa te ofrecemos todo el apoyo que puedas necesitar, desde un completo programa de Mentoring hasta talleres de formación que te permitirán adquirir nuevas competencias. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...