×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿Conozco mis competencias para ser una persona emprendedora?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Cuando alguien se lanza a la aventura emprendedora no solo tiene que tener amplios conocimientos sobre el negocio en el que va a trabajar, sino también formación complementaria acerca de todos los asuntos que rodean el funcionamiento de la pequeña empresa.

A continuación te mostramos las competencias que debes adquirir para ser una persona emprendedora, junto con las capacidades y conocimientos a desarrollar para adquirirlas.

Competencias para crear una empresa.

Si quieres empezar en el mundo del autoempleo a través de una pequeña empresa, debes tener una idea general de cómo crearla.

Para ello debes tener la capacidad para reconocer oportunidades y para transformar ideas en proyectos factibles. Muchas de las personas que tienen una idea de negocio en la cabeza no cuentan con los conocimientos necesarios para ponerla en marcha.

En esta etapa son necesarias las capacidades de planificación y análisis:

  • Elaborar un buen Plan de Negocio porque es el paso previo fundamental para comprobar la viabilidad de tu idea.
  • Conocer el mercado al que te diriges y los primeros pasos que debes dar.

Competencias para gestionar tu negocio.

Una vez que has decidido poner en marcha tu nuevo negocio es hora de gestionarlo a diario de forma adecuada, para lo que es necesario las competencias de gestión relacionadas con:

  • La capacidad de comunicación y de negociación efectivas: saber actuar como agente comercial y desenvolverte con soltura para vender tu producto o actividad.
  • La capacidad administrativa: familiarizarte con las cifras generales de la empresa, afrontar la fiscalidad, las nóminas… para que cada mes tengas una idea lo más exacta posible de la evolución de tu empresa.
  • La capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.
  • La capacidad para evaluar y asumir riesgos cuando estén justificados.

Competencias digitales.

Para adaptar tu negocio a la era digital es necesario adquirir conocimientos relacionados con las competencias TIC. Además de los conocimientos relacionados con las principales aplicaciones informáticas necesitas:

  • La capacidad de encontrar, entender, relacionar y tratar información.
  • La capacidad de crear contenido relevante relacionado con tu marca y comunicar de forma efectiva: en tu web, en tu app o mediante las redes sociales.

Estamos en plena era del Marketing 3.0: el cliente ha dejado de ser un simple consumidor y se ha convertido en un aliado y un colaborador al que tenemos que acompañar y ofrecer una experiencia. Dentro de la estrategia redes sociales tenemos que dar respuesta a las necesidades y preferencias de nuestro público.

Te recordamos que la Fundación Gaztenpresa cuenta con talleres de formación cuyo objetivo es ayudarte a sacar adelante tu proyecto de negocio:

Talleres para la Creación de Empresas. En ellos podrás analizar las posibilidades de éxito potencial que tiene tu proyecto, estudiar el mercado al que se dirige ese producto o servicio y trazar un plan de acción básico con el que poder arrancar.

Talleres de Consolidación de Negocio, distribuidos en diferentes apartados orientados a un grupo de competencias y conocimientos para gestionar tu negocio.

Y si todavía no has desarrollado las competencias digitales del siglo XXI, en Gaztenpresa te ofrecemos el apoyo de técnicos de la SPRI que te enseñarán a moverte y a vender en internet, y que también te ayudarán a crear tu imagen y tu marca para generar confianza entre tus usuarios.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...