×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo cuidar la imagen de tu negocio en Facebook e Instagram

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Facebook sigue siendo, a día de hoy, la red social más conocida en España y la segunda con mayor número de usuarios (la primera es WhatsApp), según revela el Estudio de Redes Sociales (2021) que cada año realiza IAB Spain. Dicho informe también indica que Instagram es una de las redes sociales que más ha crecido en el último año, especialmente entre las mujeres y los más jóvenes, y la segunda con mayor frecuencia de uso (la primera vuelve a ser WhatsApp).

Por eso, no resulta extraño que cualquier persona emprendedora que desee poner en marcha un negocio quiera estar presente en estas dos redes sociales. Sin embargo, antes de abrir un perfil de empresa en Facebook y/o Instagram, tenemos que tener en cuenta que vamos a tener que “alimentar” ese perfil, lo que va a suponer una inversión de tiempo y esfuerzo por nuestra parte.

Es verdad que, si tenemos cierto margen para invertir, podemos subcontratar este servicio a una agencia especializada, pero si somos micropymes o autónomos es muy probable que no dispongamos de presupuesto suficiente, al menos al principio, para externalizar este servicio y nos tengamos que encargar nosotros mismos de esta tarea.

En estos casos, lo mejor es optar por estar presente en Facebook e Instagram con una buena imagen de modo que aquellas personas que visiten nuestra cuenta de empresa en estas redes sociales se lleven una impresión favorable de nuestro negocio, que les dé confianza y contribuya positivamente en su decisión de ponerse en contacto con nosotros o adquirir uno de nuestros productos y/o servicios.

Esta estrategia es la más aconsejable cuando sentimos que tenemos que estar en Facebook e Instagram porque toda nuestra competencia está en estas redes, pero al mismo tiempo somos conscientes de que no vamos a poder dedicarles mucho tiempo.

Y, ¿cómo se consigue una buena imagen en Facebook e Instagram?

  • En primer lugar, tenemos que asegurarnos de que toda la información de nuestra cuenta de empresa en Facebook y/o Instagram -nombre, nombre de usuario (@), imágenes de perfil, descripción/bio, dirección, horarios, datos de contacto, cabeceras…- identifique correctamente a nuestro negocio, esté siempre actualizada y refleje los valores de nuestra marca.
  • Por otro lado, tenemos que realizar entre 1 y 3 publicaciones a la semana; menos de una publicación a la semana daría una imagen de perfil “desatendido”.
  • Asimismo, vamos a cuidar la calidad de los textos, imágenes y vídeos que publiquemos en estas redes sociales, procurando que tengan el mismo estilo y tono que nuestra imagen de marca. Para ello, es importante que realicemos una planificación de qué vamos a contar y cuándo lo vamos a contar. De este modo, podremos preparar nuestras publicaciones con tiempo y no tendremos que andar improvisando a última hora. Además, existen herramientas como Facebook Business Suite, por ejemplo, que nos permiten programar nuestras publicaciones en Facebook e Instagram.
  • Por último, estaremos atentos a cualquier comentario, duda, queja, valoración o reseña que los usuarios puedan realizar en nuestras publicaciones o nuestro perfil, ofreciendo un tiempo de respuesta razonable (máximo 24-48 horas de lunes a viernes, y 48-72 horas en fin de semana).

Con estas acciones, lograremos mantener nuestras redes sociales “vivas” sin dedicarles un tiempo excesivo en nuestro día a día.

Eso sí, en el momento que queramos utilizar Facebook e Instagram para incrementar nuestra visibilidad on-line, más allá de nuestros seguidores, o utilizar estos canales para aumentar las ventas de nuestro negocio redirigiendo a los usuarios a nuestra web o a nuestro negocio físico, estas acciones ya no nos bastarán.

Para afrontar estos nuevos objetivos, tendremos que abordar nuevas acciones que os contaremos el 4 de octubre en el webinar «Cómo aprovechar Facebook e Instagram para apoyar nuestras ventas», que impartiremos en colaboración con la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”.

En esta sesión, que tendrá lugar de 15:30 a 17:00 horas a través de la plataforma Zoom, veremos las distintas funcionalidades que nos ofrecen estas dos redes sociales para incrementar la notoriedad de nuestro negocio e impulsar nuestras ventas como las tiendas de Facebook e Instagram, la publicidad, las acciones promocionales, etc.

¡Os esperamos!

inscribete-webinar

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...