×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo cuidar la imagen de tu negocio en Facebook e Instagram

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Facebook sigue siendo, a día de hoy, la red social más conocida en España y la segunda con mayor número de usuarios (la primera es WhatsApp), según revela el Estudio de Redes Sociales (2021) que cada año realiza IAB Spain. Dicho informe también indica que Instagram es una de las redes sociales que más ha crecido en el último año, especialmente entre las mujeres y los más jóvenes, y la segunda con mayor frecuencia de uso (la primera vuelve a ser WhatsApp).

Por eso, no resulta extraño que cualquier persona emprendedora que desee poner en marcha un negocio quiera estar presente en estas dos redes sociales. Sin embargo, antes de abrir un perfil de empresa en Facebook y/o Instagram, tenemos que tener en cuenta que vamos a tener que “alimentar” ese perfil, lo que va a suponer una inversión de tiempo y esfuerzo por nuestra parte.

Es verdad que, si tenemos cierto margen para invertir, podemos subcontratar este servicio a una agencia especializada, pero si somos micropymes o autónomos es muy probable que no dispongamos de presupuesto suficiente, al menos al principio, para externalizar este servicio y nos tengamos que encargar nosotros mismos de esta tarea.

En estos casos, lo mejor es optar por estar presente en Facebook e Instagram con una buena imagen de modo que aquellas personas que visiten nuestra cuenta de empresa en estas redes sociales se lleven una impresión favorable de nuestro negocio, que les dé confianza y contribuya positivamente en su decisión de ponerse en contacto con nosotros o adquirir uno de nuestros productos y/o servicios.

Esta estrategia es la más aconsejable cuando sentimos que tenemos que estar en Facebook e Instagram porque toda nuestra competencia está en estas redes, pero al mismo tiempo somos conscientes de que no vamos a poder dedicarles mucho tiempo.

Y, ¿cómo se consigue una buena imagen en Facebook e Instagram?

  • En primer lugar, tenemos que asegurarnos de que toda la información de nuestra cuenta de empresa en Facebook y/o Instagram -nombre, nombre de usuario (@), imágenes de perfil, descripción/bio, dirección, horarios, datos de contacto, cabeceras…- identifique correctamente a nuestro negocio, esté siempre actualizada y refleje los valores de nuestra marca.
  • Por otro lado, tenemos que realizar entre 1 y 3 publicaciones a la semana; menos de una publicación a la semana daría una imagen de perfil “desatendido”.
  • Asimismo, vamos a cuidar la calidad de los textos, imágenes y vídeos que publiquemos en estas redes sociales, procurando que tengan el mismo estilo y tono que nuestra imagen de marca. Para ello, es importante que realicemos una planificación de qué vamos a contar y cuándo lo vamos a contar. De este modo, podremos preparar nuestras publicaciones con tiempo y no tendremos que andar improvisando a última hora. Además, existen herramientas como Facebook Business Suite, por ejemplo, que nos permiten programar nuestras publicaciones en Facebook e Instagram.
  • Por último, estaremos atentos a cualquier comentario, duda, queja, valoración o reseña que los usuarios puedan realizar en nuestras publicaciones o nuestro perfil, ofreciendo un tiempo de respuesta razonable (máximo 24-48 horas de lunes a viernes, y 48-72 horas en fin de semana).

Con estas acciones, lograremos mantener nuestras redes sociales “vivas” sin dedicarles un tiempo excesivo en nuestro día a día.

Eso sí, en el momento que queramos utilizar Facebook e Instagram para incrementar nuestra visibilidad on-line, más allá de nuestros seguidores, o utilizar estos canales para aumentar las ventas de nuestro negocio redirigiendo a los usuarios a nuestra web o a nuestro negocio físico, estas acciones ya no nos bastarán.

Para afrontar estos nuevos objetivos, tendremos que abordar nuevas acciones que os contaremos el 4 de octubre en el webinar «Cómo aprovechar Facebook e Instagram para apoyar nuestras ventas», que impartiremos en colaboración con la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, dentro del ciclo “Los Lunes Digitales de Gaztenpresa”.

En esta sesión, que tendrá lugar de 15:30 a 17:00 horas a través de la plataforma Zoom, veremos las distintas funcionalidades que nos ofrecen estas dos redes sociales para incrementar la notoriedad de nuestro negocio e impulsar nuestras ventas como las tiendas de Facebook e Instagram, la publicidad, las acciones promocionales, etc.

¡Os esperamos!

inscribete-webinar

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...