×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Claves para montar un negocio con éxito en el sector de la hostelería

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El mundo de la hostelería y la restauración es muy exigente pero puede ofrecerte una gran rentabilidad. Muchas personas emprendedoras se lanzan a montar un bar o un restaurante pensando que se trata de una actividad que funciona sola, en la que únicamente es necesario tener un buen producto y un buen local. Pero en la mayoría de las ocasiones esta actividad requiere de una elevada inversión, está sometida a una competencia feroz y no solo exige mucho trabajo sino también una sólida formación y buenas dosis de creatividad para conseguir que funcione correctamente. Así que antes de embarcarte en un negocio de hostelería debes tener en cuenta algunas claves básicas.

  • Ten claro el concepto y la temática que quieres proyectar en tu restaurante, desde la decoración hasta el último de los postres. Para hacerlo debes tener en cuenta la oferta existente en la ciudad e investigar las experiencias de locales similares en otras localidades de tu entorno.
  • Investiga los requisitos administrativos. Los requerimientos y licencias que imponen los ayuntamientos a los negocios de hostelería son cada vez más exigentes y complejos. Antes de lanzarte a emprender debes asegurarte de que puedes tenerlo todo en orden: desde la licencia de apertura hasta la legislación en materia de accesibilidad, salidas de humos, insonorización, etc. Muchas veces la administración nos lleva por tortuosos caminos burocráticos, y los permisos no son cosa de blanco o negro, así que un buen asesoramiento te puede evitar muchos dolores de cabeza.
  • Prepara un menú adecuado. Estudia cuál es el tipo de comida más apropiada, cuál es la demanda y elabora una estrategia de precios de manera cuidadosa. Debes tener muy en cuenta el margen de cada plato para que sea capaz de sufragar todos los gastos y evitar que tu negocio sea una ruina. De tu carta depende todo: desde la distribución de la cocina hasta el equipo que vas a adquirir. Reduce costos comprando equipo usado.
  • Un buen plan de negocio te ayudará con la financiación. Prepara un plan de negocio exhaustivo porque lo necesitarás para hacer un análisis de viabilidad y obtener financiación. Piensa en alquilar la maquinaria o en comprarla de segunda mano y ten en cuenta todos los gastos para saber si tus ingresos podrán afrontarlos.
  • Encuentra la ubicación ideal. Realiza un estudio demográfico de los alrededores, investiga el tráfico peatonal y el aparcamiento y define tu concepto de establecimiento. Por mucho que te guste un local en un centro comercial seguro que no es el más adecuado para albergar el bar especializado en ostras y en vinos blancos que tienes pensado montar. Debes encontrar a tu cliente potencial objetivo y situarte en su área de influencia. Lo ideal es ubicar un establecimiento hostelero en una zona que agrupe residencia, ocio y negocio, pero si eso no es posible o te resulta económicamente inasumible, tendrás que reorientar tu objetivo y trazar prioridades.
  • Distribuye el espacio correctamente. El nuevo local no solo tiene que tener una barra, área de comedor y cocina, y cuartos de baño accesibles, sino también un espacio de almacenamiento adecuado y una zona destinada a las tareas administrativas. Presta mucha atención a la distribución de los espacios.
  • Asegura tu negocio. En algunas actividades la prevención es fundamental, y la hostelería es una de ellas. Los bares y restaurantes son fuentes potenciales de accidentes, desde incendios e inundaciones hasta caídas, cortes, etc. Por eso no debes escatimar en tu póliza de seguros ni racanear las posibles incidencias.
  • Selecciona a un buen equipo de trabajo. Un buen equipo profesional es sinónimo de eficiencia y rentabilidad. Recuerda que un establecimiento hostelero permanece abierto muchas horas al día, y que tú no siempre vas a poder estar encima, así que busca personal profesional, experimentado y con referencias en el que puedas delegar. Y no olvides visitar en primer lugar a las escuelas de Hostelería de tu zona.
  • Diseña un plan de marketing potente. Probablemente los establecimientos de hostelería sean los negocios que mayor competencia soportan y por eso es fundamental organizar un buen plan de marketing que empiece desde el principio de la actividad. Las redes sociales te pueden ayudar a difundir las novedades, actividades, etc., de tu local, mientras que el marketing de influencers puede ser una herramienta fundamental para dar a conocer tu negocio. Recuerda que en este tipo de negocios la experiencia de usuario juega un papel muy importante, y que conseguir que tus clientes se conviertan en prescriptores resulta mucho más sencillo que en otros sectores comerciales. Lo único que tienes que hacer es ofrecer un gran producto y un mejor servicio a un precio competitivo. Sencillo, ¿verdad?

Con estos consejos tu establecimiento tendrá más posibilidades de no convertirse en un negocio efímero. Pero si quieres emprender con ciertas garantías de éxito el mundo de las franquicias es una opción muy buena para empezar un nuevo negocio con menos riesgos y fórmulas ya probadas.

Una de ellas es la cadena de restaurantes, bares y cervecerías La Andaluza, especializada en la cocina del sur a precios low cost. Esta cadena no tiene canon de entrada ni derechos de marca y ofrece cierta flexibilidad en el diseño de sus locales y de su carta. La parte franquiciadora ofrece servicios de consultoría en marketing, gestión del local, cocina, diseño… durante todo el periodo contractual.

Otra de ellas es La Colegiala, una panadería artesanal con productos de fabricación propia y servicio de cafetería cuyas señas de identidad son el cuidado de la salud, la calidad, el compromiso social y la cercanía.

Entrepuentes es otra propuesta de franquicia interesante. Nació como una empresa familiar en La Rioja y ya cuenta con 5 restaurantes y se ha convertido en una referencia del sector casual food. Su oferta es una cocina rápida mediterránea e innovadora dirigida a un público amplio. Se trata de un concepto que se sustenta en la calidad y agilidad de servicio.

Dunkin Coffee cuenta con más de 250 tiendas en toda Europa y sigue siendo una marca de referencia a nivel mundial en el sector de la bollería y la venta de café a precios competitivos. Una de sus grandes ventajas es que se trata de un negocio respaldado por una marca sólida y con una importante estrategia de marketing y publicidad.

Estas son solo algunas ideas de las muchas que puedes encontrar en el universo de las franquicias. Puedes hacerlo en las numerosas ferias que se dedican a este sector, pero antes de hacerlo ten en cuenta las claves para tener éxito con una franquicia.

Y si lo que necesitas es ayuda con la gestión de tu nuevo negocio, también puedes recurrir a Gaztenpresa: te prestaremos el apoyo que necesitas para poner en marcha tu empresa o darle un empujón con la ayuda especializada de los mejores profesionales. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...