×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Cómo aprovechar el Black Friday para incrementar las ventas de tu negocio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Sabías que el Black Friday (Viernes Negro) se llama así porque es el día del año en que los comerciantes convierten sus números rojos (pérdidas) en números negros o ganancias? En Estados Unidos se celebra el día después del de Acción de Gracias, y supone el arranque de las compras navideñas. Está tan extendido en América que muchas empresas lo convierten en festivo para poder empalmar con el fin de semana para ir de compras.

Pero cuidado, que aquí no acaba todo: después llega el Cyber Monday de las tiendas online, y el frenesí consumidor no para hasta las Navidades. Así que… ¿tienes todo preparado para sacar chispas a tus ventas durante el próximo Black Friday? Pues vamos a ello.

Lo primero  que debes tener claro es que si tienes un comercio te conviene sumarte al carro del Black Friday, aunque te repateen las tradiciones americanas. Y si tienes dudas, déjanos darte un apunte. Hoy en día se estima que más del 80% de las empresas realiza alguna promoción vinculada con el Black Friday, así que es mejor que no te quedes fuera de ese club: mucha clientela potencial acudirá a tu comercio a buscar las ofertas que tienes preparadas para ese día y no puedes decepcionarla ni prescindir de ella.

Además, podrás aprovechar las enormes campañas de marketing que hacen las grandes marcas, y tú tan solo tendrás que intentar aprovecharte de ellas. Tienes la suficiente experiencia como comerciante para saber que muchos consumidores realizan compras de manera compulsiva cuando se ven envueltos en un ambiente de rebajas o promociones, y sobre todo cuando esas ofertas solo duran un día. El mensaje es: “Aprovecha esta oferta o la perderás para siempre”, así que configura tus propias promociones desde ahora mismo.

Aunque te va a resultar complicado destacar en medio de una competencia tan feroz, estos consejos te pueden ayudar a sacar todo el partido al Black Friday.

  • Que no sea solo un friday. Si un día resulta bueno en ventas, ¿por qué no estirarlo un poquito? Muchos comercios intentan aprovechar el tirón del Black Friday manteniendo sus ofertas durante el fin de semana, e incluso empalman con el Cyber Monday, en el caso de negocios online de tecnología. Incluso algunas grandes cadenas adelantan sus promociones una semana. En Estados Unidos se hizo tan popular esta ampliación que el adelanto de las promociones se llegó a bautizar con el nombre de Grey Thursday (jueves gris).
  • Recurre a todos tus recursos de marketing. Intenta que todo el mundo se entere de tus promociones. Envía a tus clientes un e-mail personalizado con tus ofertas. Recurre a Facebook, Instagram y Pinterest para anunciar a tus seguidores lo que ha preparado para ellos. Puedes incluso hacer campañas de publicidad con Facebook Ads por muy poco dinero. Cambia y personaliza la portada de tu web con un eslogan atractivo; prepara y diseña tus propios carteles y colócalos en el escaparate de tu tienda los días antes. Utiliza las herramientas de diseño gratuitas que hay en internet para hacer tus propias comunicaciones, aprovecha que es viernes para ampliar un poquito y el horario y ofrece un pastelito de cortesía…
  • No te guardes tus productos estrella. A estas alturas seguro que sabes cuáles son los productos más solicitados por tu clientela, y que solo necesita un pequeño empujoncito para llevárselos a casa. Pues dáselo: haz cuentas para configurar la promoción y para que tu negocio siga resultando rentable y así aumentarás también la probabilidad de que se lleven otro artículo.
  • Hay vida más allá de los descuentos. Todo el mundo quiere pagar menos por un producto, pero ésta no es, ni mucho menos, la única herramienta con la que puedes preparar promociones. Hay veces en las que competir en precio es arriesgado, y los pequeños comercios tenéis márgenes de beneficio mucho menores que los grandes almacenes. Por eso debéis recurrir al ingenio y pensar en promociones del tipo 2 x 1, obsequios por compra, sorteos…
  • Explota tus dotes comerciales. Estamos en fechas clave para captar clientes, así que saca partido a tus dotes comerciales y muestra tu mejor rostro: sé amable en todos los casos, y recuerda que tú eres el último eslabón de la cadena de venta. Y si tienes una tienda online, asegúrate de que los productos tengan su precio inicial y con el descuento: la claridad es básica en el comercio electrónico.

 

Y, sobre todo, recuerda todos los recursos que ponemos a tu alcance en Gaztenpresa: desde nuestros talleres de formación hasta nuestras herramientas para consolidar tu negocio.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...