×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Ana Artetxe: “Es un buen momento para emprender si tienes las competencias suficientes”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Ana Artetxe (Bilbao, 1965) es mentoring manager del Programa de Mentoring para personas jóvenes emprendedoras que ofrecen Gaztenpresa y Youth Business. Artetxe, con más de 25 años de experiencia, detalla en esta entrevista las claves de esta herramienta y describe el “buen momento” que vivimos para emprender siempre y cuando se haga con las competencias suficientes, con una idea que permita diferenciarse y con la ayuda de los mejores, como la que te ofrecemos en Gaztenpresa y YBS.

BLOG GAZTENPRESA: El Programa de Mentoring ofrece un guía personalizado a cada persona emprendedora, mentores que además lo hacen en calidad de voluntarios. ¿Cuál es su perfil?

ANA ARTETXE: Así es. El programa se enmarca en experiencia de voluntariado y altruismo de las personas mentoras. Las personas emprendedoras no pagan nada por el servicio. Nuestros mentores y mentoras son, en su mayoría, personas en activo, que tienen ya una trayectoria profesional consolidada. Lo que es necesario para poder acceder al programa es:

-Que sean o hayan sido emprendedores y emprendedoras.

-Que tengan mucha experiencia en gestión empresarial, porque hayan trabajado con muchas empresas y negocios.

-Que tengan disponibilidad para dedicar al Programa una o dos reuniones al mes.

-Que tengan una actitud y herramientas mínimas de ayuda para acompañar a personas jóvenes.

De esta manera, tenemos personas de Laboral Kutxa, personas con mucha experiencia en gestión, ganas de ayudar y actitud estupenda para acompañar. Y tenemos personas de otras empresas y empresarios y empresarias, con las mismas variables. En cuanto al sexo, estamos en un porcentaje cercano al 30% de mujeres. Nuestra intención es aumentar este porcentaje.

GZT: ¿Qué tipo de relación se establece entre los mentores y los emprendedores?

A.A: La relación entre la persona mentora y emprendedora es de acompañamiento, de contraste, de guía. Se trata de hacer crecer a la persona promotora en sus competencias de gestión y de consolidar el negocio, a la vez que se cuida la relación, una relación de crecimiento y de apoyo. La duración del programa es de un año, con una o dos reuniones al mes. Siempre en función de los objetivos del negocio. Si es necesario, la relación se puede prorrogar un año más. Nunca más de dos años, para evitar relaciones de dependencia.

GZT: Los beneficios para los emprendedores parecen claros, ya que tendrán a su lado un guía con experiencia, pero: ¿cuáles son los beneficios para los mentores?

A.A: Las personas mentoras expresan distintas motivaciones para formar parte del programa. Las principales tienen que ver con devolver a la sociedad parte de lo recibido, trasladar experiencia, aprender de esta oportunidad, contribuir a consolidar empresas, apoyar a personas jóvenes en su desarrollo empresarial y contribuir a generar empleo. La experiencia puede ser muy enriquecedora para ambas partes.

Dudas y y problemas comunes entre los emprendedores

GZT: Gaztenpresa sigue la evolución de la relación. ¿Habéis identificado problemas y dudas comunes entre todos los emprendedores? ¿Coinciden las preocupaciones incluso en distintos sectores?

A.A: Las dificultades más frecuentes tienen que ver con la organización y estrategia del negocio,  el área de comercialización de los servicios o productos y el establecimiento de redes y alianzas. La preocupación por el desarrollo de estas competencias se presentan en distintos sectores. Hay que recordar que el programa va dirigido a jóvenes, menores de 36 años, y que han creado una empresa; muchas de ellas, no tienen experiencia previa en gestión.

GZT: ¿Es un buen momento para emprender? ¿Tienen las personas emprendedoras más herramientas a su servicio?

A.A: El mercado actual es muy competitivo y cada vez más cualificado. Es buen momento, siempre que la persona emprendedora tenga unas competencias y una idea con elementos que le permitan diferenciarse. Emprender no es una panacea. Es una salida digna, personal y profesionalmente para muchas personas, no para todas. Si tenemos en cuenta estas variables, es un buen momento, en mi opinión. El Programa de Mentoring supone una herramienta para la consolidación de negocios muy interesante; es una herramienta novedosa añadida. Las personas que se acogen a él, tanto mentoras como emprendedoras, y los diferentes estudios realizados en el marco de YBS (Youth Business Spain) así lo señalan.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...