×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

2020, un año complicado pero cargado de actividades sobre emprendimiento

Gaztenpresa resumen 2020
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

2020 ha sido un año duro, que sin duda quedará marcado por la crisis del Covid-19. Aun así, Gaztenpresa ha seguido trabajando para fomentar el empleo a través de la creación de empresas y prestando ayuda a personas emprendedoras del País Vasco y Navarra que se han dejado acompañar en esta aventura de emprender. También destacar, que la fundación se ha adaptado a las circunstancias y ha organizado y participado en numerosos actos e iniciativas relacionadas con el emprendimiento y ayudar a la consolidación.

Una de las iniciativas más importantes que Gaztenpresa ha puesto en marcha este año es la campaña #ReinventarseParaSeguir. Con ello, se dio visibilidad a acciones desarrolladas por negocios de nuestro entorno, que ante esta crisis decidieron dar un paso adelante y adaptarse a la situación. Además, se premió el esfuerzo y el ingenio de aquellas personas que se decidieron a contar sus iniciativas para afrontar esta crisis. Desde aquí volvemos a dar las gracias a todas esas personas emprendedoras, ya que todas ellas dieron una lección de superación.

Además, durante este año, no solo se han dado a conocer iniciativas que han ayudado a subsistir a muchos negocios, sino que se ha ido más allá y se ha querido ayudar a esas personas emprendedoras a atenuar los efectos que ha tenido la pandemia. Por ello, junto con Youth Business Spain (YBS) se ha creado el programa SOS Mentoring con el objetivo de que tanto microempresas como personas emprendedoras puedan relanzar sus negocios. El acompañamiento de mentores y mentoras que cuentan con una amplia experiencia en el mundo empresarial, aconsejan a las personas que participan en el programa a consolidar el tejido emprendedor. Ha sido una parte importante que nos ha ayudado a generar innovación soft skill de competencias. Ayudar a trabajar en equipo, generar innovación pata crear programas que nos ayuden a impulsar a la personas emprendedoras.

Resumen-2020

Cabe destacar preocupados por la evolución de las empresas que a mediados de año se realizó un sondeo entre negocios de diferentes sectores del País Vasco y Navarra con el objetivo de conocer cómo ha afectado la pandemia a sus negocios, valorar sus necesidades y ayudarles a #ReinventarseParaSeguir. En él se pudo comprobar que más de la mitad de los negocios encuestados vio como su facturación caía más de un 50%, y que muchos de ellos estaban dispuestos a rediseñar su modelo de negocio para adaptarse a la situación.

A pesar de esta crisis sanitaria, Gaztenpresa ha seguido estando en eventos relacionados con el emprendimiento. Conviene destacar la participación en marzo en STARTInnova Educa, un programa educativo dirigido a fomentar el espíritu emprendedor de jóvenes de entre 16-17 años; en CITA Emprende | Edición Especial Digitalización, realizado de manera virtual en el que fue una gran oportunidad para darse cuenta de que a pesar de todo el emprendimiento y la digitalización sigue siendo una gran combinación; y en el Congreso B-Venture, también de forma telemática en el que se destaca la captación de talento.

Otro de los hitos de la actividad de Gaztenpresa en 2020 es la celebración en junio y en diciembre, de la entrega de los Premios Gaztenpresa-MBAe3 del Máster en Emprendimiento y Dirección de Empresas de la UPV-EHU a los mejores proyectos emprendedores de las promociones del Máster. Este año, debido a la pandemia, se han entregado los premios tanto de la 4ª como de la 5ª Edición. El primero de ellos se realizó de forma telemática, en cambio, al evento realizado en diciembre, pudo acudir de manera presencial la directora de Gaztenpresa, Inma Ramos. Es necesario destacar también que a principios de año, la fundación participó en II Edición de los Premios Changemaker Lab en colaboración con Mondragon Unibertsitatea, en la que se incentiva al alumnado de dicha universidad a crear nuevas empresas. Además, Gaztenpresa estuvo presente en la iniciativa organizada por Cámarabilbao University Business School de la IX Edición del Concurso PREUNICA de Marketing y Emprendimiento dirigida a centros educativos con alumnos y alumnas de bachillerato con el fin de acercarles al mundo empresarial. Todos estos galardones son una muestra del compromiso de Gaztenpresa en favor del empleo y de la creación de nuevos negocios.

En 2020, Gaztenpresa tampoco se ha querido olvidar de la formación, algo fundamental a la hora de emprender y darle un impulso a nuestro negocio. A lo largo del año ha habido mucha actividad formativa en la que se han desarrollado más de 40 talleres, los cuales se empezaron a impartir de manera presencial, teniendo que dar un salto al mundo digital debido a la pandemia. Todos ellos han estado dirigidos a personas emprendedoras, y se han enfocado a temas concretos como las competencias emprendedoras, reconstrucción de tesorería o financiación.

Como ves, a pesar de las dificultades, la actividad de este año ha sido intensa. Pero a la hora de hacer balance es cuando realmente se es consciente del alcance que tiene el trabajo. El pasado mes de junio, en la presentación de la Memoria Anual, se vio que los números en 2019 siguieron acompañando y que el objetivo de fomentar el emprendimiento y la creación de empleo, sigue intacto. Próximamente, se darán a conocer los datos de 2020, en el que se espera que las cifras continúen a la alza y que animen a seguir trabajando durante 2021.

Es necesario mencionar que 4 de junio de 2020 se iba a realizar el evento de celebración del 25 aniversario de Gaztenpresa, el cual tuvo que suspenderse debido a la crisis sanitaria. A pesar de ello, siempre habrá posibilidad de reencontrarse cuando toda esta situación en la que estamos inmersos acabe.

Te esperamos en Gaztenpresa.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...