×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Workplace, el Facebook de las empresas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Has oído hablar de Workplace? Se trata del Facebook para empresas que ha creado esta red social para que los trabajadores de una compañía puedan compartir ideas y comunicarse. Con una presentación en pantalla similar a Facebook, esta plataforma nace con el objetivo de reducir el uso de intranet, teléfono y videoconferencia en los centros de trabajo. Más de mil empresas la usan ya.

En Gaztenpresa acompañamos a las personas emprendedoras de Euskadi y Navarra desde que tienen una idea de negocio hasta que la consolidan. Nuestra vocación es social: en casi 22 años hemos ayudado a crear más de 4.000 empresas, que han generado casi 8.000 puestos de trabajo. En todo este tiempo hemos seguido muy de cerca el despegue de la tecnología, internet y las redes sociales y hemos ofrecido asesoramiento experto sobre su aplicación en el mundo empresarial.

Aunque por sí solas no aseguran el éxito de un proyecto, son armas que creemos que no deben desperdiciarse e ignorar en un mercado cada vez más competitivo. No solo en los negocios digitales, incluso en los sectores más tradicionales hemos ayudado a personas emprendedoras a sacarle partido a estas herramientas. Se trata al final de que la persona emprendedora aproveche cualquier ventaja y que se esfuerce para estar al tanto de todas las novedades, de la que te informamos en nuestro blog.

Una de las más sonadas en los últimos meses es la red social para empresas Workplace. Facebook empezó a diseñarla en 2014 y ya la han probado compañías tan importantes como Royal Bank of Scotland, con más de 30.000 empleados, Heineken, Starbucks Estados Unidos y Booking.com, e incluso instituciones públicas como la administración de Argentina.

 

¿Cómo funciona?

Workplace es casi idéntico en apariencia y uso a Facebook, lo cual sus creadores venden como una ventaja más que una desventaja, ya que según ellos reduce (si es que no elimina por completo) la curva de aprendizaje. Se puede acceder a él a través de un ordenador, móvil o tableta. De esta forma, en vez de ver en pantalla un muro con todos los post de tus amigos, estarás conectado con los empleados y empleadas de tu empresa. Se trata de no juntar lo personal con lo laboral.

Sin anuncios, esta red social laboral incluye la mayoría de las funciones de Facebook, como el muro de noticias, eventos, grupos y mensajes. Se puede buscar a un empleado o empleada, dar con su teléfono, hacer una  llamada o videollamada, abrir un chat… También permite compartir documentos y que los empleados y empleadas lo comenten y discutan.

Es decir: Workplace pone todas las cualidades de Facebook al servicio de la empresa. De momento el modelo es de pago. El periodo de prueba gratuito es hasta el 30 de septiembre, pero a partir de esa fecha la plataforma cobra 3 dólares por empleado o empleada (Facebook todavía no ha publicado la página en castellano con el precio en euros).

De primeras en Estados Unidos ha levantado más el interés entre las empresas de gran tamaño. Pero sí que puede ser una herramienta interesante para personas emprendedoras que dirigen pequeñas empresas que cuentan con empleados y empleadas que trabajan a distancia, y que necesitan estar en contacto con proveedores de servicios. Para ellos, Workplace sí que puede mejorar la comunicación interna.

Si tienes más dudas sobre redes sociales y otras cuestiones relacionadas con el emprendimiento, nos puedes encontrar en tu oficina de Laboral Kutxa y en nuestra página web Gaztenpresa. También estamos en redes: Facebook, TwitterLinkedin.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...