×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Workplace, el Facebook de las empresas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

¿Has oído hablar de Workplace? Se trata del Facebook para empresas que ha creado esta red social para que los trabajadores de una compañía puedan compartir ideas y comunicarse. Con una presentación en pantalla similar a Facebook, esta plataforma nace con el objetivo de reducir el uso de intranet, teléfono y videoconferencia en los centros de trabajo. Más de mil empresas la usan ya.

En Gaztenpresa acompañamos a las personas emprendedoras de Euskadi y Navarra desde que tienen una idea de negocio hasta que la consolidan. Nuestra vocación es social: en casi 22 años hemos ayudado a crear más de 4.000 empresas, que han generado casi 8.000 puestos de trabajo. En todo este tiempo hemos seguido muy de cerca el despegue de la tecnología, internet y las redes sociales y hemos ofrecido asesoramiento experto sobre su aplicación en el mundo empresarial.

Aunque por sí solas no aseguran el éxito de un proyecto, son armas que creemos que no deben desperdiciarse e ignorar en un mercado cada vez más competitivo. No solo en los negocios digitales, incluso en los sectores más tradicionales hemos ayudado a personas emprendedoras a sacarle partido a estas herramientas. Se trata al final de que la persona emprendedora aproveche cualquier ventaja y que se esfuerce para estar al tanto de todas las novedades, de la que te informamos en nuestro blog.

Una de las más sonadas en los últimos meses es la red social para empresas Workplace. Facebook empezó a diseñarla en 2014 y ya la han probado compañías tan importantes como Royal Bank of Scotland, con más de 30.000 empleados, Heineken, Starbucks Estados Unidos y Booking.com, e incluso instituciones públicas como la administración de Argentina.

 

¿Cómo funciona?

Workplace es casi idéntico en apariencia y uso a Facebook, lo cual sus creadores venden como una ventaja más que una desventaja, ya que según ellos reduce (si es que no elimina por completo) la curva de aprendizaje. Se puede acceder a él a través de un ordenador, móvil o tableta. De esta forma, en vez de ver en pantalla un muro con todos los post de tus amigos, estarás conectado con los empleados y empleadas de tu empresa. Se trata de no juntar lo personal con lo laboral.

Sin anuncios, esta red social laboral incluye la mayoría de las funciones de Facebook, como el muro de noticias, eventos, grupos y mensajes. Se puede buscar a un empleado o empleada, dar con su teléfono, hacer una  llamada o videollamada, abrir un chat… También permite compartir documentos y que los empleados y empleadas lo comenten y discutan.

Es decir: Workplace pone todas las cualidades de Facebook al servicio de la empresa. De momento el modelo es de pago. El periodo de prueba gratuito es hasta el 30 de septiembre, pero a partir de esa fecha la plataforma cobra 3 dólares por empleado o empleada (Facebook todavía no ha publicado la página en castellano con el precio en euros).

De primeras en Estados Unidos ha levantado más el interés entre las empresas de gran tamaño. Pero sí que puede ser una herramienta interesante para personas emprendedoras que dirigen pequeñas empresas que cuentan con empleados y empleadas que trabajan a distancia, y que necesitan estar en contacto con proveedores de servicios. Para ellos, Workplace sí que puede mejorar la comunicación interna.

Si tienes más dudas sobre redes sociales y otras cuestiones relacionadas con el emprendimiento, nos puedes encontrar en tu oficina de Laboral Kutxa y en nuestra página web Gaztenpresa. También estamos en redes: Facebook, TwitterLinkedin.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...