×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

“Una persona mentora es un paracaídas que crea valentía para saltar con confianza”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Si te mueves por el terreno del emprendimiento –o te estás acercando-, seguro que has oído hablar del mentoring, un programa cuyo pilar son profesionales que orientan a futuras personas emprendedoras durante todo el proceso. Pablo Bringas Velez, mentor en Gaztenpresa, considera que es una figura clave a la hora de crear una empresa. Hoy nos habla del mentoring y de su trabajo diario dentro de este programa que compartimos con toda la red de Youth Business Spain.    

 

Blog Gaztenpresa:  ¿Qué es el mentoring?

 

Pablo Bringas: Es un apoyo totalmente altruista que damos las personas que tenemos experiencia empresarial a futuras personas emprendedoras. Dentro de nuestras funciones está la de acompañarles en los primeros meses de su negocio para generarles confianza y que su idea funcione, todo ello sin coste alguno.

Buscamos que sean autónomos en su capacidad de gestión, que continúen motivados y que cuando las cosas no salgan del todo bien, se pueda reconducir la situación cuanto antes buscando siempre consolidar su puesto de trabajo y que sigan creciendo para crear más empleos.

No actuamos como consultores dándoles respuesta a sus problemas, sino que reflexionamos juntos para que encuentren sus propias respuestas.

 

B.G: ¿Cuáles fueron tus motivaciones para unirte al programa de Mentoring?

 

P.B: Soy más feliz sintiéndome útil y comprometido. Siento la responsabilidad de retornar a los jóvenes parte del aprendizaje recibido para apoyarles en su desarrollo, y además con un objetivo claro de crear empleo y riqueza.

 

B.G: ¿Qué aporta la presencia de la persona mentora en el camino del emprendimiento?

 

P.B: Nuestro objetivo es ayudar a las futuras personas emprendedoras a que consoliden su puesto de trabajo, que su proyecto sea viable y rentable.

Les enseñamos a generar su propio criterio empresarial, contrastar sus opiniones, ayudarles a construir visiones, desde un punto de vista crítico, exigente y profesional que a veces las personas más cercanas -por su implicación- no les pueden dar.

El mentoring les ayuda a mejorar la confianza en sí mismos a la hora de gestionar su empresa y a reducir la sensación de incertidumbre sobre el futuro.

Una persona mentora es un paracaídas que crea valentía para saltar con la confianza de saberse protegido.

 

B.G: ¿Algún caso que te gustaría destacar?

 

P.B: Actualmente estoy en una relación de mentoring con David Mayoral, cofundador junto con su hermano de Erle Robotics.  Es un proyecto único, una empresa que construye la nueva generación de cerebros robóticos con códigos abiertos para aplicarlo en los procesos industriales de empresas , tanto del ámbito de la educación como del de la investigación e innovación.

En un año han conseguido crear 16 nuevos puestos de trabajo, alcanzar una facturación de medio millón de euros, contratos con grandes empresas y ha sido elegida una de las Start ups más prometedoras a nivel internacional en varios foros especializados.

 

B.G: ¿Cuáles son las habilidades clave en la persona mentora?

 

P.B: La experiencia en el mundo del emprendimiento o la gestión empresarial no bastan. Hay que ser especialista en ganarse la confianza de la persona emprendedora, tener muy desarrolladas todas las habilidades comunicativas y de trabajo en equipo y, por supuesto, empatía y escucha activa.

Se debe tener una actitud motivadora, retadora e ilusionante, resilente pero con asertividad y capacidad de crítica para desarrollar todo su potencial.

La persona mentora crea oportunidades, siendo proactiva para detectarlas, anticipar necesidades, y ayudar a establecer prioridades de actuación.

 

B.G: ¿Cómo animarías a otros profesionales como tú para ser mentores?

 

P.B: Ser mentor es una gran oportunidad para seguir creciendo y mejorar tus habilidades de liderazgo y gestión empresarial. Se aprende mucho de las personas y de sus proyectos y se comparten inteligencias de mercado, perspectivas y estrategias.

Yo siempre digo que es el trabajo mejor pagado. El salario emocional que se recibe es enorme, además de la satisfacción personal desde el compromiso voluntario y altruista.

Os invito a que descubráis más sobre el mentoring. Si os gusta comprometeros, lo vais a disfrutar mucho y ayudaremos a crear un mundo mejor y más feliz.

 

¿Te ha convencido? Entonces únete al programa.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....