×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Toldos Beroa, un ejemplo de implicación y esfuerzo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Esta entrevista es todo un ejemplo de lo bien que le va a los cooperativistas de Toldos Beroa. No es fácil conseguir cinco minutos con ellos para hacerles estas preguntas. No paran.  Cuando por fin tienen un hueco, los socios Mikel Fernandez y Francisco Javier Collado se vuelcan y nos cuentan una historia de superación. De esas que inspiran. Toldos Beroa nació tras el cierre de una empresa. Pero sus trabajadores no se quedaron con los brazos cruzados. Hicieron suyo eso de “un problema, una oportunidad”, se unieron y abrieron en Vitoria y con la ayuda de Gaztenpresa Toldos Beroa.

BLOG GAZTENPRESA. Toldos Beroa es una sociedad cooperativa (S. C.). ¿Por qué elegisteis esta forma jurídica?

TOLDOS BEROA. Creemos que es la mejor forma de llevar un negocio, ya que el nivel de implicación de todos es mayor cuando sabes que las decisiones y el esfuerzo que realices van a repercutir directamente en ti.

B. G. En la memoria anual de Gaztenpresa destacáis un concepto: no depender de otro, poder decidir el futuro por vosotros mismos. ¿Es eso lo que más os animó a emprender?

T. B. Lo de no depender de otros lo consideramos fundamental. Venimos de una empresa de las de ‘toda la vida’ en Vitoria que tuvo que cerrar a causa de una mala gestión. No pudimos hacer nada desde nuestra posición de trabajadores. Ahora como cooperativistas podemos tomar las decisiones que creemos oportunas. Está claro que no siempre se acierta, pero al menos no ves pasar el tiempo viendo cómo otros no hacen lo debido para solucionar el problema.

B. G. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos a los que os enfrentasteis a la hora de emprender?

T. B. Seguramente encontrar un local adecuado y toda la burocracia y gestiones con la Administración. Crear una empresa en este país sigue siendo muy complicado.

B. G. ¿Y por eso recurristeis a Gaztenpresa?

T. B. Acudimos sobre todo por las facilidades que nos ofrecía, con el asesoramiento para la creación de la empresa y, si lo necesitábamos, la financiación.

El cliente por encima de todo

B. G. Cuando se habla de emprender en los medios de comunicación, se cita mucho la necesidad de innovar. ¿Es para vosotros esa la clave del éxito? ¿O sentís que otras cualidades mucho más cotidianas y que los expertos no citan tanto, como el trabajo duro y el buen trato al cliente, son más importantes?

T. B. Efectivamente. Está muy de moda todo lo que tenga las siglas I+D+I, pero creemos que no lo es todo. Al menos en nuestro caso, la base del negocio es el esfuerzo, el compañerismo y poner al cliente por encima de todo.

B. G. A través de las redes sociales, mostráis con vídeos y fotografías algunos de vuestros trabajos. ¿Vale la pena el esfuerzo? ¿Os ayuda a captar más clientes?

T. B. En estos tiempos que corren toda ayuda es buena y si nos facilita el que la gente nos conozca, pues bienvenido sea.

B. G. A una persona de Navarra y Euskadi que está pensando en emprender, ¿qué le diríais? ¿Le recomendaríais Gaztenpresa?

T. B. Sobre todo nos gustaría darles ánimos para que no se vengan abajo en los momentos duros, que los habrá. También les recomendaríamos que la empresa que monten sea de un sector que conozcan perfectamente. Tienen que saber que un buen plan de previsión de la inversión es imprescindible. Y también que vayan despacito con los gastos, ya que al principio la empresa es como un pozo sin fondo. Todo es comprar y comprar, y hay que controlar los gastos si no quieren tener un susto. Sin dudarlo recomendaríamos Gaztenpresa. Toda ayuda viene bien y estar asesorado por profesionales es imprescindible

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...