×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Si trabajas por cuenta propia… cuidado con el IVA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

En la Fundación Gaztenpresa ayudamos a poner en marcha todo tipo de negocios a los que apoyamos, no solo financiado sus ideas en condiciones especiales sino ofreciendo apoyo profesional en cada fase del negocio -incluso en su etapa consolidación-. Por eso sabemos que, una de las cosas que más quebraderos de cabeza provoca, particularmente al inicio de la actividad, es la gestión del temido IVA trimestral, esto es, el modelo 303. Por mucho que sepamos y marquemos en el calendario en rojo las cuatro fechas de presentación, parece que siempre se nos echa el tiempo encima. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? A continuación, unos pequeños trucos, que esperamos te sean útiles.

 

Entender el funcionamiento básico del IVA

Antes de nada, recordemos que el IVA es un impuesto en el que nosotros actuamos como recaudadores de Hacienda y que se aplica sobre cada factura que emitimos (IVA repercutido o devengado). Por tanto, es un dinero que aunque lo recibimos en nuestra cuenta cuando el cliente nos paga, en realidad lo recaudamos para Hacienda para luego ingresárselo.

Aparte de eso nosotros, como autónomos, también pagamos IVA por la compra de productos y la contratación de servicios (IVA soportado o deducible). Si estos gastos están relacionados con nuestra actividad profesional, podemos restar ese IVA de la cantidad a ingresar a Hacienda.

De esta manera, el IVA final a pagar a Hacienda será el IVA devengado (el que cobramos en nuestras facturas) menos el IVA soportado (el que pagamos en las facturas de nuestros proveedores).

Tanto en la Comunidad Autónoma Vasca como en la Comunidad Foral de Navarra, el IVA se rige por los mismos principios básicos, normas sustantivas, hechos imponibles, exenciones, devengos, bases, tipos, tarifas y deducciones que los establecidos por el Estado.

 

Poner aparte el dinero correspondiente al IVA

Al ser nosotros quienes cobramos el IVA por adelantado, es muy tentador utilizar ese dinero como una pequeña bolsa de liquidez, sobretodo en momentos difíciles. Sin embargo, si trabajas por tu cuenta te aconsejamos que cada vez que cobres una factura, separes en una cuenta aparte la cantidad correspondiente al IVA. De esta manera, no te verás en el apuro trimestral de tener que pagar a Hacienda el IVA y no tener liquidez suficiente para hacerlo por haberlo gastado antes.

 

Recopilar y ordenar las facturas al menos una vez al mes

El IVA es un impuesto que se paga trimestralmente, por lo que es bastante común que  inmersos en el día de a día de nuestra actividad como emprendedores, no nos acordemos de él hasta que llega el temido día de presentación. Esto es un error, ya que estaremos dejando para el final un trabajo que si hubiéramos hecho mes a mes, apenas nos quitaría tiempo. Por ello, te aconsejamos que cada vez que recibas o emitas una factura, la gestiones vía un software de facturación (LABORAL Kutxa ofrece GESTIOLAN de manera gratuita) o al menos la guardes en un lugar fijo para luego gestionar varias facturas a la vez, una vez a la semana o al menos una vez al mes.

En cualquier caso, lo ideal sería que en el momento en que recibes una factura en papel, la incluyas inmediatamente dentro de un programa de gestión (o un Excel) para que, cuando llegue la hora de la presentación, ya lo tengas todo organizado.

 

Presentar solo los gastos asociados a nuestra actividad profesional

Debemos tener en cuenta que no podemos presentar todos nuestros gastos a la hora de liquidar el IVA (para de esa manera hacer que el IVA soportado sea mayor y que, por lo tanto, la cantidad final a ingresar a Hacienda sea menor). Los únicos gastos o inversiones que podemos presentar son los asociados directamente a nuestro negocio o empresa. Por ejemplo, el IVA del mobiliario de oficina sí que es deducible, pero un sofá para nuestra casa no lo es.

 

No olvidar las fechas para la presentación del IVA

Las fechas para hacer las declaraciones trimestrales de las declaraciones de de IVA son cada tres meses, en abril, julio (agosto en Navarra), octubre y el mes de enero (junto con los resúmenes del año anterior). Todos los calendarios fiscales se pueden consultar online (Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Navarra, Agencia Tributaria).

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...