×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Sectores con futuro para emprender en Euskadi

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Euskadi es tierra de oportunidades. ¿Eso no era Estados Unidos? Sí, también. Pero aquí, igual que al otro lado del charco, también se dan las circunstancias necesarias para montar un negocio y triunfar. ¿Y cualquier negocio vale? Depende de muchas variables, aunque está claro que actualmente hay sectores que ofrecen más posibilidades.

 

Si has empezado a leer este artículo será porque quieres conocer los sectores clave para emprender en Euskadi. Entonces tenemos una buena y una mala noticia. ¿Por cuál empezamos? La menos buena es que en Gaztenpresa todavía no nos hemos convertido en oráculos. Eso sí, podemos asegurarte que con compromiso, trabajo e ilusión aumentan mucho las posibilidades de éxito. Y también podemos prometerte apoyo en todas las etapas del recorrido.

 

Pero habíamos dicho que había una buena noticia…La hay. En Gaztenpresa llevamos treinta años vinculados al mundo del emprendimiento, en el día a día de la creación de negocios. Esto nos aporta cierto grado de experiencia y conocimiento del mercado, y aunque repetimos que no somos adivinos, sí podemos aventurarnos a señalar algunos sectores con buena “pinta”. No te aferres a ello, simplemente tómalo como un ejercicio de análisis del mercado actual.

 

Gastronomía

 

A los británicos les relacionan con la puntualidad, a los alemanes con la tecnología, a los italianos con la moda…¡y a los vascos con la comida! Por algo será. Muchas veces aprovechar las tradiciones, aficiones e idiosincrasia de un pueblo es la vía más directa para el éxito.

 

Te hablamos hace poco del caso de Maikala. No es el único, desde luego. La globalización –cocinas de todo el mundo– y la llegada de internet han abierto muchas puertas en el sector gastronómico. Las combinaciones son infinitas. ¡Crea a la tuya!

 

Industria

 

Ya nos lo dijo nuestro mentor Oscar Muguerza, hay que seguir explotando la tradición industrial, ya sea creando nuevas empresas de actividades existentes, o explorando nuevos productos, servicios y mercados. Al igual que con la gastronomía, se trata de un legado que ha dado muy buenos frutos en nuestro territorio y en el que el País Vasco sigue siendo competitivo.

 

Una vez más, las nuevas tecnologías y el denominado movimiento Industria 4.0 –Big Data, Impresión 3D, Robótica, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas– amplían las posibilidades y horizontes de un sector que recientemente ha demostrado su buena salud en la BIEMH 2016. ¿Te atreves?

 

Turismo

Los datos de turismo de la CAPV corroboran años tras año una tendencia al alza que parece no conocer límites. Euskadi atrae cada vez más turistas. Cultura, naturaleza, gastronomía…son muchos los atractivos de la región, tantos como las oportunidades de emprendimiento que este fenómeno representa para las personas emprendedoras. Como decía Muguerza, “la materia prima la tenemos, se trata de ofrecer experiencias de usuarios únicas”. Ahora solo te queda pensar cómo.

 

Salud

 

Hace ya décadas que la sanidad vasca está considerada como una de las mejores del mundo. Con el paso de los años se ha acumulado un conocimiento sectorial muy notable; además, se han ido desarrollando estructuras de gran valor a todos los niveles.

 

Si a esto le sumamos que la población de Euskadi es una de las más envejecidas del planeta, parece evidente que se dan los ingredientes necesarios para el desarrollo de éxito de iniciativas de emprendimiento. También aquí las nuevas tecnologías pueden jugar un papel importante. ¿Y a quién no le gustaría montar algo que sirva para mejorar la calidad de vida de los demás?

 

Y hasta aquí llega nuestro atrevimiento. Evidentemente las opciones dentro de cada uno de los sectores mencionados son muy amplias y variadas, como lo son aquellas más allá de estos nichos. No obstante, lo que de verdad cuenta es tu determinación y ganas de trabajar. Nosotros te acompañaremos todo el camino.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....