×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Qué es y cómo sacar provecho de la Fundación Tripartita

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

“Solo hay algo más caro que formar a las personas y que se marchen: no formarlas y que se queden”. Esta frase, pronunciada por Henry Ford a principios del siglo pasado, refleja mejor que ninguna la importancia que tiene la formación en el mundo de la empresa, sobre todo en momentos de profunda transformación tecnológica como los que vivimos gracias a la digitalización.

La formación es hoy una condición imprescindible para que las empresas puedan mejorar su competitividad en un mundo cada vez más interconectado y globalizado, y por ello dedican mayores esfuerzos de inversión para incrementar las capacitaciones de sus trabajadores. Pero esta labor de formación no solo corre a cargo de las empresas privadas, sino que también existen iniciativas de carácter público que persiguen el mismo objetivo.

Una de ellas es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, también conocida como Fundación Tripartita. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que está gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal, las organizaciones empresariales y las centrales sindicales, que ofrece cursos de formación gratuitos para fomentar las habilidades profesionales del personal laboral. Su objetivo es contribuir a que tanto el personal directivo como el laboral del ámbito empresarial puedan mejorar sus competencias para adecuarse a los cambios que sufre el mercado laboral y los sectores productivos.

Para poder participar en los cursos que imparte la Fundación Tripartita, la empresa debe abonar de manera previa el coste de los cursos de formación que están bonificados. Cuando el personal laboral completa el curso, obtiene un diploma, y a partir de ese momento, la empresa puede solicitar la devolución del importe íntegro del mismo.

Antes de involucrar a tu empresa en estos programas formativos, debes conocer el crédito exacto que le corresponde, que se puede calcular en este enlace. Para ello necesitas consultar los datos que encontrarás en los Recibos de Liquidación de Cotizaciones ingresados (Base otras cotizaciones) del ejercicio anterior.

En caso de que seas autónomo con personal asalariado y, por lo tanto, solo dispones del certificado de persona física, deberás solicitar a la Fundación el acceso a la aplicación, acreditando tu situación. Dicho acceso sólo tendrá validez para gestionar la formación programada para tus trabajadores. De manera general, cada curso presencial básico está subvencionado con un máximo de 9 euros, mientras que el superior puede alcanzar los 13 y la teleformación, los 7,5 euros.

En función del número de personal laboral de la empresa, se exigirá a ésta una determinada cofinanciación, que oscila entre el 5% de las empresas con un máximo de 9 empleados y el 40% de las que tienen una plantilla superior a 250.

En la actualidad cerca de 38.000 empresas participan en los más de 34.000 cursos que se encuentran en funcionamiento. Entre los temas más solicitados están los cursos de inglés para profesionales, de Gestión Contable, de Ofimática, de Materia laboral actualizada y de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, el auge de las redes sociales en el ámbito empresarial y comercial se ha traducido en un creciente interés por las estrategias de Marketing 2.0.

Si necesitas información adicional sobre los cursos de la Fundación Tripartita, puedes visitar su página web. Y si lo que necesitas es ayuda para incrementar tus competencias e impulsar tu negocio puedes ponerte en contacto con Gaztenpresa por teléfono (900 101 143), en las redes sociales –Facebook,Twitter y Linkedin– o en nuestra web. Y si ya eres cliente de Laboral Kutxa, recuerda que tienes a tu disposición a los profesionales de Consulting Pro. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...