×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Requisitos para capitalizar el paro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Actualmente estás sin empleo pero tienes en mente montar un negocio, empezar a trabajar por cuenta propia. Sondeas diferentes formas de conseguir un capital inicial que te ayude a dar los primeros pasos. No te has dado cuenta de que el primer recurso disponible te corresponde por derecho propio. Te lo has ganado con tu esfuerzo en trabajos anteriores.

 

Hablamos de capitalizar el paro. ¿Qué significa esto? También conocido como Pago Único, permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo a aquellas personas interesadas en iniciar su propio negocio. Eso sí, hay una serie de requisitos y novedades aplicables en 2016 que debes conocer:

 

  • Tener reconocida una prestación por desempleo de nivel contributivo y tener pendiente de percibir al menos 3 meses de dicha prestación.
  • No haber hecho uso de este derecho en los últimos cuatro años.
  • Comenzar la actividad en un plazo máximo de un mes desde que se aprueba este derecho.
  • No haber iniciado la actividad antes de la fecha en la que se presenta la solicitud.

 

Por otra parte, es importante saber que las actividades de autoempleo para las que se puede solicitar el pago único del paro son:

 

  • El inicio de una actividad como trabajador autónomo.
  • La incorporación a una cooperativa, existente o de nueva creación, como socio trabajador o de carácter estable.
  • La constitución de una sociedad laboral o la incorporación a una ya existente, como socio trabajador o de carácter estable.
  • La creación de una entidad mercantil de nueva constitución (por ejemplo una SL) o incorporarse a una que se haya creado en los 12 meses anteriores, si se va a tener el control de la misma.

 

Una vez que te has asegurado de que cumples los requisitos generales y de que la actividad que tienes en mente lo hace también, debes saber que existen unos límites que entraron en vigor hace menos de un año:

 

  • Tendrás que justificar mediante facturas los gastos que se financien con el pago único. No es posible crear una reserva para gastos futuros.
  • Ha desaparecido el límite y puedes solicitar el 100% de la prestación por desempleo que te quede por cobrar.

 

Además, podrás destinar el dinero del Pago Único para pagar las cuotas mensuales de cotización como autónomo a la Seguridad Social (en lugar de usarlo para financiar la inversión de la puesta en marcha de tu negocio). O si lo prefieres puedes combinar ambas posibilidades.

Como la burocracia en general, parece más complicado de lo que en realidad es. Pero lo cierto es que solo debes asegurarte de que cumples los requisitos explicados, tener claro que quieres usar el dinero del paro para iniciar una actividad por cuenta propia, y saber que una vez recibas el pago único solo dispondrás de un mes para iniciar la actividad laboral.

 

Si lo tienes claro, no dudes más y contacta con Lanbide. Es solo el primer paso en tu camino hacia el autoempleo. Ya sabes que para el resto del camino puedes contar con Gaztenpresa a través del 900 101 143 y del correo electrónico info@gaztenpresa.org. Además, ¡síguenos a través de las redes sociales –Facebook, Twitter y Linkedin para estar al día de nuestra actividad y de lo último sobre el mundo del emprendimiento!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...