×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Quiero un dominio de internet para mi negocio, ¿qué hago?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Hay que estar en internet. Sea cual sea tu negocio, te conviene tener presencia online. Vale, ¿y qué tengo que hacer?, ¿qué pasos seguir? En realidad es más sencillo y barato de lo que crees. Te lo contamos.

Lo primero que tienes que hacer es registrar un nombre de dominio de internet. Es decir, el nombre por el que quieres que la gente te encuentre en la red (simplificando mucho, el nombre de tu página web en internet). Si ya tienes un negocio offline lo normal es que sea el mismo nombre, y si no, pues el nombre que hayas elegido para tu empresa.

 

Otra opción es un nombre que describa tu actividad (por ejemplo: peluqueríavitoria.com, zapatosrekalde.eus o talleresamara.net), pero probablemente este tipo de dominios estén más solicitados, y sean más difíciles de conseguir y más caros. Respecto a la extensión del dominio, deberás elegir en función de tus objetivos y preferencias. La elección del nombre del dominio es importante y debes ser meticuloso.

 

Comprobar disponibilidad en registros autorizados

En cualquiera de los dos casos, y antes de nada, lo primero que debes hacer es comprobar que el nombre que has elegido para tu página web está disponible. Te preguntarás cómo compruebas eso. Es muy sencillo. Basta con acceder a la página web de un registrador de dominios autorizado.

 

¿Y cuánto me va a costar? Es posible que alguien te diga que existen opciones gratuitas, pero como casi todo lo que no cuesta nada, tiene letra pequeña. Es cierto que hay plataformas como Blogger y WordPress que ofrecen la posibilidad de crear páginas web de forma gratuita, pero con limitaciones importantes a nivel de personalización y visibilidad online, entre otras cosas. En realidad a lo que accedes es a subdominios, .blogspot.com en el primer caso y .wordpress.com en el segundo.

 

Por lo tanto, es recomendable optar por una opción de pago y tener un dominio propio. En el proceso de comprobación de la disponibilidad de los dominios que te interesan verás que los precios varían bastante.

 

Precios variables

¿A qué se debe? Existe un precio base de los dominios que está fijado por ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) o entidades relacionadas; el resto lo fija cada registrador con base en los gastos de gestión del registro y mantenimiento asociados. A fin de cuentas, dependiendo de la extensión del dominio y de la plataforma con la que hagas la gestión verás precios diferentes. Pero lo normal es que no te cueste más de 15 euros/año.

 

Resumiendo:

  1. Elección del nombre (desde hace un par de años tienes muchas más opciones de terminación, entre ellas el .eus de Euskadi).
  2. Comprobación de disponibilidad
  3. Proceso de registro

 

Este último paso variará en función del registrador elegido, pero algo que sí o sí vas a tener que hacer es dar tus datos personales. Es recomendable que si eres tú quien vas a gestionar el dominio seas tú el propietario del mismo.

 

La importancia de la privacidad

Si quieres proteger tus datos personales es interesante que pagues un poco más y contrates un Whois privado (no será más de 3 euros adicionales al año). Eso evitará que cualquiera puede acceder a tus datos y usarlos para fines que no te interesen como spam o telemarketing.

 

El proceso de registro finalizará con el pago. Una vez hecho esto deberás esperar un tiempo que puede variar entre 4 y 48 horas para que el dominio sea reconocido en todos los servidores de internet. Transcurrido este tiempo se te notificará que el dominio ha sido registrado y ya será accesible para todo el mundo. Recuerda que deberás estar atento a la renovación de tu dominio de internet.

 

No ha sido tan difícil, ¿no? Ahora ya eres digital y estás adaptado a los tiempos. Entonces, seguramente hayas seguido el Innova Bilbao. Y si no pudiste, te adelantamos que pronto publicaremos una entrevista exclusiva con uno de los ponentes destacados. ¡Sigue nuestro blog y redes sociales para no perdértela!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...
Noviembre 30, 2022
¿Sabías que más de la mitad de las empresas del Estado reconocen haber sufrido un ciberataque en el último año? ¿Conoces los términos Phishing, Vishing o Smishing? En este artículo, Lautik IT Solutions nos cuenta esto y mucho más. Esta empresa orientada a las soluciones tecnológicas y la transformación digital participó en el programa de...
Septiembre 16, 2022
Antes de lanzarse a la piscina del emprendimiento, hay que comprobar que tiene agua, lo que en este caso equivale a llevar a cabo un análisis de riesgos y a elaborar un plan de negocio. Recuerda que el plan de negocio o plan de empresa, es un documento muy útil que debe resumir el carácter...
Julio 29, 2022
HALO Donostia es el resultado de la reunión 3 enfermeras con ganas de emprender y de darle la vuelta a la oferta actual en el sector de la enfermería y la dermoestética. En el mes de las Cooperativas, desde Halo Donostia nos cuentan su historia y sus primeros pasos.   HALO Donostia se define como...
Julio 15, 2022
Un proyecto emprendedor puede materializarse en muchas formas jurídicas: Autónomo/a, Sociedad Limitada, Cooperativa, … con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, entrevistamos a Ingravity Dreams, un centro enfocado al bienestar animal que inició su andadura empresarial de la mano de Gaztenpresa.   ¿Qué es Ingravity Dreams y cómo surge? Ingravity Dreams es bienestar animal....