×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

¿Qué es el ‘networking’ y cuáles son sus claves?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Seguro que ya has oído hablar de él. Puede sonar a algo muy novedoso y revolucionario, pero no lo es tanto, así que no entres en pánico si algún experto te lo recomienda y tú todavía no sabes lo que es. El ‘networking’ es el proceso de conocer y relacionarse con otros profesionales con la diferencia de que, si antes se hacía en el mismo centro de trabajo, en reuniones o en ferias, ahora también se puede hacer a través de Internet.

El objetivo es crear una red de contactos que pueda llevarte a mejorar tu situación laboral o la de tu empresa. Con un buen ‘networking’, con una buena red de contactos, podrás darte a conocer, mejorar tu marca personal, promocionar tu negocio y encontrar colaboradores, inversores y clientes.  

Dentro de unos días puedes acudir al B-Venture que patrocina Gaztenpresa para asistir a una sesión intensiva de ‘networking’, pero por el momento te explicamos las claves aquí:

  1. La red fortalece

Los emprendedores no solo necesitan clientes. Requieren, también, de una red de colegas a la que puedan recurrir en un momento determinado. Profesionales con los que colaborar, con lo que poder compartir y mejorar una idea y que le puedan abrir puertas a empresas y personas. Vivimos en un mundo conectado en el que no sólo se debe contar con buen currículum o una buena idea de negocio, sino también conocer a las personas adecuadas.

  1. Herramientas

El profesional cuenta ahora con más herramientas para mejorar su red de contactos. Redes como Linkedin permiten al trabajador buscar empleos y profesionales con los que establecer relación. Esos contactos no deben limitarse, en el caso de búsqueda de empleo, a conversaciones con los cargos superiores que deciden la contratación, sino a contactos con profesionales con perfiles similares que puedan ayudar y recomendarte en un futuro. Es una buena forma de conocer a alguien en una empresa y empezar a tejer una relación de confianza. La clave no es estar en todas las plataformas, sino saber usarlas y diferenciarlas. Aportar valor añadido, ya sea en Linkedin, Youtube o Twitter, es fundamental.

  1. Esfuerzo a largo plazo

El ‘networking’ es un trabajo en sí mismo. Requiere una estrategia y exige un esfuerzo diario. Hay que cuidar la red profesional. No es solo repartir tarjetas o actualizar el perfil de Linkedin. Hay que reunirse con la red de contactos. Hacer llamadas. Contestar correos electrónicos. Ayudar a colegas. Acudir a ferias y congreso. Abrir, si es necesario, un blog o un canal de Youtube con vídeos especializados. Todo ayuda para mejorar la marca personal y generar un clima de confianza que pueda dar frutos en el futuro.

  1. Menos puede ser más

Una buena red de contactos no se mide al peso. A veces menos puede ser más si un número menor permite una comunicación más fluida. Debes ser selectivo y actualizar la lista de contactos. Lo importante es hacerse notar para ser visible.

 

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...