×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Primeros pasos para convertirte en una persona emprendedora

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El emprendimiento es cada vez más vocacional. Todos los años crece el número de personas que quieren dan rienda suelta a su espíritu emprendedor y exploran la posibilidad de crear un negocio propio, sobre todo entre los jóvenes de hasta 35 años.
Pero antes de que te lances a emprender o de que desarrolles esa idea de negocio que te ronda la cabeza desde hace mucho tiempo, debes cubrir varios pasos fundamentales.

1. Formación. Tus primeros pasos en el mundo del emprendimiento van a estar llenos de dificultades y de dudas, y vas a tener que prepararte muy bien para saber un poco de todo, desde legislación empresarial básica y financiación hasta gestión.
Por ejemplo, debes elegir bien qué tipo de empresa se ajusta más a tu idea de negocio, si tienes pensado trabajar como autónomo o quieres formar una Sociedad Limitada; tendrás que preparar un plan de negocio y deberás tener muy en cuenta la labor comercial y el marketing.
En este post te indicamos cuáles son algunas de las materias con las que te vas a tener que familiarizar cuanto antes. Y para ayudarte a profundizar en ellas, en Gaztenpresa hemos preparado diversos talleres formativos que te ayudarán a dar los primeros pasos en tu aventura de autoempleo. Inscríbete y te ofreceremos toda la información que necesitas.

2. Elegir un buen equipo. Hewlett y Packard, Jobs y Wozkiak… la historia de las grandes empresas está llena de parejas de socios que alcanzaron el éxito gracias a su complementariedad. De hecho, esta es la característica más importante para que el trabajo entre ambos fluya, junto con la implicación y la buena comunicación. Además, debes estar convencido/a de que tienes cierta afinidad personal y de carácter con tu compañero/a.
Para que dos personas sean complementarias deben aportar diferentes skills y tener la suficiente confianza para permitir a la otra desarrollarlas. Es importante que antes de comenzar una relación profesional los socios dejen claros, incluso por escrito, los siguientes aspectos:
• Sus respectivos ámbitos de trabajo y responsabilidades.
• Los procedimientos a seguir en caso de que surjan discrepancias: cómo dirimir si una de las socio/as quiere sumar a otra, qué hacer en caso de que uno/a quiera obtener un préstamo con cargo a los fondos de la empresa

3. Confianza. “Si crees que puedes, ya estás a medio camino”. Tener fe en tu propio negocio es primordial para que pueda funcionar porque, si no la tienes tú, ¿quién crees que la tendrá? El miedo es uno de los grandes enemigos del emprendimiento, provoca que muchas buenas ideas se queden por el camino. Y es cierto que en la aventura del autoempleo te surgirán muchas dudas, pero por eso debes conseguir que la autoconfianza se imponga.

4. Encontrar recursos. La financiación es una de las llaves de tu aventura empresarial. Si quieres emprender tienes que contar con apoyo financiero y con el respaldo necesario para poder empezar a funcionar. En Gaztenpresa estamos dispuesto/as a ayudarte a encontrar la fórmula financiera más adecuada. Recuerda que tienes que escoger y definir:
• La mejor fuente de financiación.
• El importe que necesitarás.
• El método de pago que mejor se adapte a tu idea de negocio.
Por ejemplo, puedes valorar la posibilidad de capitalizar el paro, si anteriormente has sido un trabajador por cuenta ajena, y explorar las posibilidades de obtener subvenciones y ayudas públicas.

5. Referentes. En nuestro entorno tenemos muchos referentes y mentores en el mundo del emprendimiento que te pueden orientar con consejos interesantes. Según el portal Emprendedores, los más influyentes son Enrique Dans, experto en innovación y profesor de IE Business School, cuya página web siguen más de 50.000 personas; Julio Alonso, fundador de Weblogs, el grupo de medios digitales que agrupa a portales como Xataka y Applesfera, y que tiene cerca de 71 millones de usuarios únicos, y Alfonso Alcántara, especializado en motivación de equipos y en la formación de orientadores y managers a través de su portal de psicología de empresa Yoriento. La lista incluye a 30 personas, y entre ellas figuran nombres como Chema Alonso, Juan Merodio, Euge Oller, Martin Varsavsky, Jesús Encinar, Vilma Núñez, Eva Collado y Ana María Llopis, entre muchas otro/as.

En Gaztenpresa hemos desarrollado un programa de mentoring que tiene como objetivo acompañar a las personas emprendedoras para transmitirles confianza y que su idea funcione. Uno de nuestros mentores resumió su labor a la perfección: “Una persona mentora es un paracaídas que crea valentía para saltar con la confianza de saberse protegido”.
Si has cubierto estos cinco primeros pasos, ya estás más cerca de poder afrontar con garantías de éxito la aventura del autoempleo. Y no olvides que en Gaztenpresa tenemos todo preparado para acompañarte en este viaje. ¡Te esperamos!

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...
Febrero 23, 2023
El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, más conocida como la Ley de Startups. El objetivo de esta nueva norma es conseguir que el Estado se convierta en un destino atractivo para las personas emprendedoras y las inversoras interesadas en este tipo...
Febrero 17, 2023
Un año más, vuelven los Lunes Digitales de Gaztenpresa, unas sesiones de formación on-line impartidas por la agencia de marketing digital No te pierdas en las redes, en las que podrás ponerte al día de materias relacionadas con el ámbito digital de tu negocio. En estos talleres, de entre 1 hora y 1,5 hora de...