×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Pequeños negocios: cómo plantarle cara a la crisis

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Como empresarios de esta época de crisis nos obliga a tomar decisiones. Lo primero en que se piensa en un momento así, es en cómo eliminar gastos para poder tener mayor holgura económica y sobrevivir a las dificultades. Evidentemente cuando ese recorte se hace sobre cosas superfluas no debe tener mayor incidencia y es positivo, pero … debemos cuidar de no pasarnos con la tijera, ya que el objetivo no es recortar sino ajustarnos a la nueva situación. No debemos de perder el foco de que la supervivencia del negocio depende de su capacidad para desarrollar la actividad a la que nos dedicamos. No podemos tocar aquellos aspectos clave que debiliten esa actividad porque a largo plazo ese es el camino hacia la desaparición.

En este artículo te ofrecemos algunas pistas, tanto para tratar de crecer en ventas, cómo para ahorrar recortando gastos. Como punto de partida os recomendamos la lectura de una interesante entrada de Javier Panzano en su blog IDEOBLOGIA, en la que a modo de pequeña fábula nos habla del método LIDERA, del que a continuación os ofrecemos un enlace, recogido en el blog REVISIÓN INTERIOR.

Aunque las medidas dirigidas a incrementar la facturación pueden ser clásicas, no por ello no dejan de ser efectivas. En este caso hablamos del empleo de nuevas tecnologías, negociación de productos exclusivos, mejora de las condiciones de financiación, disposición de personal cualificado para la profesión (amabilidad, servicio, conocimientos técnicos, etc.), realización de distribución a domicilio, mantenimiento en el tiempo de una adecuada estrategia de comunicación y muchas otras acciones bien conocidas por el pequeño comercio que, en definitiva, van encaminadas a potenciar la capacidad y la actitud comercial de ir por delante de las necesidades del cliente para satisfacer e incluso superar sus expectativas.

Aunque también hay que decir que estas últimas medidas no solucionan problemáticas particulares del pequeño comercio, sino prácticamente de la generalidad de las empresas, por lo que el pequeño comercio, siempre trabajando como una unidad, deberá inventarse sus propias ventajas competitivas, llegando a acuerdos con establecimientos hosteleros, parkings, guarderías, etc., entendiendo que cada caso será diferente para cada ubicación.

 

Easycut: como conseguir liquidez para el negocio

La cadena de peluquerías low-cost Easycut creó en 2009 unos talonarios, los easyCheck, en los que empaquetan sus servicios y los ofrecen en talonarios de 12 usos. De este modo, el cliente consigue un precio mejor y nosotros la empresa cobra de manera anticipada un dinero que de otra forma ingresaría a lo largo de varios meses. Además, el uso del talonario ayuda a estimular la frecuencia de uso y permite atraer nuevos clientes. Si lo compran y lo obtienen más barato, acuden más a menudo. Además, es posible que regalen una parte de los talonarios a amigos y familiares, con lo que se amplía la base de clientes.

 

¿Tienes una idea de negocio? Cuéntanosla. En Gaztenpresa ayudamos a emprendedores de Euskadi y Navarra cada año para que puedan sacar adelante sus proyectos empresariales.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...