×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Pequeños negocios: cómo plantarle cara a la crisis

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Como empresarios de esta época de crisis nos obliga a tomar decisiones. Lo primero en que se piensa en un momento así, es en cómo eliminar gastos para poder tener mayor holgura económica y sobrevivir a las dificultades. Evidentemente cuando ese recorte se hace sobre cosas superfluas no debe tener mayor incidencia y es positivo, pero … debemos cuidar de no pasarnos con la tijera, ya que el objetivo no es recortar sino ajustarnos a la nueva situación. No debemos de perder el foco de que la supervivencia del negocio depende de su capacidad para desarrollar la actividad a la que nos dedicamos. No podemos tocar aquellos aspectos clave que debiliten esa actividad porque a largo plazo ese es el camino hacia la desaparición.

En este artículo te ofrecemos algunas pistas, tanto para tratar de crecer en ventas, cómo para ahorrar recortando gastos. Como punto de partida os recomendamos la lectura de una interesante entrada de Javier Panzano en su blog IDEOBLOGIA, en la que a modo de pequeña fábula nos habla del método LIDERA, del que a continuación os ofrecemos un enlace, recogido en el blog REVISIÓN INTERIOR.

Aunque las medidas dirigidas a incrementar la facturación pueden ser clásicas, no por ello no dejan de ser efectivas. En este caso hablamos del empleo de nuevas tecnologías, negociación de productos exclusivos, mejora de las condiciones de financiación, disposición de personal cualificado para la profesión (amabilidad, servicio, conocimientos técnicos, etc.), realización de distribución a domicilio, mantenimiento en el tiempo de una adecuada estrategia de comunicación y muchas otras acciones bien conocidas por el pequeño comercio que, en definitiva, van encaminadas a potenciar la capacidad y la actitud comercial de ir por delante de las necesidades del cliente para satisfacer e incluso superar sus expectativas.

Aunque también hay que decir que estas últimas medidas no solucionan problemáticas particulares del pequeño comercio, sino prácticamente de la generalidad de las empresas, por lo que el pequeño comercio, siempre trabajando como una unidad, deberá inventarse sus propias ventajas competitivas, llegando a acuerdos con establecimientos hosteleros, parkings, guarderías, etc., entendiendo que cada caso será diferente para cada ubicación.

 

Easycut: como conseguir liquidez para el negocio

La cadena de peluquerías low-cost Easycut creó en 2009 unos talonarios, los easyCheck, en los que empaquetan sus servicios y los ofrecen en talonarios de 12 usos. De este modo, el cliente consigue un precio mejor y nosotros la empresa cobra de manera anticipada un dinero que de otra forma ingresaría a lo largo de varios meses. Además, el uso del talonario ayuda a estimular la frecuencia de uso y permite atraer nuevos clientes. Si lo compran y lo obtienen más barato, acuden más a menudo. Además, es posible que regalen una parte de los talonarios a amigos y familiares, con lo que se amplía la base de clientes.

 

¿Tienes una idea de negocio? Cuéntanosla. En Gaztenpresa ayudamos a emprendedores de Euskadi y Navarra cada año para que puedan sacar adelante sus proyectos empresariales.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...
Mayo 17, 2023
Hace unos días presentamos nuestra Memoria 2022 en Donostia, que este año ha sido designada Capital de la Economía Social. Tras la rueda de la prensa, aprovechamos para celebrar Gaztenpresatik, un evento con el que hemos querido inspirar, motivar y apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Este encuentro dio mucho de sí, así que hemos decidido...
Abril 28, 2023
Fieles a nuestro objetivo de mejorar la realidad social de nuestro entorno, en Gaztenpresa hemos contribuido a la puesta en marcha de 314 nuevos negocios en 2022, que han supuesto la generación de 637 puestos de trabajo. De esta forma, a lo largo de nuestros casi 30 años de historia, hemos colaborado en la creación...
Abril 17, 2023
La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos y gran parte de su popularidad se debe a ChatGPT, la herramienta que OpenAI lanzó a finales del año pasado y que nos ha sorprendido a todas y todos por su eficacia y precisión a la hora de responder preguntas, mantener conversaciones y generar textos de...