×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Gaztenpresa crea un nuevo taller para perfeccionar ideas de negocio

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

El mundo del emprendimiento es apasionante, pero no es fácil, y en Gaztenpresa lo sabemos. Por eso hemos diseñado y puesto en marcha un taller con el que queremos ayudar a personas emprendedoras a llevar a cabo su idea de negocio y desarrollar su aventura empresarial con las mayores garantías de éxito posibles.

Durante el mes de septiembre hemos celebrado la primera edición de este curso, y a lo largo de las próximas semanas realizaremos una nueva convocatoria a través de nuestras redes sociales sociales –Facebook, Twitter y Linkedin– y de la web de Gaztenpresa.

El objetivo de este taller es ayudar a las personas emprendedoras a desarrollar las competencias necesarias para poner en marcha un negocio, pero también a prepararlas ante los retos que tienen por delante durante su nueva andadura profesional. Para ello, este taller está estructurado en varias partes.

0. El carácter y las competencias emprendedoras

El objetivo de este apartado es ayudar a las personas emprendedoras a perfilar su carácter y competencias para superar los obstáculos que surgirán durante toda su aventura empresarial. A lo largo del curso ofreceremos pautas para:

  • Afrontar la incertidumbre a través de una correcta planificación de gastos, de acciones, etc.
  • Establecer medidas preventivas para evitar que nuestro proyecto nos engulla.
  • Llevar a cabo acciones colaborativas y de networking.

A través de éstas y de otras muchas acciones los asistentes se prepararán para afrontar muchas de las situaciones que afectan a cualquier emprendedor.

1. La idea

Para poder iniciar con éxito una aventura emprendedora es necesario tener una buena idea de negocio que además de práctica resulte rentable. Una vez perfilado el carácter que nos ayudará a emprender con éxito, a través de este taller ayudamos a las personas emprendedoras a encontrar la mejor idea de negocio y las orientamos para:

  • Detectar oportunidades de negocio.
  • Definir las características que debe tener una buena idea.
  • Identificar las fuentes de las que pueden surgir las ideas (viajes, trabajo, vivencias personales…)
  • Explorar las técnicas para buscar propuestas individuales y grupales (brainstorming, cuestionamiento, la técnica Scamper)
  • Simplificar ideas complejas.

2. De la idea al negocio – Modelo Canvas

No es lo mismo una buena idea de negocio que una idea viable y, sobre todo, rentable. A través de este curso las personas emprendedoras aprenderán los pasos que deben dar para identificar una idea viable a través del Modelo Canvas, una herramienta que permite identificar un modelo de negocio de forma rápida y sencilla. A lo largo de esta fase los asistentes al curso podrán:

  • Llevar a cabo un test de viabilidad de una idea de negocio.
  • Efectuar un análisis del mercado.
  • Diseñar un Producto Mínimo Viable, es decir, un artículo o servicio rentable que tenga las características básicas para satisfacer a un grupo inicial de clientes, y los elementos necesarios para ser desarrollado en el futuro.

Recuerda que para apuntarte a la próxima edición del nuevo taller sobre Ideas de Negocio deberás estar pendiente de nuestras redes sociales sociales –Facebook, Twitter y Linkedin– y de la web de Gaztenpresa. Muy pronto te ofreceremos todos los detalles de la nueva convocatoria. Te esperamos.

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Julio 8, 2025
Nota de prensa, 8 de julio de 2025.- La Fundación Gaztenpresa de LABORAL Kutxa ha impulsado la creación de 348 empresas en 2024, que han generado 696 nuevos puestos de trabajo. Desde sus inicios en 1994, la Fundación ha ayudado a la puesta en marcha de 7.246 empresas que han precisado el trabajo a 13.371...
Diciembre 11, 2024
La innovación y la diferenciación son pilares fundamentales para el éxito en el ámbito empresarial, especialmente en un entorno globalizado y altamente competitivo. Ahora que la mayoría de empresas están en Internet y utilizan la tecnología como herramienta y escaparate, saber usarlas correctamente es aún más importante. Hoy día la innovación y la diferenciación son...
Noviembre 11, 2024
Al carecer de la rigidez del trabajo por cuenta ajena, como autónomo puede parecer que tienes más facilidades para conciliar la vida personal y laboral, pero esa aparente flexibilidad también puede generarte problemas a la hora de separar ambas facetas: trabajo y descanso; negocio y ocio. Asimismo, tu productividad también puede verse afectada. Por eso...