×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Nuevas ayudas de Diputación de Bizkaia: Programa AFA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

AFA: Apoyo financiero a la inversión de microempresas, personas físicas y entidades sin personalidad jurídica.

Esta subvención de Diputación Foral de Bizkaia  tiene como objetivo apoyar las inversiones para la mejora, ampliación o renovación de la actividad económica.

 

Entidades que se pueden beneficiar de estas subvenciones

Microempresas, personas físicas y entidades sin personalidad jurídica que ejerzan una actividad económica y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Deberán tener una plantilla inferior a 6 trabajadores, y domicilio social y fiscal en Bizkaia.
  • En el caso de comunidades de bienes y sociedades civiles, todos sus miembros deberán acreditar residencia habitual en Bizkaia y al menos uno deberá estar dado de alta en RETA o mutualidad equivalente.
  • Las personas físicas que ejerzan una actividad económica deberán estar dadas de alta en RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o mutualidad equivalente y acreditar residencia habitual en Bizkaia.

 

¿Qué es lo que subvención la Diputación Foral de Bizkaia?

Se considera hecho subvencionable la adquisición de inmovilizado que esté destinado a la mejora, ampliación o renovación de la actividad económica.

La cuantía de la inversión subvencionable deberá ser al menos de 15.000 €.

Siendo los gastos subvencionables las inversiones de inmovilizado, de acuerdo con los siguientes epígrafes del Plan General Contable:

  • Aplicaciones informáticas; 211. Construcciones (excluidas la adquisición y la construcción de inmuebles);
  • Instalaciones Técnicas; 213. Maquinaria; 216. Mobiliario; 217. Equipos para procesos de información
  • Excepcionalmente, elementos de transporte (218), solo para organizaciones cuya actividad principal sea el transporte.

 

No se considerarán gastos subvencionables los siguientes conceptos:

  • El IVA
  • Los documentos justificativos de gastos subvencionables inferiores a 500€
  • Los gastos realizados a través de empresas o personas vinculadas a la empresa solicitante
  • Los gastos que no puedan identificarse inequívocamente con la actividad de la entidad beneficiaria.
  • No se admitirán presupuestos, facturas proforma ni ofertas.

 

Cuantía de las ayudas

La subvención será la equivalente al 7% de la inversión subvencionable. El importe máximo de la subvención por entidad solicitante será de 10.000 €.

Forma de pago: hasta un 70% en el momento de concesión de la ayuda, y el % restante en 2017

 

Plazo para solicitar las ayudas

Solicitudes: desde las 8h30’ del 1 de junio hasta el 30 de junio de 2016 a las 13h30’, salvo agotamiento de los fondos presupuestados anterior a la fecha.

Plazo de ejecución de las inversiones: Desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 30 de junio de 2016.

La solicitud y el resto de documentación deberán ser presentados a través de la Oficina Virtual del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial (www.bizkaia.eus/sustapena-oficinavirtual). Para ello deberá disponer de firma electrónica o estar dado de alta en el servicio Bizkaibai cuya tarjeta podrá ser solicitada en las oficinas de Obispo Orueta, 6.

Más información sobre el Programa AFA de Diputación de Bizkaia

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...
Septiembre 4, 2023
Éstas dos jóvenes emprendedoras llevaban ya unos años trabajando en Concha Calle Decoración, un negocio de interiorismo que es toda una referencia en Portugalete (Bizkaia). Ahora, los dueños se han jubilado y ellas han decidido ponerse al frente del proyecto. En esta entrevista, nos cuentan cómo ha sido este proceso. ¿En qué momento tomáis la...
Julio 7, 2023
Hoy hablamos con Leire Ureta, la artífice de Nukka, una tienda de moda multimarca para la mujer y el hombre, que abrió sus puertas hace tres años en Amorebieta-Etxano (Bizkaia). Su apuesta son los outfits cómodos realizados con prendas y complementos con mucho estilo, fruto de los más de 20 años de experiencia de Leire...
Junio 7, 2023
El último testimonio de Gaztenpresatik fue el de Laida San Sebastián que, tras casi 20 años como emprendedora en el ámbito social, ahora comparte sus conocimientos y experiencias con el alumnado de la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón, donde es responsable de Emprendimiento Tecnológico. “Yo soy la inventora del ‘sí’ a todo”, confesó...
Mayo 31, 2023
Otra de las historias de emprendimiento que conocimos en Gaztenpresatik fue la de Andrea Fernández, una “argentina sin acento y trotamundos sin remedio”, cuya familia se vino a vivir a Bilbao hace ya más de 20 años, cuando ella tenía sólo doce años. Esta freelance todoterreno -es traductora, especialista en marketing digital, escritora y comunicadora-...
Mayo 23, 2023
Después de la mesa redonda, en Gaztenpresatik llegó el turno de escuchar las historias reales de personas emprendedoras que, en algún momento de su trayectoria, han acudido a Gaztenpresa en busca de nuestro asesoramiento. Así, conocimos a Elsa Pamparacuatro y Keko Salvador, dos artistas que se conocieron en la escuela circense de Iruña y que...