×

Para instalar Gaztenpresa en tu iPhone pulsa y luego Añadir a pantalla de inicio.

Navegación limitada - Sin conexión

Nuevas ayudas de Diputación de Bizkaia: Programa AFA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

AFA: Apoyo financiero a la inversión de microempresas, personas físicas y entidades sin personalidad jurídica.

Esta subvención de Diputación Foral de Bizkaia  tiene como objetivo apoyar las inversiones para la mejora, ampliación o renovación de la actividad económica.

 

Entidades que se pueden beneficiar de estas subvenciones

Microempresas, personas físicas y entidades sin personalidad jurídica que ejerzan una actividad económica y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Deberán tener una plantilla inferior a 6 trabajadores, y domicilio social y fiscal en Bizkaia.
  • En el caso de comunidades de bienes y sociedades civiles, todos sus miembros deberán acreditar residencia habitual en Bizkaia y al menos uno deberá estar dado de alta en RETA o mutualidad equivalente.
  • Las personas físicas que ejerzan una actividad económica deberán estar dadas de alta en RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) o mutualidad equivalente y acreditar residencia habitual en Bizkaia.

 

¿Qué es lo que subvención la Diputación Foral de Bizkaia?

Se considera hecho subvencionable la adquisición de inmovilizado que esté destinado a la mejora, ampliación o renovación de la actividad económica.

La cuantía de la inversión subvencionable deberá ser al menos de 15.000 €.

Siendo los gastos subvencionables las inversiones de inmovilizado, de acuerdo con los siguientes epígrafes del Plan General Contable:

  • Aplicaciones informáticas; 211. Construcciones (excluidas la adquisición y la construcción de inmuebles);
  • Instalaciones Técnicas; 213. Maquinaria; 216. Mobiliario; 217. Equipos para procesos de información
  • Excepcionalmente, elementos de transporte (218), solo para organizaciones cuya actividad principal sea el transporte.

 

No se considerarán gastos subvencionables los siguientes conceptos:

  • El IVA
  • Los documentos justificativos de gastos subvencionables inferiores a 500€
  • Los gastos realizados a través de empresas o personas vinculadas a la empresa solicitante
  • Los gastos que no puedan identificarse inequívocamente con la actividad de la entidad beneficiaria.
  • No se admitirán presupuestos, facturas proforma ni ofertas.

 

Cuantía de las ayudas

La subvención será la equivalente al 7% de la inversión subvencionable. El importe máximo de la subvención por entidad solicitante será de 10.000 €.

Forma de pago: hasta un 70% en el momento de concesión de la ayuda, y el % restante en 2017

 

Plazo para solicitar las ayudas

Solicitudes: desde las 8h30’ del 1 de junio hasta el 30 de junio de 2016 a las 13h30’, salvo agotamiento de los fondos presupuestados anterior a la fecha.

Plazo de ejecución de las inversiones: Desde el 1 de octubre de 2015 hasta el 30 de junio de 2016.

La solicitud y el resto de documentación deberán ser presentados a través de la Oficina Virtual del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial (www.bizkaia.eus/sustapena-oficinavirtual). Para ello deberá disponer de firma electrónica o estar dado de alta en el servicio Bizkaibai cuya tarjeta podrá ser solicitada en las oficinas de Obispo Orueta, 6.

Más información sobre el Programa AFA de Diputación de Bizkaia

¿Quieres leer más artículos relacionados?

Diciembre 4, 2023
Junto con a Beatriz Ramos y Tzibi Juaristie, Eukene Arana ha puesto en marcha una cooperativa sin ánimo de lucro que ayuda a entidades públicas y privadas a proteger, prevenir y conseguir el buen trato a la infancia y la adolescencia. Nos lo cuenta en esta entrevista. Para conoceros un poco mejor, ¿nos puedes explicar...
Noviembre 10, 2023
Hoy hablamos con Sheila Rubia, una emprendedora que, junto con su pareja, Emilio Cabrera, ha puesto en marcha en Pamplona un negocio de cocina casera para llevar. Su establecimiento se llama Pollos Asados La Abuela y, en esta entrevista, nos explica el origen de este proyecto y cómo le ha ayudado Gaztenpresa a convertirlo en...
Octubre 23, 2023
Fue construyendo una txalupa en la escuela cuando este alavés descubrió que su vida siempre iba a estar vinculada a la madera. Y así ha sido, aunque no siempre de la misma forma. En esta entrevista, Félix Pikatza nos cuenta cómo su actividad como artesano ha ido transformándose a medida que las necesidades del mercado...
Octubre 3, 2023
Jajoan es una marca de sastrería a medida y confección para caballeros que cuenta con varios puntos de venta a nivel estatal, entre ellos Bilbao. La persona que lleva las riendas de este comercio es Noelia Fernández y hoy hablamos con ella para conocer su historia de emprendimiento. ¿Cómo comienza tu aventura emprendedora? La marca...
Septiembre 26, 2023
La relación de esta emprendedora con Gaztenpresa se remonta a 2004, cuando Irene Rodríguez se lanzó a trabajar por cuenta propia como delineante. Pero no acabó ahí. En 2016, Iddtek decidió centrarse en el outsourcing de personal técnico altamente cualificado ampliando sus servicios y, de nuevo, volvió a apoyarse en Gaztenpresa para afrontar este cambio....
Septiembre 14, 2023
A finales de mayo abrió sus puertas en Bilbao House Of Movement Experience (HOME), un espacio dedicado al entrenamiento personal y el movimiento adaptado. Detrás de este proyecto, están Laura Leandro y Noel Herresánchez, que en esta entrevista comparten su experiencia emprendedora.   HOME nace con la intención de convertirse en una “casa” para todas...